Secciones

Neven Ilic será el primer chileno en dirigir Odepa

NOMBRAMIENTO. El dirigente ganó un desempate y terminó imponiéndose.
E-mail Compartir

El presidente del Comité Olímpico Chileno (COCH), Neven Ilic, fue elegido ayer como nuevo presidente de la Organización Deportiva Panamericana (Odepa) durante la asamblea general de la entidad. Un murmullo de sorpresa se apoderó del Centro de Convenciones de Punta del Este (Uruguay) cuando el nombre del chileno se leyó como el ganador de la jornada. Se trata de uno de los cambios más importantes en la historia de la Odepa, que dejó atrás el continuismo de la "vieja guardia" deportiva americana para dar paso al grupo de Ilic. De 55 años, el chileno dejó atrás al dominicano José Joaquín Puello, de 76, quien habia acariciado el triunfo en la primera vuelta, al lograr 23 de los 26 votos necesarios. Con este logro, Ilic se ubica como el dirigente chileno con la más alta responsabilidad en la historia del deporte internacional y corona además una semana de ensueño para el deporte nacional, que organizará por primera vez unos Juegos Panamericanos en el año 2023. "Mis felicitaciones a Neven Ilic por su elección. Una gran noticia para el deporte chileno", escribió la Presidenta Michelle Bachelet en su cuenta de Twitter. El presidente del Comité Olímpico Chileno se impuso en la segunda vuelta al dominicano José Joaquín Puello por 26 votos a 25.

En la primera votación ganó el dominicano con 23 votos, pero no consiguió los 26 -de 51 necesarios- para quedarse con el puesto. Los 41 Comités Olímpicos contaban con un voto cada uno mientras 10 de ellos tenían dos como organizadores de Juegos Panamericanos: Argentina, Brasil, Venezuela, Colombia, México, Cuba, Estados Unidos, Canadá, República Dominicana y Puerto Rico. Ilic obtuvo 14 sufragios, los mismos que el brasileño Carlos Arthur Nuzman, quien aparecía como favorito por presidir la Organización Deportiva Sudamericana (Odesur) y organizar los Juegos Olímpicos de Río 2016. En la ronda final, el dirigente nacional pudo revertir el triunfo de la primera ronda del dominicano y se impuso por un solo voto, con cuenta final de 26-25. "Solamente quiero decir que me siento orgulloso, me siento feliz, voy a ser un presidente a disposición de ustedes", dijo un emocionado Ilic tras ser elegido. "A partir de ahora somos una gran familia que se llama Odepa", sentenció con lágrimas en los ojos. El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), el alemán Thomas Bach, presente en la asamblea, felicitó a Ilic, Nuzman y Puello, y le deseó "una gran era a la Odepa" bajo el mando del chileno. Entre los planes de Ilic está aumentar el apoyo económico a los comités nacionales y atraer a los mejores deportistas a los Panamericanos.

Atacameños destacan en los Judejut de Bolivia 2017

TORNEO. Los atletas Nicolás Araya y Claudia Escobar obtuvieron las primeras preseas doradas en los Juegos Deportivos de la Juventud Trasandina.
E-mail Compartir

Comenzaron con todo los Juegos Deportivos de la Juventud Trasandina de este año en Bolivia y Claudia Escobar obtuvo el primer oro para Atacama. Con un envío de 43,89 metros, la atleta del Centro de Entrenamiento Regional del Ministerio del Deporte y que ejecuta el IND Atacama obtuvo ayer el primer lugar en la prueba del lanzamiento del disco en los Juegos de las Juventudes Trasandinas que se realizan en la sede de Tarija.

"No fue la marca esperada, pero eso estoy lanzando. Estoy feliz pero no conforme y sé que junto a mi entrenador José Tapia lograré lanzar mucho más y en el lanzamiento de la bala daré lo mejor de mí para destacar a la región de Atacama, a Copiapó y al Club Atlético Copiapó en estos Judejut Bolivia 2017. Doy las gracias al apoyo de mi entrenador, la familia Vergara y los auspiciadores Transportes Verasay, Kinross Chile y Clavos de Atletismo", dijo la seleccionada nacional desde Bolivia. En la misma prueba y con un lanzamiento de 31,59 metros, la copiapina Amanda Peña fue cuarta y Fernanda Barril se quedó con el octavo puesto con un envío de 27,93 metros. Claudia Escobar el año pasado también ganó esta prueba en los Judejut de Perú (42,95 metros).

Lanzamiento de la Bala

Claudia Escobar competirá hoy en el lanzamiento de la bala a las 9:15 de la mañana, donde buscará superar los 10,70 metros que lanzó en los Judejut Perú 2016 que le dieron la medalla de plata.

Vóleibol

En la sede de Oruro, los voleibolistas atacameños están avanzando a paso firme en los Juegos de las Juventudes Trasandinas al obtener su segunda victoria consecutiva al derrotar a Potosí por 3 sets a 0, con parciales de 25/16- 32/30 y 25-11. Hasta el momento, los dirigidos de Ricardo Tapia no han perdido ningún set y ayer en la tarde jugaban su último partido de la ronda clasificatoria ante los peruanos de Moquegua.

En su primera participación en el Polideportivo Max Toledo de Sucre, Bolivia, el taekwondista del Centro de Entrenamiento Regional del Ministerio del Deporte y que ejecuta el IND Atacama, Luciano González de 15 años, en su categoría -68 kilos, venció a su rival boliviano Johan Fernandez de Oruro 13 x 1.

Disco varones

En el estadio IV Centenario de Tarija, los atletas del Centro de Entrenamiento Regional del Ministerio del Deporte y que ejecuta el Instituto Nacional de Deportes, Nicolás Araya y Matías Marín, se impusieron en el lanzamiento del disco y se quedaron con el primer y segundo lugar, respectivamente.

Con este resultado, Nicolás Araya volvió a conseguir el primer lugar al igual que en los Judejut de Perú 2016, ahora con una marca de 39,06 metros. Por su parte, Matías Marín se reivindicó de su desempeño en tierras peruanas y lanzó el disco a 36,21 metros.

Salah asegura que "no es una utopía" que Chile organice el Mundial de 2030

ILUSIÓN. Se cumplirán los 100 años.
E-mail Compartir

El presidente de la ANFP, Arturo Salah, manifestó ayer su ilusión de que Chile pueda volver a organizar un Mundial, esta vez el del 2030, cuando se cumplan 100 años de las Copas del Mundo. "Somos de los pocos países que hemos organizado Mundiales en todos los niveles: Mundial adulto, de mujeres y sub 17. Así que creo que estamos preparados, y si está la posibilidad de organizarlo en conjunto, creo que no es una utopía", afirmó el timonel del fútbol profesional, durante el 67° Congreso Ordinario de la Conmebol, realizado ayer en Santiago. "Se aprobó por la FIFA que sean organizados en conjunto, incluso hasta por tres países. El 2030 se cumplen los 100 años del primer Mundial. Se le tiró el desafío al presidente de la FIFA", agregó el dirigente. En el encuentro de la Conmebol participó el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, quien en la oportunidad confirmó que Sudamérica tendrá seis cupos y medio para la cita planetaria de 2026.

Buen desempeño de deportistas en Nacional Federado de Karate

CLAUSURA. Valentina Vega y Matías Aguirre clasificaron al Sudamericano Juvenil que se realizará en Santa Cruz, Bolivia, el próximo mes de junio.
E-mail Compartir

Se realizó el Campeonato Nacional de Clausura Federado de Karate con buenos resultados para los deportistas copiapinos. En el Polideportivo del Estadio Nacional algunos de los resultados fueron medalla de Oro en kumite categoría 14-15 años menos 54 kilos para Fernanda Vega.

Por su parte, Valentina Vega volvió a destacar y fue vicecampeona en las categorías de kata y kumite 16-17 años y Matías Aguirre campeón nacional categoría 12 y 13 años, más 50 kilos. Asimismo, Benjamín Mansilla fue bronce en kumite 12-13 años menos 40 kilos, David Gajardo obtuvo bronce en 14-15 años más 70 kilos y Renato Rengifo, bronce en kata q6-17 años.

Todos dirigidos por el deportista Miguel Soffia, entrenador del CER regional que también obtuvo medalla de oro en kumite menos 60 kilos senior.

Clasificación al sudamericano

Debido a los puntos que sumaron en el ranking nacional federado Valentina Vega y Matías Aguirre clasificaron al Sudamericano Juvenil que se realizará en Santa Cruz, Bolivia en el próximo mes de junio y con orgullo representarán a la región y al país.