Secciones

Hoyos y polución: aparecen los efectos tras la lluvia en Copiapó

EMERGENCIA. Las precipitaciones que afectaron la ciudad dejaron como resultado una serie de problemas para la población.
E-mail Compartir

Daniela Munizaga

Un frente climático inesperado visitó la ciudad de Copiapó, pese a a que su duración no fue prolongada, generó colapso en las principales arterias de las ciudad y estragos entre los habitantes de la comuna.

El primer problema que se pudo distinguir a simple vista fue el polvo en suspensión que se encuentra en las calles de la capital regional, el que se ve potenciado por el rápido andar de los vehículos.

Las medidas de mitigación para combatir la polución ya se empezaron a implementar, desde el municipio se dio la orden para comenzar con la limpieza de las calles.

El seremi de salud, Pedro Lagos, indicó que están trabajando en conjunto con la municipalidad para entregarle mayores indicaciones y poner al tanto a la autoridad desde donde comenzar a combatir el problema.

"Obviamente que el polvo en suspensión no es recomendable, no es un daño extremo, pero sí es importante que se limpie lo antes posibles", señaló la autoridad sanitaria.

Además, hizo un llamado a la gente para que al momento de limpiar las entradas de sus casas primero lo rieguen y después comiencen a barrer, para así evitar levantar el polvo.

"Hemos revisado la estación de monitoreo que tenemos en Copiapó y ha estado dentro de los valores normales. Hay un ámbito que es mas visual, la lluvia generó un arrastre de material que esta acumulado en las calles y la alta velocidad la suspende" comentó el seremi de Medio Ambiente, César Araya.

Agregó que pese al incremento en los valores, no han logrado superar la normativa. La situación está constantemente monitoreada por el Sistema de Información de la Calidad del Aire.

Damnificados

Según la información preliminar que entregó el intendente Miguel Vargas, serían 61 personas las damnificadas y 16 casas resultaron con daños de diversa consideración.

No se descarta que estos números puedan ascender con el pasar de los días. El seremi de Desarrollo Social, Antonio Urbina, indicó que sus equipos junto con los del municipio han recorrido las zonas afectadas y "es probable que suba un poquito el número de afectados, cuando hicieron las rondas se encontraron con gente que en ese momento aviso que fueron afectados. Estamos trabajando en eso".

En cuanto a los beneficios que podrían recibir las personas que sufrieron daños a sus casas, señaló que "según lo que nosotros manejamos, lo más probable es que el beneficio que reciban, que lo conversamos en el último COE, es que pueda ser entregadas tarjetas del banco de materiales para que puedan hacer reparaciones del daño en las casas".

La entrega de beneficios a los damnificados se hará efectiva dentro de los próximos días. El monto correspondiente será informado a tiempo por parte de la Intendencia Regional y el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu).

Calles

En distintos puntos de la ciudad se pueden apreciar obras en las calles y ahora se deberán incorporar nuevos puntos de trabajo para reparar el daño que ocasionó la lluvia sobre las rutas.

Desde el municipio informaron que su primera preocupación tras la emergencia es la gente que resultó damnificada y la polución que se genera, para en una segunda etapa comenzar con todo el trabajo de reparación de las vías que resultaron con daños, las cuales se están catastrando.

"Estamos en un proyecto de pavimentación que va a continuar después de esto, hay algunas calles que no estaban consideradas y vamos a tener que incorporarlas al trabajo de reparación de calles tras el aluvión que estaba realizando el alcalde Marcos López junto al equipo de Secpla", indicó la administradora municipal y ahora alcaldesa (s) de Copiapó, Eva Rojas.

Una parte de las calles en las que se están realizando trabajos se vieron afectadas y en ellas se está efectuando el trabajo inmediato de reparación.

"Hay un ámbito que es más visual, la lluvia generó un arrastre de material que está acumulado en las calles y la alta velocidad la suspende"

César Araya, Seremi de Medio Ambiente"

damnificados indica el informe preliminar realizado tras la lluvia en Copiapó. No se descarta que pueda ascender la cifra. 61

casas resultaron con daños de diversa magnitud. Se baraja la posibilidad de entregar tarjetas del banco de materiales para reparar las viviendas. 16

"

Disparando al voleo y con declaraciones destempladas, sobre este u otros temas, no se resuelve nada" (Respuesta a diputado Robles)

Jorge Hidalgo, seremi de Gobierno.