Secciones

Escondida: tras 42 días, todavía no se vislumbra un acuerdo

NEGOCIACIÓN. El portavoz de los trabajadores dijo que estaban "en una etapa de conversación inicial, en la que ambas partes han planteado sus posturas, su parecer y cuál es su pensamiento". En la empresa afirman que no hay nada más coordinado.
E-mail Compartir

La última reunión entre los ejecutivos y trabajadores de Minera Escondida se extendió hasta pasada la medianoche de ayer, sin llegar a un acuerdo. Hoy se cumplen 42 en días en huelga y el cobre registró una caída de 2,13% en la Bolsa de Metales de Londres, a causa de este diálogo en el yacimiento más grande del mundo, que se sumó al fin de la protesta en Grasberg, Indonesia, la segunda gran productora del metal rojo.

El portavoz de los trabajadores, Carlos Allendes, informó que estaban "en una etapa de conversación inicial, en la que ambas partes han planteado sus posturas, su parecer y cuál es su pensamiento".

Consultada la empresa, se excusó de comentar sobre el diálogo, e informó a la agrencia de noticias EFE que "no existe ninguna otra reunión coordinada hasta ahora".

Silencio

Este hermetismo se debe a que "las asambleas rechazaron la acción de Minera Escondida de hacer pública una nueva oferta el viernes, sin siquiera presentarla al directorio sindical", apuntaron los trabajadores en su página web.

"Se calificó por los socios esta acción como un intento de la empresa por confundir y dividir el movimiento, lo que no ha ocurrido, ya que se informó que a la fecha sólo 4 trabajadores de 2.507 se había reintegrado a labores, lo que demuestra que tras 40 días la unidad y fortaleza de los trabajadores es absoluta", escribieron en sindicatoescondida.cl.

Posturas

La cita se extendió por más de seis horas en un hotel de Antofagasta, donde el Sindicato N°1 de trabajadores expuso los tres puntos basales de la manifestación, consistentes en el respeto a las horas de descanso, la no discriminación entre funcionarios nuevos y antiguos, junto con no disminuir los beneficios existentes, logrados en el último convenio colectivo.

La empresa, controlada por la australiana BHP Billiton, mostró en la instancia sus "ofertas de cierre", que en horas previas al encuentro estaban fijadas en un bono por término de conflicto de $ 11,5 millones de pesos, la permanencia de los actuales beneficios y una duración del convenio por 42 meses, de acuerdo a lo informado por el presidente de la empresa, Marcelo Castillo.

Mercado

La reunión de Minera Escondida con el sindicato de trabajadores, junto al fin de la protesta en el yacimiento de Grasberg, en Indonesia, fueron vistos en el mundo financiero como una clara señal de restablecimiento del mercado del cobre, cuyo precio disminuyó un 2,13% en la Bolsa de Metales de Londres. Ayer, el metal rojo se transó en US$ 2,62 la libra, mientras que el lunes llegó a US$ 2,67, valor que se igualó al del viernes pasado. El precio promedio mensual del commodity llegó a US$ 2,65.

Suspensión de envíos

Minera Escondida, que produce cada mes 100 mil toneladas de metal, excusó la suspensión de envíos a sus compradores por motivos de fuerza mayor.

la libra fue la cotización del metal en la bolsa, tras el diálogo entre la minera y los funcionarios. US$ 2,62

trabajadores se han retirado de la movilización, informó el sindicato formado por más de 2.500 personas. 4