Tasa de desempleo regional se mantuvo
INE. La cifra no sufrió variación respecto del trimestre inmediatamente anterior y se estancó en 7,9%. Minería incidió en baja de desocupación anual.
La tasa de desocupación en la región de Atacama fue de 7,9% en el trimestre móvil enero - marzo 2017. De esta forma, y al ser comparada inmediatamente con el trimestre móvil anterior -diciembre febrero- la cifra no sufrió variación alguna.
No obstante, sí se compara el dato entregado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) con la cifra, pero de 12 meses antes, es decir el trimestre móvil de enero-marzo de 2016, sí se registró una disminución de 1,3 puntos porcentuales.
"Se han creado mil 700 nuevos trabajos en la región en el lapso de un año, y ese empleo se ha generado gracias a tres áreas, donde la que ha tenido mayor incidencia ha sido justamente la minería", aseguró la seremi de Trabajo, Dissa Castellani. Los otros servicios que crecieron fueron los de Suministro de Energía y otras Actividades de Servicio según la autoridad.
La estimación de la Fuerza de Trabajo a nivel regional alcanzó a 138.740 personas, presentando un decrecimiento de 0,2% (230 personas) respecto a enero - marzo 2016. Con respecto al trimestre móvil inmediatamente anterior, registró una variación casi nula.
La estimación del número de Ocupados se ubicó en 127.810 personas, aumentando 1,3% (1.700 personas) en relación al mismo trimestre móvil del año anterior. Con respecto al trimestre móvil diciembre 2016 - febrero 2017, el número de Ocupados no registró variación.
La actual situación de desempleo, para la seremi de la cartera, es una "situación positiva del trimestre". Aunque aseguró que "las proyecciones son un poco aventuradas".
No obstante el actual precandidato al senado por la Unión Demócrata Independiente (UDI), Felipe Ward aseguró que "el alto nivel de desempleo son la cara amarga, pero realista de las reformas mal concebidas de este gobierno".