Secciones

75 niños y adultos mayores recibieron lentes en Tierra Amarilla

E-mail Compartir

En el Cesfam de Tierra Amarilla se hizo entrega de anteojos a 75 niños y adultos mayores de la comuna, y de las localidades de Los Loros y San Antonio, quienes fueron favorecidos por el Operativo Oftalmológico que organizó el Rotary Club Copiapó Oriente, en coordinación con Pucobre.

Los beneficiados accedieron a la atención médica en noviembre del año pasado y tras establecer sus diagnósticos se mandaron a confeccionar las gafas. A la vez, también fueron derivados cuatro pacientes al hospital regional de Atacama, debido a que necesitaban operaciones y tratamientos de mayor complejidad.

Hasta la fecha, se suma un total de 450 personas beneficiadas con este tipo de operativos.

Este servicio a la comunidad continuará en la localidad de Paipote y en la comuna de Tierra Amarilla, incorporando a más niños, niñas y adultos mayores vulnerables.

400 alumnos iniciaron su año escolar en la Santo Tómas

E-mail Compartir

Los alumnos nuevos de las carreras de Santo Tomás, este lunes comenzaron su proceso de Semana Cero, previo al inicio regular de clases. En ese contexto, los jóvenes realizan talleres de inducción orientado a diversos aspectos de su ingreso a la educación superior.

"Esta instancia facilita y mejora el proceso de adaptación para los jóvenes que ingresan, lo que se complementa al trabajo que durante todo el año nuestro Centro de Aprendizaje en apoyo de los procesos académicos" indicó el rector de la universidad Santo Tomás, Rodrigo Rojas.

Diputada solicitó financiamiento para reparar daños en Alto del Carmen

EMERGENCIA. Yasna Provoste pidió al Subdere recursos monetarios para arreglar la infraestructura.
E-mail Compartir

En un reunión sostenida con el subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes, la diputada Yasna Provoste, pidió apoyo para reparar a la brevedad los daños ocasionados en infraestructura pública que se obtuvo como consecuencia de los aluviones que afectaron la comuna de Alto del Carmen.

Una de las localidades más afectadas con la catástrofe ocurrida a fines de enero fue Chollay, en este lugar se encuentra la mayor cantidad de daños en sus caminos y pasarelas.

"Hemos comprometido ya con el Subsecretario el financiamiento a iniciativas que el municipio ha presentado al gobierno, como por ejemplo la reposición de las pasarela de Pachuy, y de la pasarela de La Pampa que son dos obras que se requieren con mucha urgencia para comenzar a rehabilitar también el tránsito normal de los vecinos y vecinas de esa localidad" aseveró la parlamentaria Provoste tras terminar la reunión.

Agregó que existen una serie de iniciativas que también requieren ser financiadas y obtuvieron una buena acogida por parte del subsecretario.

VISITA lugares

Durante el fin de semana, servicios públicos se reunieron con las comunidades de Chollay, El Colpe y Conay para analizar avances de obras de emergencia y reconstrucción.

La Gobernación del Huasco Educación, Integra, Sence, Corfo, Fosis, Vialidad, DOH, MOP, Indap y Cultura, fueron parte de las entidades presentes en el encuentro.

"El compromiso con la comunidad es que vamos a seguir trabajando y no los vamos a abandonar" aseguró la gobernadora del Huasco, Alexandra Núñez. Los estudiantes de estas localidades entrarán a clases, a más tardar, el 15 de marzo.

Avanza limpieza de calles en Diego de Almagro

CATÁSTROFE. Proyecto municipal trabaja en retiro de escombros tras el aluvión del año 2015.
E-mail Compartir

El proyecto "Habilitación final de espacios públicos dañados por el aluvión" comenzó desde el pasado mes de diciembre con el objetivo de retirar los escombros y el barro acumulado tras el aluvión del año 2015. La ejecución de esta iniciativa tuvo una inversión de alrededor 82.000.000 millones de pesos financiados por la municipalidad de Diego de Almagro.

A la fecha ya son varios los sectores intervenidos, entre ellos se encuentra la calle Colón, Benito Tapia, Diego Portales, Arturo Prat, Vivar, Carlos Ibáñez del Campo y las poblaciones Rafael Torreblanca y La Antena.

Este operativo se diferencia de los otros proyectos de limpieza al ser considerado que ha realizado un trabajo más exhaustivo y de alto alcance.

"Lo que hacemos es sacar los escombros y el barro que dejó el aluvión en las veredas y calles, también retiramos materiales acumulados afuera de las viviendas que algunos vecinos no podían eliminar. Los puntos de retiro se fijaron de acuerdo al programa y, obviamente priorizamos aquellos sectores con más acumulación. La limpieza de estos puntos se realiza los martes y jueves y son tres las cuadrillas trabajando en distintos lugares de la ciudad", indicó el coordinador a cargo de estas labores, Patricio Cortés.

Una vecina del sector La Antena, Daysi Silva, manifestó su percepción frente a los trabajos realizados: "todo se limpió. Trabajaron duro las personas y se portaron muy bien con sus labores, da gusto una calle limpia y ordenada. Mi mensaje para los vecinos es que cuiden su población y el barrio en general".

Irregularidades en escuela de Los Loros dificulta la vuelta a clases

EDUCACIÓN. Concejal denunció que se perdieron 280 raciones de comida debido a las malas condiciones en que se encontraba la cocina del colegio.
E-mail Compartir

Daniela Munizaga

La Escuela Concentración Fronteriza D-43, ubicada en Los Loros, no ha comenzado en óptimas condiciones su año escolar.

En una primera instancia se denunció la falta de transporte para los profesores que se desplazan desde Copiapó al colegio, quienes debieron movilizarse por sus propios medios, a pesar que hay un contrato con una empresa externa para que los traslade, pero no se puedo concretar ya que no se realizaron los trámites administrativos a tiempo, según denunció el concejal de Tierra Amarilla, Mario Morales.

De forma posterior, se registró la pérdida de 280 raciones de comida debido a los graves problemas sanitarios de la cocina y el comedor. Además, se encontró un roedor, razón por la cual los niños debieron ser enviados a sus casas perdiendo su jornada escolar, agregó el edil.

A esta situación se suma lo dañada que se encuentra la infraestructura del establecimiento y las precarias condiciones de las salas de clases.

En conocimiento de estos antecedentes, Morales y los otros cuatro concejales de la comuna de Tierra Amarilla, Boris González, Cristóbal Zúñiga, Patricio Morales, y Domingo Órdenes se dirigieron a la escuela para verificar en terreno las condiciones en que se encontraba el recinto y sostuvieron una reunión con los apoderados.

"Es lamentable que esta situación este ocurriendo en la escuela de Los Loros, que es una de las escuelas vulnerables y donde más se debería poner atención. Yo creo que hay una gran irresponsabilidad por parte de la gente que dirige estos establecimientos, porque hay tiempo y hay recursos", aseguró Mario Morales.

La autoridad indicó que invitaron a la reunión al director del Daem de Tierra Amarilla, pero fueron notificados de que se encontraba en La Rioja, Argentina, en compañía del director del colegio.

"Yo digo como puede el director del Daem o el director del colegio, viajar cuando estamos a vísperas de comenzar el año escolar con más de 2400 alumnos de la comunidad de Tierra Amarilla y donde los colegios no estaban el 100% preparados".

Frente a la delicada situación por la que atraviesa el colegio, se citó para el día de hoy a la sesión del concejo municipal de Tierra Amarilla a la seremi de Educación, Griselda Soto, para plantearle la situación y buscar soluciones.

El concejal Morales terminó por aclarar que dentro de sus funciones está el fiscalizar, y por ello informará a la comisión de educación del concejo y solicitará responsabilidades con un sumario respectivo.

Este Diario se contactó con el Daem de Tierra Amarilla pero no hubo respuesta acerca de los temas asociados a esta denuncia.