Secciones

Alianza azul del liceo Los Héroes de Atacama visitó Diario Atacama

E-mail Compartir

Caracterizados con los trajes típicos del folklore chileno, los estudiantes de la alianza azul del liceo Los Héroes de Atacama, llegaron hasta las dependencias de este Diario para anunciar las actividades que se realizarán en el establecimiento educacional en el marco de la fiesta de la vendimia, que se realiza para celebrar la bienvenida de los primeros básicos y medios.

Durante mañana, los estudiantes participarán de la molienda de uva y juegos tradicionales para definir a quien será el rey y la reina de la festividad escolar.

De esta forma, se convierte en la segunda comitiva de alumnos en cumplir con la prueba de presentarse ante los medios de comunicación, luego que en la jornada del martes asistieran los representantes de la alianza roja.

Compañía de teatro llama a casting para formar elenco

CULTURA. La convocatoria busca seleccionar 11 artistas para una obra.
E-mail Compartir

La compañía de teatro El Filtro realizará este sábado un casting abierto a la ciudadanía, para seleccionar a las 11 personas que formarán parte de la obra "Agonía en las alturas, la leyenda del Estay", obra centrada en las tradiciones de las comunidades colla.

De esta manera, la convocatoria se realizará en las dependencias de la Sala de Cámara de la municipalidad de Copiapó, a partir del mediodía.

Una actividad que llama a todos los mayores de 18 años interesados en participar ya que lo único que necesita es "la motivación, por eso es el casting, ahí nosotros vamos a ver. Puede que sea profesional, pero no nos sirva, puede que sea una dueña de casa, un estudiante, un colectivero y nos sirve", comentó Juan Manuel Cáceres, productor de la obra.

Asimismo, Sergio Cortés, director de la obra señaló que "como compañía nos sentimos muy agradecidos de trabajar en este proyecto (...) que rescata las tradiciones y el drama de la desaparición de nuestra cultura ancestral", sentenció

Con esta actividad, se espera seleccionar a los artistas que pasarán a formar parte del elenco de la obra que se estrenará en octubre. Por lo que, según señalaron desde la compañía, los horarios de ensayo se realizarán en jornada vespertina e incluso prometen remuneración para aquellos que resulten seleccionas.

De qué se trata

La obra, que fue financiada a través del Fondart regional, se centra en la leyenda del Estay, el rey de los guanacos, que según la tradición colla vigilaba las acciones de caza que ejercían los originarios.

De esta manera, la presentación busca poner en evidencia los conflictos que vive en la actualidad la cultura Colla ya que "hay un conflicto que tiene que ver con un Colla que quiere respetar y cree en esta leyenda del Estay (...) y hay otra parte de Collas que quiere comprarse reloj, que le gusta la modernidad, que no quiere verse como Colla", destacó Cáceres.

De esta manera, la compañía teatral buscará revivir la obra que desde el año 1986, fecha de su estreno, no se ha visto sobre las tablas del escenario. En esa línea "es increíble como algo que se escribió el 85, hoy día tiene más actualidad incluso que el año 85. El año 85 todo el mundo decía 'ay que bonito', pero nadie hablaba de los Colla, no eran tema", sentenció Cáceres.

Anuncian fiscalizaciones más "duras" por mal estacionados

COPIAPÓ. El plan buscará aumentar evitar que los vehículos se aparquen en lugares no habilitados, en virtud de mejorar el flujo vial.
E-mail Compartir

Nicolás Hinojosa Jorquera

La congestión vehicular en las calles de Copiapó se hace cada vez más evidente para los automovilistas, una situación que se ha visto acrecentada por las obras de reparación que se llevan a cabo en calles del sector céntrico de la ciudad y por la acción de los copiapinos a la hora de seleccionar el lugar para aparcarse.

Es por esto que desde la Municipalidad anunciaron que, a partir del próximo mes, se dará inicio a un plan para fortalecer las fiscalizaciones, a los vehículos que infrinjan la norma.

Sin embargo, en la actualidad los inspectores de la Unidad Fiscalizadora Integrada (Ufi) se encuentran concentrados en dos labores fundamentales en la comuna.

Por un lado, según destacó la alcaldesa (s) de Copiapó Eva Rojas, "los funcionarios de la municipalidad hoy día estamos, con la UFi, trabajando el tema de las patentes. Ellos tienen que apoyarnos también con la seguridad transportando valores".

Y por otro, un trabajo en el sector de la calle Maipú, para evitar que los vehículos interfieran con la normalidad del tránsito vial de manera tal que "la gente se estacionaba en donde está prohibido estacionarse entre Infante, Rodríguez, por lo tanto ha sido súper eficiente (la fiscalización) porque ya no están estacionados los autos. Lamentablemente tuvimos que empezar a fiscalizar pasando partes y ha sido lo más eficiente".

Razones por las que recién finalizado el proceso de patentes, se pondrá en marcha el programa comunal.

En que cosiste

De esta manera, la municipalidad anunció que se dará inicio a un proceso de endurecimiento a la fiscalización, con el fin de regularizar el flujo vehicular en la capital regional. De esta manera esperan que "la comunidad copiapina sepa que no se tiene que estacionar en lugares prohibidos, ni para discapacitados, ni para ciclovías y donde está prohibido de estacionar en las calles de doble vía, las calles de Copiapó son angostas y vamos a empezar un programa muy fuerte en abril", sentenció la jefa comunal.

El programa buscará fortalecer la presencia de inspectores municipales en las zonas críticas de la ciudad como lo son, según la información municipal, el sector de calle Atacama entre Vallejo y Vicuña Mackena, en las cercanías del Liceo Católico y los al rededores de la Alameda, entre otros. Además de coordinar el trabajo con personal de Carabineros.

Contingente

Sin embargo, desde la Municipalidad aseguraron que se deberá revisar la dotación de inspectores disponibles, para ejecutar el plan de fiscalización. Una labor que "vamos a tener que evaluar con la llegada de nuestro alcalde (que está con reposo). Pero con los personales que tenemos para fiscalizar y la dotación que disponemos de vehículos ahora, podríamos abarcar el radio urbano (...), el centro de Copiapó, comprendido entre las calles de mayor circulación, y donde hay locomoción colectiva", sentenció Rojas.

Una infracción por mal estacionado en la comuna fluctúan entre los $46.461 hasta los $139.383, el equivalente a 3 UTM.