Secciones

Comenzaron fiscalizaciones a conductores de Uber

COPIAPÓ. Las multas a la que se exponen los choferes podrían sobrepasar los $400 mil. Además autoridad evalúa apertura de corrales para retirar vehículos.
E-mail Compartir

En horas de la noche de este lunes personal de fiscalización de la Seremi de Transportes regional sorprendió a dos conductores que se encontraban prestando servicios para la aplicación Uber.

Acción que culminó con infracciones que podría llegar a multas de hasta 10 UTM, el equivalente a $463.000.

Fiscalización

Se trata de una medida que según el seremi de Transportes y Telecomunicaciones de la región, Roberto Campos viene a reflejar lo que "hemos estado ofreciendo con anticipación en muchos comunicados (...) nosotros hemos dicho que vamos a fiscalizar a todos los informales", dijo.

Agregó que esta acción es un "reafirmar que estamos por respetar al operador de transporte que está haciendo bien las cosas y lo diferenciamos del que no está haciendo bien las cosas".

Asimismo, el seremi informó que el trabajo de fiscalización de este tipo de conductores no será mayor dificultad debido a que "la misma aplicación permite detectarlos", agregó Campos.

Sanciones

De esta manera, los choferes infraccionados fueron derivados hasta el Juzgado de Policía Local, donde se determinará el monto que finalmente deberán cancelar.

En esta línea, comentan desde la secretaría ministerial, las sanciones para los conductores irán incrementando dependiendo de la cantidad de veces que hayan sido sorprendidos, llegando incluso a la posibilidad de retirar de circulación el vehículo.

Para esto último "estamos gestionando con las autoridades, para poder tener sitios donde se puedan llevar los vehículos que están en esa infracción, pero por el momento no tenemos sitios, o corrales, donde se puedan guardar" detalló el seremi Roberto Campos.

Una medida que también recibió el apoyo de parte de los trabajadores de taxis quienes señalaron que "aquí también vamos a hablar con la primera autoridad comunal para poder rápidamente, ayudar a gestionar, de que exista un corral municipal" sentenció Raúl Morgado, presidente de la Federación Regional de Taxis (Ferectax).

Cabe destacar que en la región existe un total de solo seis fiscalizadores de la Seremi de Transportes, aunque no se descarta buscar coordinación con Carabineros.

Reacciones

Ante la avanzada en los controles para estos conductores y las implicancias que esto significa, desde la empresa señalaron que "apoyamos a todos los socios conductores en lo que sea necesario para que puedan continuar accediendo, al toque de un botón, a una alternativa de ingresos digna y flexible conduciendo con Uber".

Morgado en tanto valoró la medida ejecutada por la autoridad y señaló que "nosotros no estamos en contra de la aplicación, lo que nosotros estamos es contra la ilegalidad y (...) de acuerdo a la normativa que rige el transporte público de pasajeros hoy día hay 5 modalidades de taxi colectivo, no hay ninguna otra más, no se menciona Uber como tal", sentenció.

"Nosotros no estamos en contra de la aplicación, lo que nosotros estamos es contra la ilegalidad".

Raúl Morgado, Presidente de Feretax"

Corfo llama postular proyectos para optar a Capital Semilla

OPORTUNIDAD. Buscan emprendimientos "dinámicos".
E-mail Compartir

Hasta el tres de mayo estará abierto el plazo de postulación de proyectos al concurso del Capital Semilla impulsado por Corfo.

Razón por lo que el organismo gubernamental llama a los interesados a iniciar el camino para el primer concurso a nivel nacional del año 2017 que buscará entregar $25 millones para potenciar los negocios .

Este llamado está dirigido a emprendimientos "dinámicos", que según explicó Tadashi Takaoka, gerente (S) de Emprendimiento de Corfo, se trata de negocios que pueden crecer al doble de su tamaño en tres años y que en ese mismo lapso, puedan alcanzar ventas por un monto igual o superior al millón de dólares anuales.

De esta manera, el directivo señaló que "Semilla Corfo es el instrumento más masivo que existe para apoyar a los emprendedores innovadores en Chile ya que en cada concurso premiamos a 60 proyectos. Sin duda se trata de una oportunidad única casi a nivel global ya que es poco común que el Estado aporte dinero a emprendimientos, incluso que estén en fase de ideas, sin exigirles a los ganadores reembolsar este monto ni cubrirlo con algún porcentaje de la propiedad de su negocio", destacó Takaoka.

Cómo postular

Los interesados deben ingresar al sitio www.corfo.cl. Deben ser mayores de 18 años y personas jurídicas - empresas - con menos de 24 meses de iniciación de actividades cuyas ventas netas no excedan los $ 100 millones en los últimos seis meses. Cabe destacar que Semilla Corfo es un cofinanciamiento que cubre hasta el 75% del proyecto total, por ende, el monto restante debe ser aporte de los propios emprendedores.

Maylin exparticipante de MasterChef está desaparecida

BÚSQUEDA. Estuvo en una entrevista el jueves en La Red, luego de ello se fue a "carretear" con una amiga y se le perdió el rastro.
E-mail Compartir

Maylin, la vallenarina que fue una de las finalistas de la segunda temporada de MasteChef, se encuentra desaparecida desde el jueves.

Ya que estaba en Santiago se hospedó en casa de Alejandra González, carabinera que fue su compañera en MasterChef de la que se hizo amiga durante el programa. El jueves participó en una entrevista En Mentiras Verdaderas de La Red, luego de esto decidió salir a carretear junto a otra amiga y lo único que se sabe es que quedó una llamada registrada a Alejandra a las 6 horas de viernes. Desde ahí se le perdió el rastro, según publicó Las Últimas Noticias.

Ya que había un acuerdo con Mentiras Verdaderas de La Red, ella volvería el sábado a Vallenar, la fueron a buscar el sábado a la casa de Alejandra, la esperaron cerca de dos horas, pero no llegó. Se suponía que a las 19 horas, llegaría a Vallenar, sin embargo no volvió a su casa.

En la vivienda donde estaba hospedada está un bolso y uno de sus celulares, en tanto el celular que llevaba consigo cuando salió a carretear se encuentra apagado.

La exparticipante de MasterChef estuvo cumpliendo una condena de 7 años por robo con violencia en la cárcel de Vallenar. Según lo que manifestó en el programa de La Red, ese día cuando la detuvieron por el delito de robo con violencia, había estado en un carrete. El 10 de marzo abandonó el recinto penitenciario luego de cumplir su condena y recuperó su libertad.

Han pasado los días y nadie sabe de su paradero. Fuentes policiales informaron que en Vallenar no existe ninguna denuncia por presunta desgracia para su búsqueda.