Secciones

Presentaron libro que recoge historias del aluvión del 25M

CULTURA. Se trata de una investigación periodística sobre el hecho.
E-mail Compartir

La mañana de ayer fue la presentación del libro "Olas de Barro" de la escritora local Jessica Acuña Neira. Documento que rescató lo acontecido durante los aluviones de 2015 en la región a través de historias desde el pueblo.

"Estamos frente a un trabajo periodístico e investigativo de gran importancia para el resguardo de nuestra memoria colectiva y para la emocionalidad de nuestro territorio en el marco del actual proceso de reconstrucción", indicó la directora del Consejo Regional de Cultura, Catisis Lobos.

El diputado Lautaro Carmona, presente en la ceremonia, opinó que "constituye un aporte a la memoria y a la mejor forma de construir comunidad sobre la base de hechos que nos marcaron a todos, creo que es una contribución que además tiene la calidad y cualidad de una persona que vivió en medio de esta tragedia con una experiencia literaria probada por mucho tiempo".

Los escritores que aportaron con sus crónicas, recibieron una copia del libro. Estos fueron Christian Palma, Pamela Idígoras, Cristian Muñoz, los artistas Nella Rivera -recibido por su esposo Ángelo Torres-, Mirtha Colma, Luz Lucero, Tussel Caballero y Constanza Holzapelf de Fundación Ser Humano, los entrevistados Álvaro Plaza, Kathy Araya, Susana Rubio, Camila Abarca, Sonia Cortés, Claudio Portilla, y los dirigentes de mesa indígena de la zona.

Diputados de la NM esperan que se hagan primarias legales

POLÍTICA. Parlamentarios que quieren ser senadores, creen que el conglomerado debe ir a estas elecciones. Discusión por listas complicaría sus candidaturas.
E-mail Compartir

Constanza R. Álvarez

Ocho días quedan para que se cumpla el plazo dado por el Servel -3 de mayo- para la inscripción de candidaturas a las primarias legales que deberían realizarse el próximo 2 de julio. Y la Democracia Cristiana tiene capitalizada la decisión que definirá el futuro de la Nueva Mayoría. Esto porque en la tienda recién el 29 de abril decidirá si llevarán a su candidata presidencial, Carolina Goic, a la consulta o directamente a los comicios de noviembre.

"El sábado 29 vamos a saber si hay o no hay primarias", indicó el diputado PC Lautaro Carmona. La tienda del parlamentario está muy atenta a lo que decidirá la DC en su Junta Nacional, ya que según esta decisión se "puede producir un cambio cualitativo" en la negociación futura. No obstante insistió en que "el PC está por primarias y por lista única".

El diputado del Partido Radical Social Demócrata, Alberto Robles, aseguró que las primarias es el camino que no solo permitirá la unión dentro de la Nueva Mayoría, sino también le dará un nuevo gobierno.

"Nosotros creemos que es el mejor sistema para dirimir cualquier diferencia que haya entre los partidos políticos", aseguró el político. Confesó que espera que la DC "tome la mejor decisión para el conglomerado en su conjunto".

Precisamente la diputada Yasna Provoste, demócrata cristiana, aseguró que ella no cree en el camino propio y ya el sábado estuvo presente cuando, no solo el partido regional la proclamó como candidata a la carrera senatorial, sino también cuando los militantes de Atacama le cerraron la puerta a la primera vuelta.

"No estoy por que la DC vaya a primera vuelta, creo que eso lo único que hace es generar una dispersión de votos que favorece a esta derecha que ya la conocemos en cómo actúa en el poder", indicó la parlamentaria. Quien enfatizó en que cree que "aquí algunas voces, que plantean también el camino propio, lo hacen pensando en que más adelante la DC pueda tener pactos electorales con fuerzas políticas diferentes y yo creo que en eso la gran mayoría de los demócratas cristianos no estamos disponibles".

Medio tiempo

Si bien el primer tiempo del partido de las presidenciales parece estar en sus últimos minutos cruciales, con el medio tiempo vendrá lo que será una ardua disputa por la configuración de la carrera parlamentaria, ya que el debate, dependiendo de la decisión que tomen los partidos que faltan por definirse, girará en torno a la negociación parlamentaria.

En esa línea los tres diputados de la región consultados, buscarán imprimir su nombre en la papeleta de noviembre; aunque hasta el momento la única que ha sido proclamada por el partido -su división regional- fue la parlamentaria DC, Yasna Provoste.

Situación a la que reaccionó el diputado Robles, asegurando que "yo creo que hoy día adelantarse no es una buena alternativa, porque nunca sabemos qué es lo que va a pasar".

Agregó que esto es porque "si vamos en lista única y los acuerdos determinan que la DC no lleva candidata al Senado en la región de Atacama, entonces va a ser una proclamación que es más -por así decirlo- fallida".

Y es que la decisión de la DC, no solo definirá si la Nueva Mayoría tendrá un candidato único, sino también, en el caso de que decidan ir a primera vuelta, reconfigurará el escenario de las elecciones parlamentarias, ya que sería incongruente restarse del candidato del conglomerado e ir en una lista única.

"Si decidieran ir a una primera vuelta eso los obliga a llevar una lista parlamentaria propia, eso afectaría lo que hace falta hoy día, que es juntar muchas voluntades", aseguró el diputado Carmona. Agregó que de ser ese el camino de la DC tendrá "consecuencias electorales para quienes lo hagan y lamentablemente también consecuencias en el debate que está tan al límite entre la NM y la derecha de Piñera".

El diputado Robles, no dista mucho de la opinión de su compañero de sala, y aseguró que "a la coalición le conviene ir en una lista única porque aumenta las probabilidades dentro de la coalición de tener el mayor número de votos factibles".

Aunque es consciente de que el próximo 29 de abril será definitorio.

"Todos nosotros, que queremos aspirar al Senado, vamos a depender mucho de los acuerdos que se lleguen en términos partidarios, si hay una o dos listas y cómo se producen los acuerdos en términos globales", indicó el político radical.

Por su parte la DC, Yasna Provoste, aseguró que "soy una militante que cree en que debemos ser capaces de formar coaliciones amplias que garanticen transformaciones en nuestra sociedad".

¿El final?

"Negar una situación como esa yo creo que es muy difícil", sentenció Yasna Provoste al ser consultada por un posible quiebre dentro de la Nueva Mayoría.

"Yo creo que nosotros estamos viviendo una situación muy tensa al interior de la propia Democracia Cristiana y también al interior de la coalición", remató la diputada.

Quien pone paños fríos a la situación que vive actualmente la coalición es Alberto Robles, quien aseguró que "hoy día desde el punto de vista político, en la Nueva Mayoría estamos en un momento de decisiones". Por lo que "pienso que adelantar juicios no es bueno", indicó el miembro de la Cámara Baja.

Por su parte Lautaro Carmona aseguró que no hay crisis y que la palabra "unidad" es parte de un llamado que "está vinculado no solo a salvar las actuales reformas, sino a proyectar otro gobierno" de la Nueva Mayoría.

Candidaturas

Hasta el momento, solo la diputada Provoste ha oficializado su candidatura, esto a más de dos meses de la inscripción respectiva de ésta. No obstante, el domingo en el pleno del PC el presidente de la tienda, Guillermo Teillier, habló de la posibilidad de una candidatura de Lautaro Carmona para la región. Político que ya ha manifestado sus deseos de llegar al puesto.

"Es evidente que una opinión más favorable es que yo sea el candidato ahí en Atacama", aseguró el político. Agregó que "tenemos la obligación de luchar para romper con la exclusión de cincuenta años del Senado".

"No estoy por que la DC vaya a primera vuelta, creo que eso lo único que hace es generar una dispersión de votos"

Yasna Provoste, Diputada DC"

"Si decidieran ir a una primera vuelta (...), eso afectaría lo que hace falta hoy día, que es juntar muchas voluntades"

Lautaro Carmona, Diputado PC"

"Todos nosotros, que queremos aspirar al Senado, vamos a depender mucho de los acuerdos que se lleguen "

Alberto Robles, Diputado PRSD"

Vallenar celebró el Día del Libro con exitoso boulevard

LECTURA. En vez de feria, la comuna decidió hacer un paseo en avenida.
E-mail Compartir

Una gran jornada literaria se llevó a cabo el pasado 22 y 23 de abril en Vallenar con el fin de conmemorar el Día Internacional del Libro. Se trató del segundo Boulevard dedicado solo a la lectura, el que fue organizado por el Barrio Comercial Vallenar Centro, de Sercotec; la municipalidad de Vallenar y el Consejo Nacional de la Cultural y las Artes de Atacama.

"Fue una actividad bastante positiva, hace un tiempo atrás hicimos una actividad similar por el día, ahora se hizo por dos días y yo creo que la gente ha quedado muy contenta, primero por ocupar los espacios como un paseo peatonal aquí en calle Prat y luego que los artistas locales tuvieran la posibilidad de poder mostrar sus trabajos", manifestó el alcalde de Vallenar, Cristian Tapia. Quien agregó que "aquí tuvieron el espacio de mostrarlo y la gente de Vallenar está agradecida".

Los libros "Rastros de la Minería en el Huasco" de Oriel Álvarez Hidalgo, Alberto Tapia Trujillo y Paula Álvarez Callejas; "Olas de Barro", de la periodista Jessica Acuña; "Sobre Eros y Tumbas", Arturo Volantines e "Historias de Barrios", del Programa Quiero Mi Barrio Vallenar, a través de los barrios Vista Alegre El Olivar y Unión Torreblanca, fueron parte de las obras presentadas en este segundo Boulevard del Libro en la capital provincial del Huasco.

Arturo Volantines, autor del libro Sobre Eros y Tumbas, obra que devela la historia heroica, mágica y desconocida de Atacama y Coquimbo, comentó que estar en este boulevard es "una experiencia importante porque esto es algo que uno cree que debe hacerse y no siempre se hace".

En el lugar, también se realizaron actividades como un Taller de Susurradores, una Tertulia Literaria y un conversatorio sobre experiencias de editoriales en el norte del país.