Secciones

Corte de agua afectó a más de 880 mil hogares de 27 comunas de la RM

LLUVIAS. Intendencia dijo que inversión de Aguas Andina ha sido "insuficiente".
E-mail Compartir

Más de 880 mil hogares de 27 comunas de la Región Metropolitana se vieron afectadas por los cortes de agua potable, que se llevaron a cabo por el alto nivel de turbiedad que presentó el Río Maipo con las lluvias que se registraron en la zona central del país.

Por esa situación se declaró la alerta roja en esas comunas, en las que además se tuvieron que suspender las clases durante la jornada de ayer.

La empresa Aguas Andinas anunció que no compensará a los clientes que se vieron afectados por los cortes, mientras que el intendente Metropolitano, Claudio Orrego, reconoció que la firma ha realizado inversiones para superar los problemas que han derivado en estas situaciones, aunque las calificó como "insuficientes".

La autoridad regional aseguró que el plan de emergencia funcionó como estaba estipulado, y que éste no tenía como objetivo evitar los cortes de agua, sino poder anunciarlos con anticipación. "Es evidente", que las inversiones de la empresa "de cara a esta nueva realidad climática son insuficientes, porque cuando hay cambio climático, las empresas deben adaptarse".

En tanto, la empresa Esval anunció ayer corte de agua en seis comunas de Valparaíso

Fraude: Fiscalía anuncia que subirá monto defraudado

CARABINEROS. La Corte de Santiago dejó en prisión preventiva a seis imputados.
E-mail Compartir

El fiscal regional de Magallanes, Eugenio Campos, anunció ayer que viajará a Santiago para realizar nuevas diligencias en el marco de la investigación del fraude en Carabineros y adelantó que el monto defraudado, que ha sido cifrado hasta ahora en $16.500 millones, va a aumentar en los próximos días.

"En los próximos días vamos a dar cuenta de una nueva cifra, mayor a la que dimos a conocer en la audiencia de formalización, donde no sólo figura este delito de malversación de caudales públicos, sino también el delito de asociación ilícita y lavado de activos", detalló el persecutor, que explicó que no descarta que producto de las nuevas diligencias que encabezará crezca aún más el número de formalizados.

Dos audiencias más

El Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago fijó ayer para el martes 9 de mayo una nueva audiencia de formalización, en la que se presentarán cargos contra nueve personas más, que se suman a las 25 que ya han sido formalizadas.

Esa audiencia se suma a la que está agendada para el próximo 2 de mayo, cuando la Fiscalía presentará cargos en contra de otras 10 personas que estarían involucradas en el millonario fraude.

"Van a ser formalizados por el delito de malversación de caudales públicos por $20 millones cada uno de ellos, que se suman a este monto lamentable que llevamos al día de hoy de $16.500 millones", dijo el fiscal Campos, que detalló que estos delitos pueden ser sancionados, según la legislación, con penas de hasta 10 años de cárcel.

Elevan cautelares

Por otra parte, la Cuarta Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago acogió ayer la petición del Consejo de Defensa del Estado (CDE) de endurecer las medidas cautelares de seis imputados en el caso que estaban en libertad, y los dejó con prisión preventiva.

Así, los ex funcionarios Mauricio Saldaña, Sergio Collao, Víctor Escobar y David Vega, y los civiles Patricio Miranda y Patricio Rojas quedaron con la máxima medida cautelar, tras ser formalizados por los delitos de lavado de activos y malversación de caudales públicos. La Fiscalía se mostró conforme con la decisión del tribunal de alzada.

Servel llama a verificar domicilios electorales para elecciones 2017

E-mail Compartir

El Servicio Electoral (Servel), hizo ayer un llamado a los ciudadanos que estén habilitados para votar a verificar sus domicilios electorales para poder participar sin problemas en las elecciones primarias programadas para el 2 de julio y en los comicios presidenciales de noviembre. En las últimas municipales casi medio millón de personas se vieron afectadas por los cambios involuntarios de domicilio electoral, por lo que muchos de ellos no pudieron votar en la comuna en la que viven o trabajan. De ese total, según detalló el Servel, hasta ahora solamente seis mil personas han rectificado su domicilio electoral. Por eso, el organismo realizará una campaña comunicacional para incentivar la verificación del domicilio electoral. Quienes quieran volver al domicilio anterior, lo pueden solicitar en el sitio del Servel.