Secciones

Encuentro entre Insulza y Pérez de Arce no se concretó

PS. En aniversario número 84° de la colectividad que se realizó en Copiapó.
E-mail Compartir

El esperado encuentro entre los dos militantes del Partido Socialista interesados en ser senadores por la región, José Miguel Insulza y Jaime Pérez de Arce, no logró concretarse. Esto porque el actual vicepresidente de Enami, no llegó a la celebración del 84° aniversario de la tienda, que se realizó en Copiapó, al cual había sido invitado. No obstante, presentó sus excusas a los asistentes al evento mediante una carta que fue leída por la directora del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, Nataly González.

"Tengo la obligación de pedirles comprensión por esta inasistencia que solo justifica una razón de fuerza mayor", indica la misiva enviada por Pérez de Arce. La carta termina con "considérenme disponible para asumir los desafíos parlamentarios que la historia nos convoca".

Quien sí estuvo presente, fue José Miguel Insulza, quien se dirigió a los asistentes llamando a la "unidad".

Insistencia

En esa línea, la palabra que más se escuchó en los diversos discursos que se dieron en la cita, fue precisamente "unidad".

"Se están generando situaciones que lamentablemente se hacen públicas y como bien se dice a veces la ropa sucia se debe lavar en casa", aseguró la presidenta regional de la colectividad, Ema Albanez. Agregó que "El llamado (...) es a la unidad, a no fraccionar lo que significa el conglomerado de la Nueva Mayoría, ya que estamos en tiempo de elecciones que enardecer (sic) a muchos".

Consultada por los deseos de Pérez de Arce e Insulza, Albanez aseguró que "estamos felices que existan dos compañeros, con el prestigio que tienen, que quieran venir a esta región. Tenemos dos buenas cartas y tenemos que buscar los equilibrios".

Por su parte en la oportunidad José Miguel Insulza, aseguró que se "valora mucho cuando la gente racionalmente, gente que no está de acuerdo, se pone de acuerdo para llevar adelante una política común. Todavía podemos hacer eso, creo que estamos en condiciones (...) y que las últimas cosas en el partido, a pesar de que han sido bastante duras, van a tender a fortalecer esa unidad".

DC local proclamó a Provoste como candidata al Senado

POLÍTICA. Además el regional acordó "cerrar la puerta a la primera vuelta". En Junta Nacional, del 29 de abril, buscarán la expulsión de Mariana Aylwin tras sus dichos.
E-mail Compartir

Constanza R. Álvarez

Por unanimidad y a siete días de la Junta Nacional del partido, programada para el próximo 29 de abril, la división regional de la Democracia Cristiana proclamó a la actual diputada por Alto del Carmen, Caldera, Freirina, Huasco, Tierra Amarilla y Vallenar; Yasna Provoste, como la candidata única de la tienda para la carrera parlamentaria. De esta forma, Provoste se convirtió a en la primera aspirante regional en ver concretados sus deseos de llegar a la Cámara Alta, aunque a nivel regional, ya que la decisión debe ser ratificada por el consejo nacional cuando corresponda.

"Hemos resuelto en esta junta, por unanimidad, aclamar a nuestra diputada Yasna Provoste Campillay como candidata al Senado de la República", manifestó el presidente regional de la DC, Hernán Díaz.

Para Provoste, son los méritos los que la han instalado en esta posición, aunque está consciente de que la carrera parlamentaria no será fácil, ya que hasta el momento los nombres que suenan de la Nueva Mayoría, para obtener un lugar en la papeleta de noviembre, son los de los diputados Lautaro Carmona, Alberto Robles; además del ex secretario general de la Organización de Estados Americanos, José Miguel Insulza y del actual vicepresidente de la Empresa Nacional de Minería, Jaime Pérez de Arce.

"Todos los candidatos tiene derecho a estar en esa papeleta, pero obviamente lo que nosotros esperamos es que la ciudadanía vea los méritos de cada uno", indicó la diputada.

Por su parte Díaz, aseguró que Provoste "representa el sentir, no solo Demócrata Cristiano, sino de toda la región que ha visto por casi más de cuatro años el trabajo intenso, abnegado y comprometido con las personas".

Primarias

Punto que tiene a miembros de la colectividad enfrentados y que se espera ver resuelto en la Junta Nacional del próximo 29 de abril, es la posición que tomará la DC sobre si ir a primarias o correr en primera vuelta por La Moneda. Postura que ha determinado la candidata del partido Carolina Goic y que ha generado ciertos desacuerdos al interior de la tienda.

"Ha sido muy claro y consistente que la junta regional hoy día rechace categóricamente la idea de ir a primera vuelta", aseguró la ahora candidata a senadora. Agregó que "no es el camino propio el que nos representa, sino cómo podemos hacer coalición de mayoría", dijo Provoste.

Por su parte el presidente regional aseguró que como bloque atacameño resolvieron tener la postura de no ir a primera vuelta, ante la consulta que se hará el domingo 29 de abril y que es "coincidente con la mayoría de las regiones del país".

Post Aylwin

Los dichos de la DC Mariana Aylwin sobre la posible desviación de votos de militantes de su partido a la campaña presidencial de Piñera, desataron el cruce de palabras dentro de la colectividad. Respecto a esa situación, Provoste aseguró que "todos los militantes somos iguales y por lo tanto nadie puede aprovechar un vínculo más con un medio de comunicación para aseverar una postura que no corresponde".

La situación también fue rechazada por la división regional de la Democracia Cristiana la que acordó pedir en la Junta Nacional que se apliquen medidas disciplinarias a la hija del ex Presidente Patricio Aylwin.

"El voto que se ha propuesto es solicitar una medida disciplinaria que ojalá llegue a la expulsión de Mariana Aylwin", aseguró Provoste. Agregó que "yo creo que nadie puede darse el derecho a hablar de la Democracia Cristiana cuando no forma parte de las estructuras. Y por lo tanto expresar una opinión que es totalmente personal le hace un daño a nuestro partido que debe ser corregido".

Consultada por si ella cree que detrás de los dichos de Aylwin existía una mala intención, Provoste indicó que no.

"Yo no lo catalogaría de mala intención, pero yo creo que hace rato ellos tienen una intención y es que la Democracia Cristiana no sea parte de una coalición que lleva adelante reformas profundas", enfatizó la parlamentaria.

Definiciones

"Estamos viendo cómo se produce el sistema de negociación y pactos políticos para poder determinar nuestros candidatos a diputados", indicó el presidente regional de la DC, Hernán Díaz. Quien agregó que es muy pronto para definir quienes competirán como candidatos a diputados. Aunque sí aseguró que existen a lo menos dos interesados por la opción.

"Tenemos gente destacada del partido y gente que ya está inscrita. Sin embargo nosotros no sabemos en este momento si vamos a ir en lista única", indicó Díaz y agregó que aún falta para esa definición.

Consultado por los posibles candidatos que esperan esta definición, aseguró que estos siguen siendo la actual seremi de Educación, Pilar Soto y el director del Fosis, Rodrigo Hidalgo.