Secciones

Barrick vende el 25% de Cerro Casale y forma sociedad con Goldcorp

MINERÍA. Autoridad y empresarios analizaron la medida. Se espera la ejecución del proyecto.
E-mail Compartir

Alejandro Núñez

Barrick Gold Corporation anunció el acuerdo con Goldcorp Inc. para formar una nueva sociedad en el proyecto Cerro Casale en la región de Atacama. Goldcorp acordó comprar una participación del 25% de Cerro Casale perteneciente a Barrick. Esta operación, combinada con la compra simultánea por parte de Goldcorp de los intereses de Kinross Gold Corporation en Cerro Casale, que alcanzan a un 25%, tendrá como resultado un 50%/50% entre Barrick y Goldcorp.

Casale es uno de los depósitos de oro y cobre más grandes del mundo aún por desarrollar. Al 31 de diciembre de 2016, Barrick informó reservas de oro probadas y probables de 17,4 millones de onzas en Cerro Casale, así como 2,5 millones de onzas de recursos de oro medidos e indicados (ambos en una base de 75%). Además reportó 4,3 mil millones de libras de cobre contenido en reservas.

El proyecto fue aprobado en enero de 2013 por el Sistema de Evaluación Ambiental (SEA) de Atacama y proyecta inversión calculada era de US$ 5.200 millones. Cabe señalar que existía preocupación por la demora en la ejecución de la iniciativa.

La legislación establece que para iniciativas aprobadas entre 2010 y el 24 de diciembre de 2013, los titulares deben entregar al SEA los antecedentes necesarios para acreditar las "gestiones, actos o faenas mínimas" realizadas de manera sistemática, ininterrumpida y permanente que permitan constatar el inicio de la ejecución de dicha iniciativa.

El objetivo principal de esta medida es que los proyectos aprobados ambientalmente sean ejecutados en condiciones similares a aquellas que se tuvieron a la vista durante la evaluación.

Trato

Como contraprestación por la participación del 25 % adquirido de Barrick, Goldcorp financiará los primeros $260 millones de dólares en gastos de Barrick en el proyecto, luego de la constitución de la joint venture, y gastará un monto equivalente por su propia cuenta en un compromiso de inversión total en el proyecto de $520 millones.

El pago de los gastos comprometidos se hará de conformidad con los presupuestos aprobados por el directorio del Joint Venture Cerro Casale. Según el acuerdo, Goldcorp debe gastar un mínimo de $60 millones en los dos primeros años después del cierre de la transacción, y luego $80 millones en cada período sucesivo de dos años. El compromiso de financiamiento pendiente devengará intereses a una tasa anual del 4,75%. En caso de que Goldcorp no gastase la cantidad mínima, el 50% de cualquier déficit será pagado directamente a Barrick en efectivo. Además, Goldcorp pagará a Barrick $40 millones en efectivo en cuanto se tome la decisión de construcción.

Goldcorp financiará, además, la adquisición por parte del Joint Venture Cerro Casale de un 100 por ciento de los intereses en la propiedad adyacente Quebrada Seca a Kinross, en el momento en que se cierre la operación. Goldcorp ha otorgado a Barrick un interés por regalía del 1,25% sobre el 25% de los ingresos brutos derivados de la producción de metales tanto en Cerro Casale como en Quebrada Seca.

Impresiones

El seremi de Minería, Reinaldo Leiva se mostró contento con la medida y afirmó que "esto significa un nuevo impulso para el desarrollo de la actividad minera". La autoridad resaltó que el proyecto necesita comenzar su ejecución y esta sociedad lo permitiría.

Por su parte el presidente de la Corporación para el Desarrollo de Atacama (Corproa), Daniel Llorente indicó que "hoy vemos que hay una innovación con la alianzas entre grandes compañías para poder desarrollar proyectos en común sumando competencia y adaptándose a este mundo que es más complejo".

"Esto significa un nuevo impulso para el desarrollo de la actividad minera"

Reinaldo Leiva, Seremi de Minería"

Clínica Atacama restituye atención ambulatorios con Masvida

SALUD. La entidad había suspendido el convenio por falta de pago de la Isapre.
E-mail Compartir

Luego de nota publicada por Diario Atacama sobre la suspensión del convenio por parte de la Clínica Atacama con Masvida por una deuda de 250 millones de pesos, el recinto asistencial informó que ayer se restituyó solamente la atención ambulatoria con la Isapre.

El gerente de la Clínica Atacama, Luis Gutiérrez indicó que se restablecieron los convenios con las horas médicas y los exámenes el día de ayer, pero no así con las hospitalizaciones de los pacientes donde los usuarios aún deben pagar directamente al recinto y luego solicitar el reembolso en la Isapre.

Cabe recordar que el recinto de salud tenía problemas de pagos con la Isapre desde agosto del año pasado que los obligó a suspender los servicios directos pero manteniendo los precios del convenio. En conclusión los pacientes debían cancelar pero ellos tenían que hacer los trámites de reembolso directamente.