Secciones

Corte Suprema donó obra "Chile, Mi patria surreal"

PINTURA. El autor fue un importante artista chileno, Fernando Daza.
E-mail Compartir

Ayer en la Corte de Apelaciones de Copiapó se develó la obra pictórica del pintor chileno Fernando Daza "Chile, Mi patria surreal", la que fue donada por la Corte Suprema a la corte copiapina.

La obra es del pintor Fernando Emilio Daza Osorio, quien nació en Santiago en 1930 y falleció en la misma ciudad el 17 de febrero de 2016.

Daza tenía 85 años y, hasta último momento, siguió pintando. Es considerado uno de los grandes muralistas de Chile, fue también caricaturista en las décadas 60 y 70 en la famosa revista Topaze. Lo aplaudieron no sólo en Chile, también en Estados Unidos, Canadá, Venezuela, Argentina, Bolivia y España.

Desde el 2013, en el Centro de Justicia de Santiago, se exhibía la muestra permanente "Chile, Mi Patria Surreal", una obra de más de 100 metros lineales, compuesta por 84 cuadros.

Ayer el ministro de la Corte Suprema, Lamberto Cisternas junto a las autoridades descubrieron la obra pictórica que se encuentra en la Corte de Apelaciones de Copiapó.

Formalizan a una mujer por secuestro y lesiones

COPIAPÓ. El tribunal declaró ilegal la detención realizada por Carabineros, acogiendo la solicitud de la defensa que argumentó falta de antecedentes.
E-mail Compartir

Pamela Vásquez Fuentes

Una mujer fue detenida luego de una presunta agresión realizada junto a otras personas a un hombre, en un domicilio de la población Pedro León Gallo. La víctima quedó con heridas menos graves en la cabeza.

Según los antecedentes que se dieron a conocer en la audiencia de control de detención, la víctima fue atendida en el Hospital Regional debido a una lesión en el cráneo de carácter menos grave.

En el recinto asistencial, la víctima de 33 años, señaló que habría sido agredida por varias personas, entre ellas una mujer y entregó su apodo y la dirección donde habría sido el ataque. Según su relato, le sustrajeron el celular, le pegaron con un bate y luego le taparon la cara. Posteriormente lo subieron a un automóvil y lo dejaron botado en Paipote.

Con el dato de la dirección de quien sería una de las supuestas implicadas, Carabineros llegó a la vivienda y detuvo a la mujer. Sin embargo, el abogado de la Defensoría Penal Pública solicitó declarar la ilegalidad de la detención, ya que no habían antecedentes para ese procedimiento, pues no hay ningún set fotográfico donde se individualizara a la imputada. Además tampoco la mujer había reconocido su delito, ya que no estaba su declaración en la carpeta investigativa. El tribunal acogió la petición de la defensa y declaró ilegal la detención.

La Fiscalía formalizó investigación en contra de la mujer, ya que presuntamente ella, junto a cuatro sujetos lo interceptaron por ajuste de cuentas y lo llevaron a una casa en la población Pedro León Gallo, lo patearon y le dieron golpes de pies y puños. Además le sustrajeron el celular.

Según el relato del afectado, dado a conocer por el fiscal en la audiencia, le taparon la cara y lo dejaron en Paipote.

El Ministerio Público formalizó la causa por el delito de secuestro y lesiones menos graves en grado de consumado.

El plazo de investigación se extenderá por tres meses porque hay otros cuatro sujetos que se dieron a la fuga. La imputada recuperó su libertad tras la audiencia.

Secuestro

Se entiende por secuestro al acto a través del cual un individuo o grupo privan de manera ilegal a otro u otros de su libertad, generalmente, durante un tiempo determinado. El artículo 141 del Código Penal define y tipifica el delito de secuestro, estableciendo además en su inciso cuarto que si el encierro se prolongase por más de 15 días se aumentará la pena estipulada de presidio o reclusión menor en su grado máximo a presidio mayor en su grado medio a máximo.

Tres personas fueron detenidas por robo y mantener un arma

INDAGATORIA. El procedimiento se realizó pasada la medianoche.
E-mail Compartir

Tres personas fueron detenidas por Carabineros luego de ser sorprendidas cargando especies hacia el interior de un vehículo en la minera Los Cristales, cerca de Vallenar.

Según los antecedentes, a las 0.10 horas trabajadores encontraron a los desconocidos en la vivienda. Luego de la denuncia realizada por el afectado, Carabineros logró detener el vehículo, en el que se trasladaban, en el kilómetro 575 de la Ruta 5 Norte. Al revisar el móvil, se halló un arma tipo pistola, sin munición y entre las vestimentas de uno de los detenidos un arma blanca tipo puñal de caza.

El fiscal de turno determinó que los involucrados fueran detenidos y pasaran a control de detención y el arma se remitió al personal de Labocar.

Vecinos de Chañaral controlaron incendio

POLICIAL. Tras ver el humo reaccionaron.
E-mail Compartir

Un amago de incendio habría afectado a una propiedad ubicada en calle Cristina Vallejo, del sector ampliación norte en la comuna de Chañaral, una información que se conoció luego que vecinos que transitaban por el sector se percataran del humo que rodeaba la vivienda.

De acuerdo a los antecedentes recopilados en el lugar, el sobrecalentamiento de cables habría generado que estos se encendieran generando el siniestro.

El hecho causó alarma en el sector, por lo que los mismos propietarios y vecinos lograron controlarlo.

Al lugar del siniestro concurrió personal de Bomberos y Carabineros para evaluar los daños y reunir los antecedentes que establezcan las causas del siniestro.