Secciones

Tribunal ordenó la entrega inmediata del menor que retenía el Hospital

RESOLUCIÓN. El 22 de mayo se resolverá qué pasará con el caso de esta pareja copiapina y su bebé.
E-mail Compartir

Revuelo generó el caso de Moisés, el pequeño de tan sólo trece días que mantenía en su interior el Hospital Regional de Copiapó sin dar argumentos a sus padres del por qué, quienes acusan discriminación debido a su discapacidad cognitiva. Ante esta situación, el Juzgado de Familia ordenó la entrega inmediata del menor a sus padres.

Esta resolución por parte del tribunal se debió a "que les asiste el derecho de ejercer su cuidado personal al no existir medida de protección alguna que se los impidiera. Sobre el particular, una posible discapacidad y la precariedad económica no son causas suficientes para privarlos del cuidado cotidiano", indicaron desde el Poder Judicial.

Del mismo modo, el tribunal dispuso como medida cautelar que el niño y sus padres ingresen a un programa de apoyo y supervisión diaria en el ejercicio de su rol parental, para activar y coordinar redes de apoyo para el sistema familiar.

Reacciones

Esta noticia alegró a los padres del menor, quienes lo esperaban con ansias. "El día de hoy (ayer) fue bonito porque vamos a estar con nuestro hijo, lo vamos a recibir contentos, lo vamos a tomar en brazos y hacerle cariño", comentó el padre del menor, Wladimir Fernández.

Sin embargo, según indicó Fernández su hijo no llegará al lugar donde ellos residen, sino que la madre y el menor se hospedarán con una integrante de "Acción Social Padrinos Mágicos".

"Yo no voy a poder seguir con ellos, pero van a estar en ese lugar hasta el juicio que será el 22 de mayo y ahí vamos a ver si se queda en esa casa u otra", concluyó el padre de Moisés.

Los padres afectados señalaron que quienes los asistieron durante la jornada de ayer, previo a la entrega del menor, les hicieron un "requerimiento especial" de no entregar información a los medios de comunicación, ni publicar vía redes sociales, si es que efectivamente quieren recuperar a su hijo.

Hospital

Desde el Hospital Regional de Copiapó acataron la orden del tribunal. "El día de hoy (ayer) recibimos la resolución desde el Tribunal de Familia, el cual dispone el alta del paciente y el ingreso de un programa de apoyo", indicó el abogado del Hospital, Eduardo Olave.

En cuanto a las razones del por qué mantenían al menor durante estos días en el interior del recinto, Olave señaló que "tiene relación con las condiciones psicosociales, del entorno familiar en el cual iba a nacer el bebé, no tanto por la discapacidad de ellos, porque de acuerdo a los informes con un adecuado seguimiento y acompañamiento por parte del equipo nuestro y de las redes institucionales, ellos podrían sobrellevar bien la paternidad y en eso estábamos".

Por último, "la causa sigue abierta, hay audiencia para el 22 de mayo, ahí se deberá resolver más en profundidad qué va a ocurrir con el caso y la medida de protección con las pericias que se deben hacer tanto al grupo familiar, como a las personas adultas que aparezcan como adulto responsable y referente", comentó el abogado del recinto asistencial.

Dilema

La confusión se crea ya que, en primera instancia, desde el Hospital Regional señalaron que estaban a la espera de una resolución por parte del tribunal para entregar al bebé. Sin embargo, desde el tribunal informaron el lunes que ellos ni siquiera tenían conocimiento del nacimiento del niño.

El tribunal especificó ayer que "hasta el día martes 25 de abril, el Hospital Regional no era parte del proceso proteccional y tampoco informó oportunamente al tribunal del nacimiento del niño".

Aclaran que "si bien se abrió una causa por medida de protección solicitada por el Cesfam "Manuel Rodríguez", en su oportunidad no se pudo notificar a los padres de la realización de una audiencia preparatoria fijada para el 10 de abril, la que se pospuso para el 22 de mayo. Por lo tanto, dado que la causa está recién en sus trámites iniciales, no ha sido decretada ninguna medida de protección sobre el niño".

Por otra parte, desde el Hospital sostienen que ellos entregaron de forma oportuna la información.

"Nuestros profesionales se contactaron con un consejero técnico del Tribunal vía correo electrónico y ahí es donde obtuvimos los datos de la causa que nos permitió hacer la presentación", entonces "nos hicimos parte y remitimos el informe, eso fue vía correo electrónico, por lo tanto es verificable y lo que faltaba era que el Tribunal resolviera que lo que resolvió el día de hoy (ayer) con el informe que nosotros le remitimos el día lunes", sostuvo el abogado del Hospital.

"El día de hoy (ayer) recibimos la resolución desde el tribunal de familia, el cual dispone el alta del paciente y el ingreso a un programa de apoyo"

Eduardo Olave, Abogado del Hospital Regional de Copiapó"

es la cuenta rut de Wladimir Férnandez, el padre del menor, para quienes quieran hacer sus donaciones. 17.440.864-5