Secciones

Festival de Viña

E-mail Compartir

Más de 120 denuncias han sido presentadas al Consejo Nacional de Televisión por el vocabulario utilizado por algunos humoristas del Festival. Pensando en esas presentaciones y en los debates en torno a este certamen, duele que la mujer sea mirada como un objeto sexual en letras de canciones, como "Cuatro babys" de Maluma, o en la presión que existe por parte de los "observadores" del piscinazo para que la reina lleve la menor cantidad de ropa posible, situación que cambió este año por la presión social de pobladores con necesidades urgentes que resolver.

En este contexto recuerdo las palabras que el Papa Francisco pronunció hace algunas semanas sobre el rol de la mujer en el mundo: "es ella la que trae la armonía, que nos enseña a valorar, a amar con ternura, y que hace que el mundo sea una cosa hermosa". Volvamos la mirada hacia este tipo de mensajes y con certeza disminuirán las denuncias.


Fher de Maná

El cantante Fher del grupo mexicano Maná, tuvo que recular tras su declaración de apoyo a Bolivia para que Chile acceda a entregarle mar, de seguro revisó su agenda de próximos conciertos y Chile era una de sus próximas paradas,… se están haciendo muy común estas desubicadas declaraciones e intromisiones de personajes que visitan Bolivia en contra de nuestra patria y luego acusan que fueron descontextualizados, basta recordar la pasada visita del papa Francisco a La Paz, quien a su vez visitaría Chile en el 2018…

La mejor ayuda a Bolivia que pueden entregar estas personas que cuentan con figuración popular y con la oportunidad de estar frente a un micrófono es mantener su estatus de simples observadores, absoluta prescindencia, sus alocuciones solo entorpecen el correcto desarrollo del proceso generado por la demanda boliviana ante la CIJ de la Haya y que para Chile está absolutamente zanjada por los tratados firmados debidamente por autoridades bolivianas y chilenas en los comienzos del siglo 20…

"Cuando hables, procura que tus palabras sean mejores que tu silencio" Proverbio hindú

"Es mejor ser rey de tu silencio, que esclavo de tus palabras" William Shakespeare (1564-1616)

Atentamente.


Aluviones

Los aluviones de este fin de semana que afectaron a parte de la zona central- y que lamentablemente han dejado a personas fallecidas, desaparecidas o aisladas- nos recuerdan, una vez más, el inmenso poder de la madre naturaleza que se deja sentir, cada cierto tiempo, en Chile.

Sin ir más lejos, hace algunas semanas fuimos testigos de numerosos incendios forestales que se transformaron en una verdadera emergencia nacional, en donde el fuego arrasó por varios días con vidas humanas, poblados y miles de hectáreas consumidas por las llamas.

Asimismo, en diciembre pasado la zona sur del país sufrió las consecuencias de un terremoto de 7,6° Richter, fenómeno que generó pánico entre la población y millonarios daños en infraestructura vial.

Frente a estas catástrofes naturales, y a otras más que han afectado con fuerza a Chile a lo largo de su historia, se hace imprescindible contar con un sistema de comunicaciones a nivel nacional que opere ante cualquier eventualidad y que permita a todas las autoridades y organismos de emergencia coordinarse de manera rápida y fluida para levantar información, tomar decisiones y definir las acciones de ayuda y rescate, sin importar el lugar o momento.

De esta manera, estaremos como país en mejores condiciones para afrontar situaciones críticas que demandan comunicaciones de voz y datos que también son críticas.


Jackie

Méritos de este cineasta nacional que cobran mayor sentido si tomamos en cuenta un reciente estudio que analiza la reputación de Chile en la prensa extranjera y el cual revela que en 2016, la Cultura, fue la principal embajadora. Esto último, puesto que, logró la mayor publicación de noticias en los principales medios escritos de Estados Unidos y Europa.

Señor director:

Carolina Domínguez, vocera Fundación Voces Católicas

Estimado director:

Luis Soler

Señor director:

Daniel Malaiu

Quienes hemos visto "Jackie", la nueva película de Pablo Larraín, descubrimos la genialidad y profundidad de este director para llegar al interior de quien fue la primera dama del país más poderoso del mundo, Jacqueline Kennedy. Realmente un film magnifico que convierte a Larraín en un embajador cultural de nuestro país. Por algo, la cinta ya ganó el León de Oro en el Festival Internacional de Cine de Venecia y el Platform Prize 2016 en el Festival Internacional de Cine de Toronto. Esto último, sumado a las tres nominaciones al Oscar para mejor actriz, banda sonora y vestuario.

Felipe Karadima