Secciones

Formalizan investigación por homicidio en Huasco

POLICIAL. El imputado quedó bajo la medida cautelar de prisión preventiva.
E-mail Compartir

E l Ministerio Público formalizó investigación en contra de un poblador de 26 años, quien es acusado por su presunta responsabilidad en el homicidio de Williams Enrique Rojas Araya (24 años), ocurrido en febrero de este año. Debido a la gravedad del hecho, el imputado quedó en prisión preventiva.

Rojas Araya murió luego que fue herido en el tórax con un arma de fuego, aunque en primera instancia se indicó que la víctima había fallecido por una herida provocada con un cuchillo. Sin embargo, la autopsia realizada por el Servicio Médico Legal confirmó que la víctima falleció producto de un impacto de bala.

La detención del presunto autor del hecho se realizó durante un patrullaje preventivo de Carabineros de la Subcomisaría Huasco, por el sector de Villa San Pedro en la comuna puerto

El sujeto, al percatarse de la presencia de Carabineros se dio a la fuga, pero fue alcanzado por la policía.

El fiscal a cargo de la causa, Luis Miranda informó que "se logró detener al imputado que se encontraba con orden vigente desde la fecha del homicidio. Fue trasladado al tribunal donde se formalizó por diversos delitos, entre ellos por homicidio, porte y tenencia de arma artesanal y receptación de vehículo motorizado. Se solicitó por la Fiscalía la prisión preventiva por peligro para la seguridad de la sociedad y el tribunal la aceptó fijándose un plazo de investigación de 90 días".

Más de 80 algueros decidieron cortar la ruta 5 Norte

CHAÑARAL. Quieren ser reconocidos y dejar la ilegalidad por lo que pedirán reunión con el intendente o irán a Valparaíso. Seguirán movilizados.
E-mail Compartir

Hasta el kilómetro 975 de la ruta C-5 Norte, en el sector del relleno sanitario, cerca de Chañaral, llegaron más de 80 algueros ilegales para protestar por su solicitud de regularización laboral.

Los trabajadores, que se constituyeron la semana pasada como organización, quemaron neumáticos y se tomaron el sector por un periodo de tres horas, lo que detuvo el tránsito de los vehículos que transitaban en horas de la mañana de ayer en el lugar. Esto generó molestia a algunos conductores que habían programado la llegada hacia la ciudad de Antofagasta en el transcurso del mediodía.

Al respecto el presidente de algueros, Mario Hidalgo señaló que quieren cambiar su situación, ya que "estamos cansado de recibir multas por ser ilegales, ya que no tenemos documentación".

Por eso, explicó que se constituyeron como sindicato para poder obtener el RPA (Registro Pesquero Artesanal) y así trabajar en forma legar y evitar las multas.

Agregó que solicitaron una reunión con las autoridades tanto de Sernapesca, Gobernación, Seremi de Economía y el director Zonal de la Subsecretaria de Pesca en la que señaló que "no se obtuvo absolutamente ninguna solución y al no tener respuesta les señalamos que nos tomaríamos la carretera hasta poder solucionar nuestro problema que abarca a cerca de 84 familias, compuesta por cuatro personas, todas necesitan comer", resaltó.

estancamiento

En tanto las autoridades que fueron parte de la primera reunión sinceraron la imposibilidad de poder conceder los permisos que se solicitan, ya que no habrían cupos y la solución para el problema es concediéndoles un área de manejo, lo que tiene una demora de un año ocho meses en su tramitación. Por ello, los trabajadores rehusaron esta propuesta.

Después de varias conversaciones los trabajadores dejaron la toma de la carretera, con la esperanza de un diálogo que se efectuaría en horas de la tarde, donde la propuesta sería revisar aquellas autorizaciones que no serían visadas para reasignarlas.

El último encuentro sostenido ayer entre autoridades de gobierno y algueros no arrojó humo blanco. A la salida del encuentro los trabajadores acusaron falta de "empatía", con la solicitud, además de resaltar que el encuentro fue en vano ya que los involucrados no cuentan con atribuciones para entregar soluciones concretas.

Ante ese panorama los algueros anunciaron que la próxima semana acudirán a la Intendencia y solicitarán reunión con el intendente Miguel Vargas. De no tener respuesta se proyectan en Valparaíso, para solicitar en el Congreso modificaciones concretas. Mientras seguirán movilizados.