Secciones

Loro tricahue comenzó a garrir y permitió operativo

PDI. Funcionarios escucharon sonido y hallaron en una vivienda al animal que es parte de las especies protegidas.
E-mail Compartir

En una vivienda del sector Villa Esperanza, fue encontrado un loro tricahue (cyaloliseus patagonus) durante un procedimiento realizado por funcionarios de la PDI Copiapó.

Efectivos transitaban por las inmediaciones cuando percibieron un sonido parecido al garrir de un animal de este tipo, procediendo a preguntarle al dueño del inmueble. Este poblador reconoció que tenía un ejemplar de loro tricahue, lo que motivó el ingreso de los funcionarios, encontrándolo en una jaula de tres metros de alto por uno de ancho.

"En ese momento se le dio a conocer a la persona que dichas especies están protegidas, amparadas y preservadas conforme a la Ley de Caza, que regula el comercio, tenencia y uso sustentable de la fauna silvestre de Chile protegida o en peligro de extinción", indicó el jefe de la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural (Bidema) Copiapó, comisario Patricio Zambrano.

El poblador fue detenido, mientras que se coordinó con personal del Servicio Agrícola y Ganadero el monitoreo de este animal.

Se llamó a la población a evitar estas prácticas.

Formalizan a exdirector de liceo por malversación

COPIAPÓ. La Fiscalía indaga el retiro de más de $27 millones que estaban destinados a proyectos para el "José Antonio Carvajal".
E-mail Compartir

Un exdirector -cuya identidad no fue entregada- del Liceo José Antonio Carvajal de Copiapó fue formalizado en el marco de una investigación por el delito de malversación de fondos públicos.

Según informó la Fiscalía, se trata de hechos registrados durante 2013. Fue en marzo de ese año que el imputado asumió la dirección de ese establecimiento educacional, mientras que entre abril y octubre "aprovechó su cargo para percibir y administrar fondos públicos sin contar con la autorización municipal respectiva", según informó el Ministerio Público.

De acuerdo a lo expuesto por el fiscal a cargo de la indagatoria, Luis Miranda, durante este periodo sustrajo 27 millones 88 mil 408 pesos desde la cuenta corriente del liceo, utilizando la modalidad del giro de 12 cheques que fueron cobrados por funcionarios que recibieron la instrucción del imputado.

"El ex director impartió órdenes a distintos funcionarios o concurrió personalmente a realizar los giros de dinero. Suma que estaba dirigida a la especialización de los alumnos, además de financiar proyectos de higiene y seguridad", dijo Luis Miranda.

Proceso

Las irregularidades fueron detectadas luego de una investigación de la Contraloría, que emitió un informe. Tras esto, el docente fue destituido, mientras que el Servicio de Impuestos Internos, funcionarios de la PDI y el Consejo de Defensa del Estado que además es parte querellante en la causa, formaron parte de las indagatorias.

Según informó la Fiscalía, se están recabando antecedentes y hay peritajes ordenados, además de análisis contables que -de acuerdo a este organismo- aportarán con información relevante para agregar a la carpeta investigativa. Señalando también que a la fecha el imputado no ha prestado colaboración para el esclarecimiento de los hechos.

Arresto domiciliario

El imputado quedó con arresto domiciliario nocturno, medida cautelar aceptada por el juez de turno, luego que fuera pedida por la Fiscalía. De esta manera, el docente no podrá salir de su domicilio entre las 22 y las 06 horas del día siguiente por los próximos cuatro meses que se extenderá el plazo de la investigación.