Secciones

Atacama cuenta con nuevos médicos y odontólogos

SALUD. Serán destinados especialmente a los Centros de Salud Familiar (Cesfam).
E-mail Compartir

El Servicio de Salud de Atacama, en conjunto al Gobierno Regional, dieron la bienvenida a los nueve nuevos médicos generales y tres odontólogos que arribaron a la región para reforzar los centros de atención primaria, y que posibilitará la atención de 61 médicos en toda la red de centros de salud familiar y hospitales comunitarios, número que dista bastante de los 32 que existía en dotación a inicios del año 2014, indicó desde el organismo público.

Según aclararon las autoridades de salud, los profesionales serán destinados especialmente a Centros de Salud Familiar (Cesfam) y hospitales comunitarios de Alto del Carmen, Chañaral, Caldera, Copiapó, Vallenar, Freirina y Huasco.

El intendente Miguel Vargas recibió al equipo, instancia en la que señaló que su llegada "demuestra el compromiso que tenemos como Gobierno en esta materia. Estamos trabajando fuerte en la materialización del Convenio de Programación; entre el Gobierno Regional y el Ministerio de Salud; ya que nos permite mejorar la infraestructura de dicha cartera en Atacama".

"Como Servicio de Salud estamos muy contentos y la comunidad también porque esto significa que vamos a tener 61 médicos y odontólogos en todos nuestros centros de Salud Familiar y en nuestros hospitales comunitarios. Esto fue un compromiso de nuestra Presidenta, pues hasta el año 2014 teníamos sólo 32 médicos EDF en nuestra región y hoy tenemos 62, lo que significa que se está cumpliendo los compromisos y se está avanzando en la salud pública de nuestro país" enfatizó la jefa de las Redes Asistenciales de Atacama, dra. Sonia Ibaceta.

vocación

Sebastián Urbina, medicó EDF copiapino, formado en la Escuela de Medicina Latinoamericana en Cuba y que será destinado al Cesfam ubicado en Paipote, explicó las razones del por qué decidió elegir Atacama para desempeñarse. "Hice mi enseñanza media en Liceo de Música; hay un compromiso mío hacia la salud pública y sé que esta decisión hace fortalecer la salud pública de Copiapó, que es la salud que se relaciona con los vecinos con los que crecí" explicó.

Regimiento N°23 de Copiapó conmemoró a sus integrantes fallecidos tras un accidente vehicular

RECUERDO. Las víctimas se encontraban de regreso a Copiapó tras ayudar en el marco del 25M, cuando una persona ebria los impactó.
E-mail Compartir

En el patio central del regimiento Copiapó y junto a la placa que los recuerda, la mañana del miércoles se realizó un acto litúrgico en memoria de los tres mártires que fallecieron el 12 de abril del año 2015, cuando regresaban desde Chañaral y fueron colisionado por un vehículo en las cercanías de la subcomisaría de carretera Atacama norte, que era conducido por un sujeto en estado de ebriedad.

Con un acto encabezado por el comandante de la unidad, el coronel Andrés Rudloff y el capellán Alejandro Castillo, recordaron los valores humanos y militares del sub oficial (Rsva) el camarógrafo Francisco Droguett Guerra y los cabos Jaime Ramírez Gutiérrez y Pablo Muñoz Yáñez, quienes resultaron como víctimas fatales de este accidente.

En la oportunidad, el comandante de la unidad manifestó que "esta fecha llena de dolor al regimiento, a la prensa y a las familias de los mártires, pero también nos debe llenar de alegría. Hace dos años partieron estos tres hombres que cumplieron su juramento de dar la vida por la patria, sentimos una gran tristeza, pero también debemos estar tranquilos ya que ellos nos dejaron cumpliendo su deber el que juraron dar la vida por ello y sobretodo tenemos la seguridad que venían con la satisfacción del deber cumplido luego de haber ayudado a muchos chañaralinos" concluyó el coronel Rudloff.

En la actividad también participó el personal de planta de todo el regimiento N° 23 Copiapó.

Tras seis días inubicable apareció exparticipante de MasterChef

DECLARACIONES. La joven oriunda de Vallenar sólo habría extendido su estadía en la capital junto a su pareja.
E-mail Compartir

Redacción.

Maylin, la finalista de la segunda temporada de MasterChef, se encontraba inubicable desde hace seis días. Sin embargo, durante la mañana de ayer, se comunicó con un periodista del matinal "Mujeres Primero" de La Red para informar que está a salvo y en compañía de su novio.

Además, fue enfática en señalar que no tiene por qué dar explicaciones hacía dónde va.

"Desaparición"

La preocupación nació después de que la exchica MasterChef viajara a Santiago para dar una entrevista en "Mentiras verdaderas", oportunidad en que habló sobre su experiencia tras los siete años que pasó en prisión a causa de un robo con violencia.

El problema surgió cuando familiares y amigos no tuvieron contacto con ella debido a que su celular sonaba apagado y no volvió a Vallenar el día sábado como estaba pronosticado.

Esta información la dio a conocer LUN, a través de una entrevista con la hermana de Mayilin, Andrea Gutiérrez.

Según consigna la nota, Maylin habría aprovechado de salir a carretear el jueves de la semana pasada y s u última llamada registrada fue el viernes a las 06:00. Desde la producción de "Mentiras Verdaderas", habrían afirmado que una van la había ido a recoger para llevarla al aeropuerto, pero nunca apareció.

Aparición

En conversación con Diario Atacama, la hermana de Maylin, Andrea Gutiérrez, señaló que su hermana nunca estuvo desaparecida.

"Maylin tenía que haber viajado el sábado, pero ella decidió no viajar ese día y yo tengo entendido que ella habló ese tema con la producción, pero Maylin no estaba desaparecida, ella se tomó unos días no más y me mandó un mensaje que decía: 'Hermana estoy bien", aclaró Gutiérrez.

Además, reforzó que fue una decisión tomada por Maylin. "Ella quería su espacio, quería estar unos días tranquila, la siguen para todos lados, no puede hacer su vida". Gutiérrez reiteró que "mí hermana no estaba desaparecida, ahora viene viajando, está todo bien".

Así es como la hermana de la ex chica del programa de cocina aclaró que ante cualquier preocupación sobre la seguridad de su hermana se hubiera acercado a los entes correspondientes en Vallenar para pedir ayuda, pero nunca esa instancia no fue necesaria.

Un antecedente que fue confirmado por fuentes policiales de la Ciudad Educadora, que al ser consultadas indicaron que no recibieron ninguna denuncia por presunta desgracia.

En tanto en el Facebook de la joven se visualiza, de forma pública, a ella en compañía de sus amigas pasando un buen rato en Santiago.

Entrevista en La Red

La exparticipante de MasterChef, en la entrevista del programa "Mentiras Verdaderas" que realizó antes de su supuesta "desaparición", se refirió a la condena que debió cumplir por el delito de robo con violencia en la cárcel de Vallenar durante siete años. El pasado 10 de marzo salió en libertad y en el programa relató las dificultades de volver a adaptarse a la realidad fuera del encierro.