Secciones

Inauguraron tranque regulador de Cerrillos

COPIAPÓ. La obra fue recepcionada tras cinco meses de trabajos.
E-mail Compartir

La Junta de Vigilancia del Río Copiapó (JVRC) hizo entrega a los pequeños agricultores de las instalaciones de rehabilitación y mejoramiento del tranque que distribuye agua a los regantes distribuidos entre Nantoco y Copiapó.

Un proyecto que significó más de cinco meses de trabajos de remoción de material aluvional y la instalación una nueva geomembrana de 18.000 metros cuadrados, con lo cual se recuperó su capacidad de 35.000 metro cúbicos con una inversión de $266 millones a través de fondos públicos y privados gracias a la existencia de un acuerdo entre la Minera Lumina Copper Chile, Caserones y la JVRC.

Una obra de importancia para los agricultores ya que "la rehabilitación del tranque Cerrillos, da tranquilidad de riego a prácticamente tres sectores del río Copiapó, que es desde sector Nantoco a la Ciudad y corresponde a pequeños agricultores, hortaliceros en su mayoría, que con esta obra ven que pueden contar siempre con agua", señaló Timothy Taffe, presidente de la JVRC.

Cabe destacar que a la actividad acudió el ministro (s) de agricultura Claudio Ternicier y el intendente regional, Miguel Vargas, entre otras autoridades.

Largas filas marcarán últimos días para pagar patentes

MARZO. A tan solo tres días del plazo fatal cerca de 10 mil automovilistas en Copiapó no ha renovado el permiso de circulación.
E-mail Compartir

No queda nada para vivir el fin de marzo y con él se despide el plazo para realizar los trámites relativos a la revalidación del permiso de circulación. Pese a que tan solo quedan tres días para el vencimiento del plazo fatal, desde el municipio de Copiapó anunciaron que aún hay un 40% de conductores, es decir más de 100 mil vehículos que aún no han finalizado el proceso de reinscripción.

Razón por la que se prevén aglomeraciones, en la docena de puntos habilitados por la municipalidad para la realización del proceso.

Riesgos

Con el tiempo en contra, cabe recordar que quienes no logren finalizar el proceso antes del 31 de marzo deberán cancelar, adicionalmente, el 1,5% del valor del permiso. En el caso de ser sorprendido sin el documento al día el conductor se expone a multas que van desde las 1,5 UTM hasta las 3.

Sin embargo, desde la autoridad comunal recuerdan que las sanciones pueden ser aún más duras ya que " es un documento importante para la circulación, por lo tanto el no cumplir no solamente lleva a la infracción sino que además el vehículo debe ser retirado de circulación", destacó Ana Arancibia directora (s) de la dirección de tránsito municipal.

Asimismo, la autoridad recordó que la opción de cancelar dicho trámite en dos cuotas solo se encuentra habilitada hasta fines de mes.

Atención

Con la inminente finalización del proceso el municipio recordó que los horarios de atención de la mayoría de los puntos de atención se realiza en los horarios de funcionamiento de los locales comerciales.

Sin embargo, anunciaron que punto habilitado en el Salón Alicante, en las dependencias de la municipalidad, estará habilitado hasta las 23 horas de este viernes.

Asimismo las oficinas estarán atendiendo el sábado entre las 9 y las 14 horas, aunque ya con las condiciones de fuera de plazo.

Puntos de atención

Los puntos de atención disponibles en Copiapó son los siguientes: En Paipote: Centro comunitario. Sector Sur: Portal San Fernando, ubicado en Los Carrera con Zorraindo y en el Jumbito Los Carrera con Pedro de Valdivia (Jumbito). Jumbo & Easy de Copayapu. Centro: Plaza Arturo Prat, Hites . El Palomar: Sodimac y Santa Isabel. Norte: Estación Juan Martínez. Además en la oficina de la Municipalidad.