Secciones

Decretan prisión preventiva para los ciudadanos bolivianos

COLCHANE. Tribunal estableció que los hechos ocurrieron en territorio chileno y que es posible presumir que los imputados cometieron distintos delitos.
E-mail Compartir

Agencias

El Juzgado de Garantía de Pozo Almonte decretó ayer prisión preventiva para los nueve ciudadanos bolivianos, dos de ellos militares y otros siete funcionarios aduaneros, detenidos el domingo en el sector fronterizo de Colchane, en la Región de Tarapacá.

Tras dos horas de audiencia, el tribunal estimó que los antecedentes expuestos durante la formalización de cargos fueron suficientes para presumir que los extranjeros participaron en los delitos de robo con violencia, porte y tenencia de armas prohibidas y contrabando.

Versiones

El Gobierno sostiene que los detenidos se hallaban en territorio chileno, a 400 metros de la frontera, fuertemente armados e iban a robar nueve camiones con mercancías.

Las autoridades bolivianas, en cambio, afirman que los militares y los funcionarios de aduanas estaban en su territorio luchando contra el contrabando que pasa de Chile a Bolivia.

Con base en las declaraciones de las víctimas, los antecedentes fotográficos y el mapa del sitio del suceso, el juzgado confirmó que los hechos "ocurrieron en suelo chileno".

Cantidad de armas

El magistrado argumentó que, debido a "la gran cantidad de armas" que fueron incautadas por Carabineros al momento de la captura, se pudo dar cuenta que "la forma de comisión fue bastante violenta", por lo que "arriesgan penas muy altas" en caso de ser declarados culpables.

Por ello, se dio orden de ingreso a la cárcel de Alto Hospicio, en la Región de Tarapacá, donde deberán permanecer durante los 120 días decretados para la investigación del caso.

Los hechos

De acuerdo con los antecedentes de la Fiscalía, durante la mañana del domingo, en el sector de Tulupampa, un grupo de militares (entre ellos los dos soldados imputados) comenzaron a disparar al camión chileno y a intimidar al conductor, quien se vio obligado a entregar las llaves. Los hombres abordaron el vehículo y huyeron en dirección a Bolivia escoltados por vehículos bolivianos.

Camión en mal estado

El mal estado del camión sustraído provocó que el vehículo se detuviera a un kilómetro del lugar del hecho, lo que obligó a los bolivianos a salir en busca de ayuda.

Las víctimas chilenas fueron socorridas por un grupo personas que las ayudaron a salir en busca del camión que había sido abandonado por los bolivianos.

Allá coincidieron con los delincuentes que les habían arrebatado el camión y otro grupo de ciudadanos bolivianos, quienes al cabo de unos minutos fueron detenidos por personal de carabineros.

Nuevo conflicto

La detención de los militares y funcionarios bolivianos abrió un nuevo conflicto bilateral con versiones opuestas de lo sucedido y declaraciones cruzadas entre autoridades, incluidos los presidentes de ambos países.

La audiencia

Resolución El tribunal estimó que los antecedentes son suficientes para presumir que los bolivianos participaron en delitos de robo con violencia, porte y tenencia de armas y contrabando.

Medida cautelar Tal como solicitaba la Fiscalía, el juzgado decretó prisión preventiva para los nueve imputados. Además, dio un plazo de 120 días para investigar el caso.

Fiscalía investiga caso de perro que fue acuchillado y lanzado al vacío

E-mail Compartir

El Ministerio Público abrió una investigación y dio la orden de indagar a la Brigada de Delitos Medioambientales de la PDI (Biderma), por el caso de un perro que fue acuchillado y lanzado desde el piso 25 de un edificio en la comuna de Santiago Centro. En la grabación de seguridad del edificio, por la cual se público el hecho, se ve a un hombre, aún no identificado, que carga al animal en sus brazos para ir hasta el piso -2, donde dio muerte al animal con un cuchillo, y luego subió al piso 25 para lanzar el cadáver por una ventana de ventilación hacia la vereda. Según uno de los conserjes, el hombre no era residente del lugar.