Secciones

Servicio de Salud de Atacama deberá pagar 200 millones de pesos por daño moral

ACUERDO. Esto producto de que un menor de ocho meses de edad falleciera en el Hospital Regional en febrero de 2011. La suma, lograda gracias a un acuerdo, deberá ser pagada a los padres del lactante.
E-mail Compartir

C. R. Álvarez/ P. Vásquez

Son 200 millones de pesos los que tendrá que pagar el Servicio de Salud de Atacama a los padres del menor de ocho meses, Joaquín Velarde, quién falleció el 15 de febrero de 2011 producto de una infección provocada por una bacteria que se alojó en su pene.

"El tribunal del Cuarto Juzgado de Letras de Copiapó acogió la demanda que se interpuso por la familia, por Nicol y por Yerko Velarde y acogió la demanda íntegramente. Determinó que el Servicio de Salud era responsable por los hechos en materia de la demanda, esto del fallecimiento del menor Joaquín Velarde y estableció el pago de una indemnización de perjuicios de cien millones de pesos para cada uno de los padres", indicó el abogado querellante de la causa, Patricio Pinto.

Antecedentes

El 13 de febrero de 2011, el lactante de ocho meses de edad, ingresó a urgencias del Hospital San José del Carmen de Copiapó. Ahí se determinó que padecía fiebre y fue diagnosticado de manera presuntiva con laringotraqueobronquitis, por lo que se ordenó como tratamiento que se nebulizara e inyectaran antibióticos y fue derivado a su hogar, según lo expuesto ante la justicia.

Ya en la casa del menor, según lo relatado ante el tribunal; Nicol Nieto y Yerko Velarde se percataron de un punto en el pene del lactante y de la incomodidad que éste generaba. Con el correr de las horas la situación evolucionó al punto de que el menor vomitaba la leche que amamantaba y los progenitores se percataron del dolor que sentía el menor. Lo que motivó una segunda consulta al servicio de urgencias el día 14 de febrero, primero cerca de las 14 horas, donde se asociaron los síntomas a la enfermedad que había sido diagnosticada previamente. Una segunda consulta fue realizada el mismo día pasada las 17 horas, la que determinó la necesidad de tener un examen de deposiciones, al no poder ser obtenido en el recinto hospitalario, el menor fue nuevamente derivado a su hogar y se le indicó a los padres que llevaran las muestras de deposiciones en caso que se presentasen.

El 15 de febrero, dos días después de la primera consulta, el menor nuevamente llegó a urgencias del Hospital San José del Carmen, cerca de las 10 de la mañana, esta vez con una inflamación en el pene. El diagnóstico presuntivo fue "celulitis penital, balanopstitis aguda", provocada según los informes médicos por una bacteria.

Santiago

Tras descubrir el nuevo diagnostico presuntivo, médicos del recinto evaluaron la posibilidad de trasladar al menor de ocho meses al Hospital Roberto del Río en Santiago, sin embargo la derivación no fue posible ya que a las 20:25 horas de ese mismo día, el niño falleció.

Esta situación motivó que los padres del menor fallecido presentaran una querella en contra del Servicio de Salud de Atacama, del cual es dependiente el Hospital San José del Carmen de Copiapó, por "deficiencia o mal funcionamiento del Servicio, en relación a la conducta normal que se espera de él, ya que si bien funcionó, atendiendo al lactante en cada oportunidad que ingresó, lo hizo de modo deficiente y tardía, según ya se explicó, lo que culminó con su fallecimiento", argumentó ante la corte el abogado querellante.

Acuerdo

Como resultado de esta demanda, el 8 de noviembre del 2016 el 4° Juzgado de Letras de Copiapó acogió la solicitud y ordenó al servicio a indemnizar tanto a Nieto como a Velarde con la suma de 200 millones de pesos -cien millones para cada padre- por daños morales.

El abogado que llevó esta causa, Patricio Pinto, indicó que finalmente "se arregló un acuerdo con el Servicio de Salud, se establecieron modalidades de pago y estamos esperando en este momento para que se cumplan los plazos para que comience a pagarse la deuda". Agregó que esta instancia de negociación se dio por las concesiones recíprocas entre las partes, ya que "el procedimiento podría haber continuado hasta la Corte Suprema eventualmente, pero se decidió llegar a un acuerdo en esta instancia y ponerle término a la causa mediante este acuerdo que ya está suscrito".

Al ser consultado respecto de la posible responsabilidad del Hospital San José del Carmen de Copiapó en el fallecimiento del menor, el Servicio de Salud de Atacama informó que "en su oportunidad se tomaron las medidas correspondientes iniciándose un Sumario Administrativo en el Hospital Regional, cuyo resultado de la investigación fue el alejamiento por destitución de un profesional de la salud".

En esa línea el abogado de los padres del menor fallecido, indicó que "se determinó por parte del propio Servicio de Salud, al interior de su sumario administrativo, responsabilidades administrativas del médico que estuvo a cargo del tratamiento, y lo que ha hecho el tribunal hoy día es establecer la existencia de lo que se denomina responsabilidad por falta de servicio del Servicio de Salud de Atacama".

"Se determinó (...) de su sumario administrativo, responsabilidades administrativas del médico que estuvo a cargo del tratamiento".

Patricio Pinto, Abogado querellante"

"Se tomaron las medidas (...) iniciándose un Sumario administrativo en el Hospital Regional, cuyo resultado (...) fue el alejamiento por destitución de un profesional de la salud".

Servicio de Salud, Atacama"

La causa

El deceso tuvo como causa directa la infección que afectó al paciente por una pseudomona altamente agresiva, de evolución rápida (6 horas o menos) y altísima mortalidad, de difícil diagnóstico en clínica, la que ingresa a su organismo por una lesión genital de tipo celulitis, lo que asociado a una baja inmunológica del propio niño, generó un descalabro séptico en pocas horas que finalmente ocasiona su fallecimiento, se informó ante el 4° Juzgado de Letras de Copiapó.