Secciones

Inauguran sede comunitaria en la Juan Pablo II

CONSTRUCCIÓN. Obra se une a la plaza de juegos y cancha de fútbol, que se enmarcan en las mejoras de programa "Quiero mi barrio".
E-mail Compartir

Luego de cuatro años de trabajo, la intervención del barrio Juan Pablo II se encuentra en su etapa final.

Plazas, cancha de fútbol, mejoramiento de accesos y habilitaciones de espacios públicos fueron algunos de los proyectos que se realizaron para la comunidad que habita el sector.

La última es una nueva sede comunitaria, que junto con entregar un espacio para la organización vecinal y la vida de barrio, recuperó además una propiedad que se encontraba abandonada, según informaron.

"Como Gobierno estamos muy contentos de ver el rostro de satisfacción y alegría de los vecinos y vecinas, al ver como concretan sus sueños y aspiraciones. Juntos, estamos dando pasos importantes en Juan Pablo II, ya que en este sector, no sólo hemos inaugurado una nueva sede social, sino que también hemos visto cómo se ha mejorado el sector con dos plazas, el borde del cerro y una cancha recreativa", indicó el intendente de Atacama, Miguel Vargas.

La autoridad regional agregó que "cuando existe trabajo con sentido de unidad todo es posible y acá podemos ver dirigentes activos, postulando sus proyectos y al Gobierno disponiendo de los recursos".

Otras intervenciones

En la región de Atacama son 15 los barrios que han o están siendo intervenidos por el programa "Quiero mi barrio" del Ministerio de Vivienda y urbanismo (Minvu). De estos ocho ya han sido entregados a la comunidad, mientras los siete restantes se encuentran con intervención vigente, incluido Juan Pablo II.

Por su parte el seremi del Minvu, Rodrigo Ocaranza, indicó que el costo total de la sede comunitaria, fue de más de 81 millones de pesos; mientras que la intervención total en el barrio Juan Pablo II, que incluye el mejoramiento de dos plazas, la sede vecinal, el mejoramiento de obras en borde costero y la cancha recreativa, asciende a más de 411 millones de pesos.

Fondos provenientes del ministerio de Vivienda y Urbanismo.

Sernac demandará a tres estacionamientos de Copiapó

LEY. A un mes de la entrada en vigencia de la normativa, la medida será interpuesta por el incumplimiento en la entrega de información a usuarios.
E-mail Compartir

Constanza R. Álvarez

A un mes de la entrada en vigencia de la polémica Ley de Estacionamientos, el director regional del Servicio Nacional del Consumidor, Eduardo Marín, aseguró que hoy lunes, el organismo interpondrá una demanda ante el Juzgado de Policía Local, contra tres parqueaderos de la comuna.

Se trata de una acción legal que según aclara es diferente a las que se están interponiendo en Santiago y otras regiones por incumplimientos en la ley, específicamente en lo que se refiere a cobros al valor total del tramo, antes del vencimiento del mismo.

En el caso de Copiapó, la razón tendría directa relación con la falta de información de parte de los tres establecimientos hacia los consumidores.

"Detectamos que efectivamente la infracción que existía, era que no estaba este cartel que afirmaba la posibilidad del consumidor de asistir al Juzgado de Policía Local o asistir al Sernac en caso de que ellos consideran que fueron vulnerados sus derechos", indicó el director regional. Por el momento se desconocen los nombres y ubicación de estos recintos.

Además consultado por algún alza de reclamos en el organismo público, por los precios de estos servicios en la capital regional, Marín indicó que no se han registrado en estos últimos 30 días, desde la entrada en vigencia de la normativa.

Los precios

"Los precios no se pueden reclamar. Los precios son libres", aseguró el director del Sernac en Atacama.

Según la autoridad, rige un decreto de libertad de precios, es decir las personas pueden cobrar cuanto quieran por lo que ofrecen.

"Por eso algunas autoridades, como el Ministro de Hacienda han hablado de "subirse por el chorro" y cosas así, porque en el fondo lo que consideran es que se aprovechó un poco de la ley para subir los precios", detalló Eduardo Marín.

Sin embargo esta situación no sería algo reclamable por el consumidor. Hasta el momento, según lo informado, el Sernac a nivel nacional está interponiendo denuncias por otras situaciones, como "el cartel que los libera de responsabilidades con respecto a los daños que se pueda provocar en el auto" o la estructura de precios.

Respecto de esto último, el conflicto entre los consumidores y los empresarios del rubro surgió porque algunos de éstos últimos -los que serán denunciados a nivel nacional- mantienen una estructura de cobro que está por fuera del marco normativo.

Es decir, la ley indica que los primeros 30 minutos son gratis; desde el minuto 31 en adelante comienza, lo que la ley ha denominado, "tramos" y que tienen un precio determinado por el administrador.

Lo que ha sucedido hasta ahora, en los lugares denunciados, es que el cobro se hace inmediatamente pasada la media hora y luego se cobra en adelante los tramos siguientes, siendo que lo establecido es que el primer tramo a cobrar sea el que comience después del minuto 30 de uso.

Este es el panorama nacional, ya que esta situación irregular no ha sido denunciada en las oficinas del Sernac en Copiapó. En tanto respecto al monto cobrado en los estacionamientos copiapinos, Marín aseguró que "por precio nosotros no podemos recibir reclamos".

Los generosos

Tanto el Mall Plaza Copiapó, como el supermercado Líder de calle Chacabuco, no cobran por el uso de sus estacionamientos.

Esto es posible, ya que la normativa se presentó como obligatoria para quienes -antes de su entrada en vigencia- cobraran por el uso de estacionamiento. No así para quienes siempre han mantenido el servicio de manera gratuita.

"Vamos a interponer una demanda que es diferente a las que están interponiendo en Santiago o las demás regiones"

Eduardo Marín, director Sernac Atacama."

estacionamientos serán los demandados por el Sernac durante la jornada de hoy, según lo informado por la entidad en Atacama. Esto por el incumplimiento de la Ley de Estacionamientos. 3