Secciones

Caldera celebró el aniversario 262 de la creación de su municipio

CEREMONIA. La actividad tuvo lugar en dependencias del consistorial.
E-mail Compartir

Ayer se vivió una jornada especial en la comuna de Caldera, esto porque se llevaron a cabo las actividades en torno al centésimo sexagésimo segundo aniversario de la construcción de su municipio.

De esta manera, la ceremonia comenzó con el izamiento del pabellón nacional y la premiación de seis mujeres profesoras de la comuna que recibieron la distinción por su Evaluación Docente del año 2016.

Durante su discurso la primera autoridad comunal, Brunilda González , señaló que "antiguamente los alcaldes eran designados y algunos autodesignados por los vecinos de la época, excluyendo a las mujeres, porque en esos tiempos las mujeres no participaban de la vida pública. Fue así que los vecinos de este puerto eligieron al primer alcalde José María Aris, con una comuna de grandes calles y una buena arquitectura ya que existía una muy rica pujanza económica ya que estaba en funcionamiento el primer ferrocarril de nuestro país y que le cambio la vida económica a Chile. Es por eso que nos sentimos muy orgullosos de nuestra historia como comuna, en esta constitución con 162 años de vida formamos parte de la planificación ordenada, bien diseñada de una comuna que requiere cambio y transformaciones", sentenció.

En esta línea, la autoridad comunal destacó que en toda la historia de la ciudad tan solo dos mujeres han ocupado el sillón alcaldicio.

También se destacó el nacimiento del ferrocarril en la comuna, el que uniría Caldera con Copiapó, tiempos de desarrollo en que también vecinos se juntaron para dar vida a la municipalidad del puerto, la que fue constituida el 06 de abril de 1855.

Unidades móviles apoyarán funciones del SII, tras incendio

COPIAPÓ. Hasta la capital regional se trasladó el director nacional del organismo público, para coordinar las acciones tras el siniestro.
E-mail Compartir

Nicolás Hinojosa Jorquera

En medio de la Operación Renta las instalaciones del Servicio de Impuestos Internos (SII) sufrieron, en horas de la noche del miércoles, un siniestro que consumió gran parte del inmueble destinado a la atención de público en Copiapó.

Razón por la que a primera hora de ayer se puso en marcha un plan de contingencia, para hacer frente a la demanda de contribuyentes en medio de las declaraciones de impuestos.

Pérdidas

Pese a la gran destrucción provocada por las llamas, desde la oficina regional del SII llamaron a la tranquilidad de la comunidad debido a que "principalmente están dañados nuestros computadores, pero toda la información que tenemos de los contribuyentes está respaldada, por lo tanto en ese sentido no hay ninguna pérdida, sí algunos documentos que los contribuyentes pudieron haber aportado en algún tipo de auditoría", destacó el director regional del organismo, Alejandro Saldívar. Sin embargo recalcó que para conocer con detalle los documentos quemados, se realizará un catastro de la información.

Asimismo, tras las primeras pericias realizadas por Bomberos y Carabineros, la dirección regional del SII descartó que en el corto plazo se pueda continuar con la atención de público en el edificio ubicado en la Alameda, debido a los daños provocados por el fuego.

Puntos de Atención

En medio de esto y con el objetivo de mantener la atención, se inició un plan de contingencia que permitirá reforzar las acciones del organismo, de cara a la Operación Renta.

De esta manera, las primeras acciones de la directiva del organismo público estuvieron en esa línea por lo que "ya hemos adoptado las primeras medidas. En lo que es Operación Renta vamos a intensificar lo que es la atención en la sede de Inacap, por lo que le pedimos a los contribuyentes que requieran nuestra ayuda, que se trasladen para allá" comentó el director nacional del SII Fernando Barraza. Una labor que se realizará entre las 10 y las 13 horas y entre las 13 y las 19 por la tarde. A esto se sumará puntos de atención en las dependencias de la Tesorería ubicada en calle Chacabuco 230.

Adicionalmente durante la jornada de hoy se contará con el primero de los puntos móviles provenientes desde otras direcciones regionales, que permitirá "empezar a atender timbraje que es otro de los trámites que es muy recurrido y ya probablemente a partir del lunes, con un segundo móvil vamos a empezar a atender también otros trámites", comentó Barraza.

Sin embargo, por el momento se desconoce el futuro que tendrán las oficinas permanentes del servicio en la región, aunque no se descarta poder rehabilitar la estructura siniestrada.

Llamado

De igual forma, la autoridad recordó que todos los trámites relativos a la declaración de impuestos se puede realizar a través del sitio www.sii.cl con el ingreso del rut y la clave, por lo que llaman a privilegiar dicho portal para finalizar el trámite.

En el caso de no contar con la clave habilitada, los puntos de atención estarán capacitados para generar una nueva.

Vecinos de Cachiyuyo recibieron este miércoles la nueva sede social gracias a alianza público - privada

CEREMONIA. La iniciativa concretó el anhelo de los pobladores, quienes no contaban con un inmueble apto para desarrollar las actividades y reuniones de la comunidad.
E-mail Compartir

Los vecinos de la localidad de Cachiyuyo lograron concretar el anhelo de contar con una nueva sede social, que reemplazará el anterior inmueble, que significaba un riesgo permanente para quienes asistían diariamente al recinto.

La municipalidad de Vallenar informó que la nueva sede se pudo concretar gracias al trabajo en conjunto entre los vecinos, Bienes Nacionales, municipalidad de Vallenar y la empresa InterChile, quienes invirtieron alrededor de $15 millones para poder concretar el sueño de los vecinos.

La iniciativa significó para Luisa Villalobos, presidenta de la Junta de Vecinos de Cachiyuyo, el cumplimiento de "un sueño para nosotros, tener una sede en estas condiciones si bien es cierto la anterior nos dio, nos sirvió mucho, ya no estaba en las condiciones estructurales para seguir, entonces este proyecto a nosotros nos solucionó en temas de seguridad, así que feliz, feliz por un logro más en nuestras metas".

aportes

Por su parte Claudia Rojas, analista social de InterChile comentó que "como empresa nos sentimos muy contentos, orgullosos de este aporte de la empresa privada a la comunidad, también con la ayuda de la municipalidad, Bienes Nacionales, en el fondo es la unión de todas las instancias público privada para llevar a cabo esta necesidad, este sueño que tenía la comunidad de Cachiyuyo, en vista que la sede anterior que ellos tenían estaba en muy malas condiciones, era inseguro, era peligroso en caso de un temblor, en caso de derrumbes, entonces la comunidad nos manifestó que un buen aporte de la empresa podía ser construir una nueva sede social, más moderna, bonita, donde los vecinos se sintieran seguros y donde se pudiera hacer toda clase de actividad, así que para nosotros es objeto de alegría y satisfacción", mencionó .

De igual forma Cristian Tapia, alcalde de Vallenar destacó que "la verdad de las cosas súper contento de estar acompañando a la comunidad en este gran sueño que ellos han tenido, de tener una sede social nueva y acá lógicamente el municipio participó activamente no solamente entregando los permisos, sino que también aportando recursos principalmente para la demolición y en ese aspecto creo que ha sido una tarea cumplida, contento por los vecinos, agradecer también a la empresa".

Cabe destacar que como parte de la ceremonia alumnos de la escuela Hernán Aravena Contreras de la localidad, realizaron una presentación folklórica.

Con esta iniciativa, la nueva sede vecinal contará con sectores para reuniones y actividades varias, una oficina para la directiva, baños y una cocina totalmente nueva.