Secciones

Feligreses celebraron Domingo de Ramos

COPIAPÓ. Con eucaristía y procesión.
E-mail Compartir

Los copiapinos fueron parte del Domingo de Ramos en la eucaristía celebrada ayer en la capilla Buen Pastor, instancia en que las palabras de monseñor Celestino Aós resonaron en la comunidad.

"Lo que nos hace cristianos es encontrarnos con Jesucristo y poder exclamar que me amó y se entregó a la muerte por mí", dijo el obispo de Copiapó en la eucaristía.

Tras la celebración litúrgica se procedió a realizar la bendición de los ramos, y luego una procesión por las calles céntricas de la ciudad, hasta llegar a la Catedral.

En la homilía el obispo dijo que también hoy nos preguntamos quién es Jesús. "Para nosotros es el Hijo de Dios, el Mesías, el Salvador", y agregó que "estos días en que recordamos los pasos de su pasión, vamos a asombrarnos al mirar que pasa por el dolor y la muerte".

El obispo subrayó dos ideas: que las celebraciones de estos días están unidas, recordando que "el sábado celebraremos el gran momento en que todo cambió". De esa forma invitó a participar con fervor incluso las personas que viajan: "allá donde va, infórmese y participe".

En segundo lugar llamó a pedir al Señor "la gracia de la coherencia", señalando que "los que se reunieron a aclamar a Jesús son los mismos que después gritan su rechazo a él y piden su crucifixión".

Al final de la misa, monseñor Aós recordó que se celebra la Jornada Mundial de la Juventud, rezando a la Virgen María por todos los jóvenes, sobre todo por los que sufren. Después, invitó a los niños a recibir la bendición especial y luego, en el patio del Obispado, repartió dulces a los más pequeños.

Denuncian banda organizada y poca preocupación por robos a Codelco

MINERÍA. Sindicato N° 2 de Potrerillos está molesto por falta de atención de la Estatal. La cuprífera indicó que no tienen antecedentes de estos hechos.
E-mail Compartir

Molestos se encuentran en el Sincato Nº2 de Potrerillos por los robos que han ocurrido en la División Salvador y por la "poca preocupación" de Codelco que habría sido informada desde 2014 sobre este tipo de hechos. En tanto la cuprífera desconoce estos antecedentes e indicaron que se están tomando las medidas de seguridad correspondientes.

El presidente del Sindicato N° 2 de Potrerillos, Patricio Elgueta, informó que han ocurrido nuevos robos de material. Sobre las constantes sustracciones, Elgueta puntualizó que "es impresentable para la gestión que se está desarrollando en la División Salvador debido a sus altos costos, donde en años anteriores se produjo un hecho similar pero de robo de concentrado de cobre, lo que significo pérdidas de millonarias".

El dirigente lamentó la situación e indicó que "no entendemos por qué no se tomaron las indicaciones hechas por la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados en ese entonces, cuando se recomendó internalizar los servicios que se encargan de proteger los activos y el patrimonio de la empresa".

Cabe recordar que la división fue afectada por robo de cerca de 4 mil toneladas de concentrado de cobre entre los años 2011 y 2014. Además este año se supo de la sustracción de barro anódico por cerca de 140 millones de pesos.

antecedentes

En 2014 Manuel Meriño trabajaba en la División Salvador e informó a la gerencia de la época "el hallazgo de barro anódico listo para ser retirado por alguna persona en el subterráneo de la refinería" a través de un correo electrónico.

El hombre comentó que luego hizo la misma afirmación de manera verbal a su superior directo "quien dijo que tomaría el tema, pero nunca supe si hizo algo o solo fue una declaración de buenas intenciones".

Ante esta "despreocupación de la empresa", el dirigente Patricio Elgueta llamó a que "este hecho no quede impune como ocurrió con el concentrado y encuentren a los verdaderos culpables, ya que son bandas organizadas y solo caen los peces más pequeños". Además sentenció que "al conocer los hechos quedó claro que la jefatura superior de la Gerencia Fundición-Refinería tiene responsabilidades administrativas".

Codelco

Sobre el reclamo de los trabajadores por la recurrencia de hechos, desde Codelco informaron que "la administración superior de la División Salvador no dispone de antecedentes previos respecto del hurto de barro anódico, detectado por personal de la División Salvador".

En la misiva agregaron que "de hecho, tal como hemos señalado en otras oportunidades, a partir de estos ilícitos hemos tomado las medidas necesarias para evitar que estos hechos se repitan, a través de diversas acciones que hemos informado a nuestras autoridades tanto externas como internas, por la responsabilidad que nos compete como administradores de un patrimonio que pertenece a todos los chilenos".

En cuanto a las medidas de seguridad, desde la cuprífera informaron que "la administración desarrolla permanentemente procesos para reforzar la seguridad existente al interior de las áreas industriales. Un ejemplo de ello ha sido la aplicación de tecnologías y mejoras realizadas en los últimos 2 años, lo que se suma la incorporación de aquellas áreas estratégicas en los monitoreos a la dotación propia y el aumento en la frecuencia de las auditorías internas y externas que buscan constatar el buen resultado de los mecanismos de control vigentes".

A pesar de las diferencias, la empresa estatal coincidió con los trabajadores en que "por los antecedentes que se manejan y el grado de ejecución de los delitos, es posible presumir que los responsables de estos robos son grupos organizados".

El diputado Lautaro Carmona, quien denunció el robo de barro anódico, destacó la labor de los trabajos organizados en su rol fiscalizador. El parlamentario afirmó que "las materias de control deberían ser internalizadas por la empresa y no servirlas a empresas tercerizadas o ajenas a Codelco".

Carmona pidió que se usen tecnologías modernas, pero que "no afecten la dignidad de los trabajadores". La autoridad evalúa enviar un oficio a la empresa para solicitar antecedentes o si amerita una nueva comisión investigadora del parlamento.