Secciones

PDI de Atacama realizó fiscalización de cajeros automáticos en Copiapó

PREVENCIÓN. La policía entrega recomendaciones respecto al uso de las claves bancarias.
E-mail Compartir

Personal de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec) de la PDI de Copiapó realizó una fiscalización de los cajeros automáticos ubicados en la capital de la región de Atacama, para detectar dispositivos que pudiesen captar los datos de las tarjetas bancarias de los usuarios y evitar que se produzcan clonaciones.

Según antecedentes de la policía civil, es durante los fines de semana largo que habitualmente se produce la mayor cantidad de intervención de los dispensadores de dinero, debido a que los afectados generalmente se encuentran de vacaciones y no se percatan de la sustracción de los fondos hasta días después de ocurrido. El jefe del Bridec Copiapó, comisario Marcelo Calderón indicó que "el uso fraudulento de tarjetas es un delito difícil de pesquisar y que requiere tiempo, pero es relativamente sencillo de evitar, ya que el delincuente necesita la clave de 4 dígitos para concretar el delito".

En ese sentido el jefe policial manifestó que "es necesario tapar el teclado con la otra mano, así como también revisar el cajero para cerciorarse de que no hayan piezas que no correspondan".

Entre las recomendaciones está que cuide la privacidad de su clave secreta. Evite compartirla con terceros, cámbiela periódicamente. Utilice códigos difíciles de adivinar y memorice su clave y evite llevar anotaciones en las que aparezca.

Además, no pierda de vista su tarjeta, si la entrega a un empleado de un servicentro, a un garzón u otra persona de servicio, asegúrese de no perderla de vista y no permita que pase por más de un lector. Compruebe que el lector sea el de uso habitual.

Tras contar discretamente su dinero, asegúrese de retirar la tarjeta, esperando que la pantalla vuelva al inicio y guarde los comprobantes obtenidos y revise frecuentemente los saldos de sus cuentas bancarias y comerciales.

Niños dibujaron a carabineros en Domeyko

ANIVERSARIO. El ganador quedará enmarcado en el recinto.
E-mail Compartir

Para celebrar un nuevo aniversario de la institución, Carabineros del Retén Domeyko organizó un concurso de pintura para los pequeños de la localidad.

Los participantes fueron los alumnos de la Escuela Roberto Cuadra Alquinta de esta localidad. Los estudiantes tenían que representar en dibujos, el cariño y la labor que realiza Carabineros de Chile y su importancia en la sociedad.

Los ganadores de la actividad fueron: el primer lugar lo ocupó Valeria Vergara Álvarez, el segundo lugar Valentina Rivera, ambas de pertenecientes al año básico, a quienes se les entregó como obsequio medallas y estimulo.

En tanto, el dibujo ganador, quedó enmarcado e instalado en el pasillo principal del cuartel, para la vista de todo recurrente que visita al recinto policial.

Entre las celebraciones de aniversario, se contemplan las misas y cultos de acción de gracias en las cuatro comisarías de la Zona. En lo que respecta a la ceremonia evangélica, en Copiapó se llevará a efecto el lunes 17 a las 18 horas, en el templo Evangélico Bautista, ubicado en calle Vallejo 537. Mientras que la "Misa acción de gracias", de la Iglesia Católica se desarrollará el lunes 24, a las 12 horas, en la iglesia Catedral de Copiapó.

Para quienes quieran acompañar a Carabineros en las celebración, esta concluirá con el solemne acto que -como es tradición- será encabezado por el intendente Regional, Miguel Vargas Correa. Esta ceremonia se realizará el 27 de abril a las 11.30 horas en el frontis del edificio del Gobierno Regional.

Carabinero de civil frustró robo en el Conservador de Bienes

COPIAPÓ. Cámaras de seguridad lo mostraron.
E-mail Compartir

Un funcionario de carabineros que se encontraba de civil sorprendió a un desconocido que huía de las dependencias del Conservador de Bienes Raíces en la capital regional.

Según los antecedentes, el hecho se registró alrededor de las 2.40 horas, cuando un funcionario policial caminaba por Los Carrera frente al edificio del Conservador de Bienes Raíces y vio a un desconocido que saltaba desde el segundo piso del lugar hacia el exterior por Los Carrera.

El funcionario policial le señaló que se detuviera porque era carabinero, a pesar de esto el desconocido huyó por Los Carrera. Fue así como tras una persecución fue detenido por la policía en la intersección de calle O'Higgins con Talcahuano.

En el recinto se constató que no habían sustraído especies, sin embargo las cámaras de seguridad del recinto captaron al intruso en el edificio. El fiscal de turno instruyó que pasara a control de detención por el delito de robo en lugar no habitado en grado de frustrado.

Poblador golpeó a quien le pidió dinero en la calle

MOLESTIA. Le entregó 500 pesos, pero la víctima le hizo un comentario por el monto. Esto ofuscó a quien hizo la dádiva y lo golpeó hasta dejarlo grave.
E-mail Compartir

Fue un donativo de 500 pesos los que ocasionaron una agresión que dejó a un poblador con lesiones de carácter grave en la capital regional.

Según los datos entregados en la audiencia de control de detención, el hecho ocurrió cerca de las 15.30 horas cuando el acusado caminaba por calle Maipú, en el centro de Copiapó, y se le acercó un hombre quien le pidió dinero. Fue en ese instante en que el transeúnte sacó entre sus vestimentas 500 pesos.

En ese momento la persona recibió en su mano la moneda, la miró y le dijo: "soy cagao huevón" (sic). Estas palabras gatillaron la molestia de quien le entregó el dinero y por ello decidió terminar la discusión verbal con golpes de pies y puños.

Debido a la agresión, los testigos que transitaban a esa hora por el sector llamaron a personal de Carabineros. La policía llegó al lugar y luego de ello la víctima fue derivada al Hospital Regional.

Según los datos del recinto asistencial que se conocieron en el tribunal, debido a la golpiza el afectado quedó con lesiones de carácter grave, entre ellas una fractura de cráneo, una fractura nasal y una fractura humeral izquierda.

Luego de su detención por parte de Carabineros, el fiscal de turno dispuso que ayer el imputado pasara a la formalización de cargos por el delito de lesiones graves en grado de consumado.

Según los antecedentes que se entregaron en la audiencia, el fiscal solicitó que el imputado quedara bajo las medidas cautelares de firma quincenal, arraigo nacional y prohibición de acercarse a la víctima.

También se conoció que el imputado tenía antecedentes penales por delitos de homicidio, amenaza y hurto. Uno de los datos preliminares que se manejan es que la víctima, al momento de pedirle el dinero, se encontraría bajo los efectos del alcohol, por lo tanto se indaga si esto ocasionó una caída.

El tribunal determinó que el plazo de investigación de esta causa se extenderá durante tres meses.

Lesiones graves

Se entiende como permanente la lesión que tiene una duración considerable sin que necesariamente esto deba ser para el resto de su vida. Una lesión de carácter grave ocasiona una enfermedad o incapacidad para el trabajo por más de 30 días. La gravedad de las lesiones es registrada según un informe de constatación de lesiones que es extendido por el médico de turno de algún servicio de salud pública.