Secciones

El cuidado del trabajador

Reforzar las áreas que bordean la explotación minera, como la seguridad laboral y el medioambiente, se hacen vitales para mejorar la producción. En los países que se enfocan en el sector la tendencia es regular el área de la salud, entregar seguridad laboral normada y brindar confianza gracias a la gestión responsable.
E-mail Compartir

Cuando los mercados internacionales de metales están colocando mayores exigencias en cuánto a la calidad de los productos, con cada vez menos impurezas, se hace necesario reflexionar sobre este problema, pero considerando también aspectos ambientales y de salud de los trabajadores.

Sabemos que algunas producciones mineras deben lidiar a diario con otros metales que vienen acompañando al cobre, como es el caso del arsénico.

Pero junto con poner una mayor preocupación sobre producciones más limpias de metales producto de regulaciones internacionales, se requiere poder también poner un énfasis en la protección del medioambiente con medidas que permitan reducir al mínimo la polución, protecciones que impidan desplazar material particulado a zonas habitadas. En definitiva una protección real del medio ambiente.

Además también deben extremarse los cuidados para los trabajadores que deben operar en estas zonas de riesgo y que deben manipular este material contaminado con otros metales riesgosos para la salud.

En definitiva, debe existir un equilibrio entre una buena salud del trabajador, el cuidado del medioambiente y tener producciones limpias de minerales contaminantes.

Las regulaciones internacionales más estrictas en el sector cuprífero deben necesariamente darse no sólo en el aspecto de la producción, sino que también en normas más exigentes para la salud humana y de protección al medioambiente.

A nivel mundial, la tendencia es abarcar regulaciones en el área de la salud, la seguridad laboral, el impacto medioambiental en el entorno y el transporte de estos minerales.

Estas propuestas debieran incorporarse tanto en la industria pública como privada, con el fin de poner al sector a la vanguardia en el cuidado de la salud humana, protección del medio ambiente y buscar constantemente una producción más limpia, que hable bien del sector.