Secciones

José Miguel Insulza espera ser el candidato PS al Senado por Atacama

PARLAMENTARIAS. Tras semanas de incertidumbre luego de que tuviera que bajar su campaña presidencial por el socialismo, el ex secretario de Estado manifestó sus intenciones por la región.
E-mail Compartir

Luego de que durante los últimos días de marzo, José Miguel Insulza dijera enfático que no estaba "transando nada" frente al rumor de una posible oferta para un cupo en la carrera senatorial por Atacama, ayer en la mañana durante un programa radial la frase fue cambiada a "espero ser candidato a senador si el partido me lleva y la gente de Atacama me quiere".

De esta forma y de aceptar el comité central del socialismo, la misión de lograr el escaño que dejará Isabel Allende quedaría sobre los hombros del otrora secretario general de la Organización de los Estados Americanos.

En conversación con Diario Atacama, José Miguel Insulza dijo que si la gente del partido y el mundo social de Atacama están de acuerdo, él se sumaría al listado de candidatos a las parlamentarias, en representación del PS.

"Estoy dispuesto en la medida en que ellos estén dispuestos", dijo el ex ministro de Estado. Agregó que está convencido de que no es una misión fácil la de llegar a representar a la región de Atacama en el parlamento.

"No es fácil, ha habido senador socialista desde el año 90, creo que es la única región del país donde siempre ha habido un senador socialista".

Consultado el ex secretario del Gobierno de Ricardo Lagos, sobre el desafío del cargo, inclusive por la posible competencia frente a algunos actuales diputados que han manifestado querer escalar a la Cámara Alta; indicó que "naturalmente es un desafío porque hay otros compañeros o compañeras del mundo de la Nueva Mayoría con muchas buenas razones para ser candidatos".

Conversaciones

Hasta el momento el Pánzer no ha conversado con la comisión política de la colectividad sobre su deseo de representar a Atacama en el Congreso.

"He hablado fundamentalmente con gente de Atacama, no he hablado nunca con la dirección del partido aquí en Santiago", indicó. Agregó que sí ha entablado conversaciones con dirigentes de la capital "pero eso no tiene que ver con lo que salió hace un par de semanas atrás, de trueque, eso ya no se puede hacer, no se hace eso en política".

Respecto al mismo tema cuando el ex jefe de campaña de Insulza, Marcelo Contreras, dijo en momentos que buscaba ser el candidato presidencial del PS, que la supuesta oferta del cupo senatorial no era "una monedita de cambio" el Pánzer fue enfático en aclarar que la gente que dijo eso "no tenían ninguna propiedad del cargo como para ofrecerlo, ese cargo es un cargo de los atacameños, no es un cargo de ningún dirigente local o nacional del Partido Socialista".

Reacciones

El diputado (PC) Lautaro Carmona, quien podría postular como senador por Atacama, aseguró que la llegada de Insulza es parte de una "experiencia ya vivida, que a su vez arroja hacia adelante una centralidad de qué es lo que irá a venir".

Aunque aseguró que sigue siendo una decisión del Partido Socialista.

"Asumo que las decisiones de otros partidos y otros cuadros son propiedad de ellos, son quienes tienen que saber perfectamente el alcance la profundidad que tiene una decisión", indicó el parlamentario.

MOP pidió a Siss revisar contrato de Aguas Chañar

REUNIÓN. Autoridades regionales hicieron la solicitud al secretario de Estado.
E-mail Compartir

Calificada como una acción en conjunto fue la reunión que mantuvieron los diputados de la región de Atacama, Lautaro Carmona, Daniella Cicardini y Alberto Robles; además de la senadora Allende y el intendente Miguel Vargas junto al ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga y el superintendente de Servicios Sanitarios, Ronaldo Bruna. Encuentro que finalizó con el compromiso del titular de la cartera de revisar el contrato que tiene la empresa sanitaria Aguas Chañar a través de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.

"Tal como solicitamos al Superintendente de Servicios Sanitarios, de evaluar los antecedentes negligentes que permitan revisar el contrato de operación que tiene Aguas Chañar, hoy hemos reiterando esta solicitud al Ministro de Obras Públicas. Nos vamos muy tranquilos porque la autoridad ha comprometido, y eso se lo ha solicitado a la Siss, estudiar los antecedentes deficientes de la empresa sanitaria en la región", sostuvo el intendente Miguel Vargas.

Por su parte la senadora Allende, manifestó que este compromiso es una señal "importante, ya que nos refleja la preocupación que también presenta el Gobierno. Aguas Chañar es una empresa que tiene serias y severas deficiencias en el servicio de calidad que se debe entregar a la población".

El diputado PC, Lautaro Carmona también presente en la junta, aseguró que la situación de la compañía es "un hecho de preocupación absoluta y que en éstos momentos está siendo canalizado en forma eficaz. Esta es la forma de construir la solución al problema".

Además el parlamentario radical, Alberto Robles, indicó que "los esfuerzos aislados no sirven y este es un esfuerzo colectivo de todos los parlamentarios junto al intendente. El problema del agua es grave".

En esa línea la diputada Cicardini fue enfática en decir que "en un contexto de desconfianza de malestar generalizado de la población atacameña hacia la empresa Aguas Chañar, que raya en la negligencia, lo único que nos queda es exigir y decir basta de abusos".

Chañaral

En el marco de la postura de la empresa y las soluciones a corto plazo, según lo informado por la sanitaria, pese a la decisión del Sernac de terminar el proceso de mediación e iniciar una demanda en contra de Aguas Chañar por los cortes prolongados en la comuna, la compañía aseguró que de "igual forma se entregará lo ofrecido por la empresa por las molestias generadas".

"Hemos comenzado un proceso de refacturación para aplicar un descuento de un 25% del consumo total del mes de febrero para los habitantes de Chañaral, el cual se verá reflejado en la boleta de abril para algunos clientes y otros lo verán reflejado en su boleta de mayo", aseguraron desde la sanitaria.