Secciones

Las ganancias de Codelco en 2016 llegan a US$ 500 millones

RESULTADOS. La estatal logró revertir las pérdidas iniciales y aportó US$ 942 millones al Fisco, de los cuales US$ 917 millones fueron por la Ley Reservada.
E-mail Compartir

Codelco logró revertir el complejo panorama que golpeó sus ingresos en 2016 y cerró el año pasado con ganancias consolidadas por US$ 500 millones, apoyada en su plan de recorte de costos y una paulatina recuperación en el precio del metal.

La firma aportó en total US$ 942 millones al Fisco, de los cuales US$ 917 millones fueron por la Ley Reservada del cobre. Pese a los buenos resultados de la firma, Nelson Pizarro, presidente ejecutivo de la empresa estatal, afirmó ayer que "los desafíos son cada vez más apremiantes, por lo que nos van a obligar a mantener austeridad".

Los resultados

El desempeño del resultado de la estatal, antes de impuestos a la renta e ítemes extraordinarios de operaciones propias, llegó a US$ 435 millones, lo que se compara con una pérdida de US$ 2.191 millones en 2015. A eso sumaron US$ 65 millones de intereses en empresas relacionadas.

"Cumplimos no solamente ahí, sino que Codelco no se siguió endeudando y no afectamos estructuralmente el desarrollo de nuestro plan de inversiones, a pesar de la caída de la ley (mineral), de que el precio estuvo mal hasta octubre, y eso significó menores ingresos", explicó Pizarro.

El ejecutivo de Codelco agregó que la deuda de la firma, en 2016, fue de US$ 14.245 millones, cifra que se mantuvo prácticamente igual a la del 2015.

El proceso

El resultado de Codelco, que entrega todos sus recursos al Estado, se logró pese a que la producción propia anotó una baja de 1,4%, para quedar en 1,707 millones de toneladas en 2016. Al sumar su participación en otras llegó a 1,827 millones de toneladas.

La empresa está embarcada en un ambicioso plan de inversiones para mantener su producción en los próximos años. En esa línea, Pizarro explicó que en 2017 tienen previstos desembolsos en torno a US$ 2.800 millones y que espera una producción en torno a 1,7 millones de toneladas.

Pizarro también recordó que el año pasado la empresa llevó adelante negociaciones colectivas con 12 sindicatos y casi 8 mil trabajadores, instancias en las que "primó un diálogo responsable, que compatibilizó las aspiraciones de los trabajadores con las reales posibilidades de la compañía".

Los costos directos de producción tuvieron una baja interanual de 9%, para quedar en US$ 1,261 por libra en el año, en medio del agresivo programa de recortes que impulsa la minera.

"Quiero felicitar de verdad a la administración y a los trabajadores de Codelco", dijo Rodrigo Valdés, titular de Hacienda, enfatizando que "la pega del año se hizo, lograron producir, bajar costos, generar excedentes y eso es una muy buena noticia para Chile".

Sin embargo, destacó que aún resta "mucho trabajo por hacer" para bajar costos y avanzar en los proyectos estructurales" de la estatal.

de disminución registró la producción propia de Codelco, con 1,707 millones de toneladas en 2016. 1,4%

trabajadores en 12 sindicatos fueron parte de negociaciones colectivas de Codelco el año pasado. 8 mil