Secciones

Carabineros de Diego de Almagro celebraron con adultos mayores

ANIVERSARIO. En la oportunidad se plantearon las inquietudes y consultas a las autoridades policiales.
E-mail Compartir

En marco de las actividades del 90 aniversario de Carabineros de Chile, el personal policial de la localidad minera de Diego de Almagro compartieron, en horas de la mañana, un desayuno con los adultos mayores de esta localidad, actividad que fue encabezada por el subcomisario capitán Roberto Bustos y el teniente Alan Sánchez.

Al respecto el subcomisario de esta unidad policial, Roberto Bustos señaló que en esta visita de camaradería se atendieron requerimientos que guardan relación con materias de seguridad y necesidades básicas de los adultos mayores más vulnerables", explicó

Una instancia en que también compartieron experiencias de vida.

Fiscalía y la Defensoría Penal coordinan acciones

TRABAJO. Se analizó la suspensión condicional del procedimiento.
E-mail Compartir

Una reunión de trabajo sostuvo el fiscal regional de Atacama, Alexis Rogat, con el defensor regional, Raúl Palma, instancia a la que asistieron representantes de ambas instituciones.

La jornada permitió analizar los actuales procesos de trabajo que se realizan en materia de persecución penal en la región, además de buscar mejoras a situaciones prácticas que surgen a diario en las distintas audiencias que se realizan en los Tribunales.

"Este tipo de encuentros son de suma importancia, ya que si bien en el actual proceso se basa en el trabajo respectivo de cada una de las instituciones involucradas. Es necesario también mantener una coordinación entre éstos para poder dar un efectivo funcionamiento al sistema de aplicación de justicia que opera en el país", dijo Rogat.

El fiscal regional manifestó que dentro de los temas analizados estuvo el estudio de la aplicación de condiciones como el trabajo comunitario en las causas en las que sea posible aplicar la suspensión del procedimiento. Acción en que además habrá coordinación con la municipalidad de la capital regional para poder determinar las tareas a realizar por parte de los imputados.

Además los asistentes analizaron el funcionamiento del nuevo sistema procesal penal a 15 años de su implementación, dando cuenta de la necesidad de mantener fluidas relaciones entre los actores del sistema de manera de lograr un trabajo coordinado y de mutua colaboración que asegure una persecución penal eficiente.

Hoy habrá un corte en el suministro de agua

REPARACIONES. Afectará a 616 clientes.
E-mail Compartir

Aguas Chañar realizará un corte de suministro de agua potable en Copiapó, entre las 15 y 20 horas de hoy. El sector involucrado considera calle Los Loros a Circunvalación y desde Maipú a Lastarria afectando directamente a 616 clientes.

El motivo del corte es cambio de matriz en Miguel Gallo entre Lastarria e Isabel Riquelme. Los puntos de trabajo son M. Gallo con Riquelme, Miguel Gallo con Carlos Villalobos y Miguel Gallo con Lastarria. "Pedimos comprensión a los habitantes de los sectores afectados por las operaciones de reparación, ya que estos se enfocan en entregar una mejor calidad en el suministro de agua", se indicó desde la sanitaria.

Internos hicieron un túnel con fierros

HALLAZGO. Se realizó un allanamiento por Gendarmería.
E-mail Compartir

En mangas de camisas y pantalones los internos acumulaban la tierra que sacaban de un túnel que estaban construyendo en la Cárcel de Copiapó para lograr salir hacia Avenida Copayapu y así recuperar su libertad.

El hallazgo fue detectado en la celda 11 del patio 3 de imputados de ese recinto penitenciario y quedó al descubierto pasado el mediodía.

Según fuentes de Gendarmería, los internos habrían usado unos fierros con los cuales removieron la tierra, luego de ello usaban la ropa para guardar la tierra y tapaban el túnel con la ropa.

hallazgo

Gendarmería informó que cerca de las 12.30 horas de ayer se realizó un allanamiento debido a que funcionarios del recinto mantenían datos respecto a que estaban fabricando un túnel. Los antecedentes que se manejaban es que desde hace varios días se estaba elaborando en las noches una salida a través de la celda.

Por esa razón, los internos de ese patio fueron derivados al sector de la cancha mientras se realizaba la revisión, para así establecer si era cierto que había reclusos que estaban planificando huir del recinto, removiendo el piso.

Luego de esto, se realizó la observación en la celda y se encontró que en una esquina había un túnel que estaba tapado con ropa que contenía tierra, entre lo que se encontró habían mangas con tierra y pantalones.

Según los antecedentes, el túnel tenía una profundidad de 63 centímetros y la entrada tenía un diámetro de 45 por 60 centímetros.

Los datos dan cuenta que el túnel estaba confeccionado para poder obtener una ruta hasta la Avenida Copayapu y salir del recinto.

Los datos del hallazgo fueron derivados hasta la Fiscalía Local para la investigación respectiva por el delito de daños.

Debido al hallazgo, Gendarmería decidió que tanto esa celda como las celdas colindantes fueran momentáneamente clausuradas.

centímetros de profundidad tenía el túnel que estaban construyendo en una de las celdas del recinto carcelario. 60