Secciones

Debate generó presupuesto para alumnos en Argentina

DISCUSIÓN. Concejo Comunal aprobó $138 millones para hotel y 10 millones de pesos para lavado, secado y planchado de ropa de 21 personas.
E-mail Compartir

Alejandro Núñez

Como "escandalosa" catalogó la concejala (IND) Paloma Fernández el presupuesto que se aprobó ayer para los servicios que tendrán 21 alumnos que estudian carreras de áreas de la salud en provincia de la Rioja. El Concejo Municipal dio el visto bueno a 138 millones de pesos para un hotel y 10 millones de pesos anual para lavado, secado y planchado de la ropa de los jóvenes.

Fernández explicó que "me parece una cifra exorbitante, creo que es demasiado y se podrían conseguir valores mucho más económicos donde ellos mismos podrían administrar los recursos y vivir en mejores condiciones donde ellos quisieran".

La autoridad además recordó que la situación económica de la municipalidad no da para realizar este tipo de gastos.

Para dimensionar, se destinará 548 mil pesos mensuales para cada alumno por concepto de alimentación y hospedaje. Además 43.236 pesos para el lavado, secado y planchado de la ropa mensual. El concejo aprobó el presupuesto por seis votos a favor, uno en contra y una abstención.

A favor

El concejal (PS) Miguel Carvajal defendió la medida durante la reunión semanal de las autoridades. "Mi visión fue con conocimiento de causa. Yo fui a estudiar a otra región del país donde viví en un internado universitario, donde trabajé todos mis años de universidad y habría sido muy afortunado si tuviera las condiciones de estos alumnos que lo único que deben preocuparse es de estudiar".

Por su parte el concejal (RN) Mario Bordoli dijo que "lo que estamos pagando por los niños que estudian en la Rioja en Argentina es un valor más que módico". La autoridad resaltó que están dos estudiantes a punto de recibirse de médicos y espera que retornen para retribuir todo en la ciudad que los vio nacer.

El concejal y médico (IND), Omar Luz detalló que la oferta se debe a una investigación previa que realizó el municipio. Además indicó que "considerando las cosas que tiene que hacer un estudiante de medicina, esto los deja libre de preocupaciones al estar en un lugar seguro y los deja libre de stress que podrían ser causante de distracciones importantes".

Cabe señalar que la iniciativa ya había tenido un traspié. El pasado martes se llamó a un Concejo Extraordinario para votar el presupuesto, pero en la actividad sufragó la concejala Rosa Ahumada que no podía hacerlo dado que tiene un familiar dentro de los beneficiados por lo que se debía abstener.

Ayer en la Concejo Ordinario la autoridad pidió disculpas por el error y solicitó que se realizara la votación nuevamente, pero sin su participación. Ahumada comentó que "yo como presidí el concejo se me fue y al caminar una cuadra desde la municipalidad me di cuenta de mi error y lo conversé con control interno y los distintos concejales".

Antecedentes de las becas

La Municipalidad de Copiapó y el Instituto Universitario de Ciencias de la Salud- Fundación H.A. Barceló sede La Rioja decidieron otorgar de manera conjunta una beca para promover los estudios de estudiantes municipales en carreras ligadas al ámbito de la Salud, a partir de 2013.

Piden agilizar aprobación de Ley de Servicios Sanitarios

REGLA. Las nuevas propuestas contemplarían el descuento a los clientes afectados por cortes no programados.
E-mail Compartir

Tras los cortes reiterados que afectan a la región de Atacama la diputada Yasna Provoste, exigió agilizar los cambios a la ley de servicios sanitarios, la que ya fue aprobada en la cámara de diputados durante diciembre pasado.

Frente a la respuesta de la superintendencia, quien señaló no "tener las facultades para compensar a los clientes que hayan sufrido una alteración del servicio", los diputada Provoste señaló cuales serán los principales cambios de la ley, que contemplaría: Descuentos a clientes, regulación de las tarifas, eliminación de llamados pisos de ganancias e incluir compensaciones.

Al respecto la diputada Yasna Provoste señaló que "en diciembre del año pasado fue aprobado en la Cámara de Diputados, un proyecto para modernizar la ley de servicios sanitarios, que permite reducir las ganancias de las empresas y ampliar las facultades para compensar a los clientes que sufran alteraciones en el servicio. Urge para frenar abusos de las sanitarias y que el cambio actúe como un incentivo para que las empresas innoven en este campo".

Comité Domeyko fue beneficiado con subsidio

RURAL. Un total de 11 familias serán beneficiadas por el Minvu.
E-mail Compartir

El alcalde de Vallenar Cristian Tapia Ramos, entregó un anuncio a los 11 beneficiarios del Comité de Vivienda La Última Esperanza de Domeyko, quienes por más de 5 años, han luchado por conseguir el sueño de la casa propia. Se trata de la gestión realizada por el municipio, a través de la Egis Municipal, para que estas familias consiguieran el Subsidio Rural en sitio propio.

"Conjugar esta presencia nuestra, con un anhelo que ya llevaba por muchos años, que era el subsidio definitivo para la vivienda en sitio propio rural. La verdad que ha sido un tremendo trabajo, sé que muy agotador para ustedes también, que muchas veces perdían la ilusión de obtener la casa propia, un sueño de todos y el haber conseguido estos recursos, cerca de 850 UF eso es poder tener una casa de 23 millones de pesos acá en Domeyko, la verdad le va cambiar la calidad de vida de todos ustedes", comentó la máxima autoridad comunal cuando compartía una once con los beneficiarios del subsidio.

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) desde el 2015 está promoviendo la equidad territorial con intervenciones en sectores rurales y lugares aislados. Frente a la gran necesidad de viviendas que existen en la capital provincial del Huasco, es que la Egis Municipal, liderada por Sergio Muñoz, se ha encargado de asesorar y prestar todos los servicios necesarios, para que las familias puedan cumplir el sueño de la casa propia.

Fabiola Godoy, presidenta del Comité de Vivienda La Última Esperanza de Domeyko, mencionó que "muy contenta y satisfecha del largo proceso que hemos realizado en conjunto con el comité y agradeciendo igual a la Egis que se ha portado y ha cumplido con nosotros".