Secciones

Poblador fue detenido por deber $13 millones

PENSIÓN DE ALIMENTOS. Contaba con una orden de arresto del juzgado.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores (Brisexme) de la PDI de Copiapó arrestaron a poblador que tenía una deuda $13.149.477 por concepto de pensión de alimentos.

Desde la policía civil indicaron que el arrestado fue ubicado luego de que los efectivos policiales realizaran una exhaustiva revisión de antecedentes para dar con el lugar donde se mantenía oculto, montando dispositivos de vigilancia, los que finalmente dieron resultados positivos.

El detenido contaba con una orden de arresto en su contra emanado desde el Juzgado de Familia de Copiapó.

Carabineros detuvo a tres personas por robo

POLICIAL. Se pudo recuperar un vehículo.
E-mail Compartir

Carabineros del Plan Cuadrante de Seguridad Preventiva recuperó un vehículo robado en pleno centro de Copiapó. El hecho se registró pasadas las tres de la madrugada en la intersección de calle Chañarcillo esquina Talcahuano.

Según la versión de testigos, los tres sujetos detenidos se encontraban empujando un vehículo motorizado el cual se encontraba estacionado en la vía pública, por este motivo, decidieron llamar al fono emergencia de Carabineros denunciando el delito.

Carabineros llegó rápidamente al lugar y se entrevistó con los testigos, quienes entregaron las características y vestimentas de los autores del delito, información que le permitió al personal policial encontrar en tiempo record a los sujetos, quienes se encontraban en calle Atacama con la Alameda.

Uno de ellos registra tres causas penales y tiene 26 años, otro de 25 años que no tiene antecedentes penales y el último de ellos de 31 años, quien registra siete causas penales anteriores.

Los detenidos, quienes no mantienen órdenes de aprehensión pendientes, fueron puestos a disposición de los tribunales por el delito de robo vehículo motorizado.

Cuatro personas fueron detenidas por tráfico en Diego de Almagro

PROCEDIMIENTO. Más de mil 500 dosis de marihuana y cocaína fueron decomisadas por Carabineros.
E-mail Compartir

Más de mil 500 dosis de pasta base de cocaína y marihuana decomisó personal de la sección especializada del OS-7 de Carabineros Atacama, durante un operativo antidrogas desarrollado en la comuna de Diego de Almagro.

En este procedimiento se allanaron tres inmuebles que eran utilizados para la venta y distribución de drogas, a la vez que se logró detener cuatro personas. El operativo, ejecutado producto del desarrollo de un proceso investigativo avalado por la Fiscalía Local de Diego de Almagro, permitió comprobar el delito de tráfico en pequeñas cantidades de drogas que se realizaba en domicilios de la población Rafael Torreblanca.

La diligencia contó con el apoyo de personal Gope y se detuvo a un joven de 33 años, otro de 20 años, uno de 28 años y otro de 25 años.

En estos allanamientos fueron encontrados envoltorios contendedores de droga dosificados para su venta y dinero en efectivo, entre otros medios de prueba. Los imputados pasaron a control de detención por el delito de tráfico de drogas.

Desvinculan al secretario ejecutivo del Consejo Regional

INVESTIGACIÓN. El pleno aprobó unánimemente su desvinculación. Enfrenta una denuncia por ultraje público a las buenas costumbres.
E-mail Compartir

Fue una investigación interna la que terminó con la solicitud de la renuncia de quien durante unos tres años se desempeñó como secretario ejecutivo del Consejo Regional de Atacama, y que enfrenta una investigación realizada por la Fiscalía.

Según los antecedentes, fue una mujer la que efectuó el relato de un hecho que podría tener características de delito, por eso los antecedentes del caso están en manos del Ministerio Público.

Respecto al hecho denunciado se consultó al Gobierno Regional Atacama desde donde se informó que "se realizó una investigación a partir de las denuncias realizadas. Atendiendo a los resultados de la investigación, el intendente de Atacama, Miguel Vargas, solicitó la renuncia del funcionario en cuestión y pidió al Consejo Regional la ratificación de la misma", se indicó.

El intendente Vargas envió un oficio al Consejo Regional (Core) y en la reunión del viernes 24 de febrero se pidió que se votara la desvinculación del secretario ejecutivo, ya que el pleno tiene la facultad de contratar o pedirle la renuncia.

El consejero Francisco Madero, al ser consultado por las razones de la renuncia del funcionario manifestó que "él tenía otros horizontes de trabajo y si hay una denuncia, un tema laboral, el Core no se puede pronunciar por eso. Si es que ha habido una denuncia serán los Tribunales de Justicia los encargados de investigar".

El consejero regional Freddy Arancibia señaló que "lo que hizo el Core fue pedirle el cargo y fue un acuerdo unánime", dijo.

En tanto el consejero Rodrigo Rojas, explicó que "se pidió una sesión extraordinaria para solicitar la revocación del cargo de secretario ejecutivo (...) es un cargo de confianza del Consejo Regional. A nivel personal tiene que realizar un proceso judicial y quiere hacerlo sin tener la presión de ambos trabajos. No es un problema de confianza y se va a esperar que haga este proceso personal y si sale bien de eso, podrá volver".

Agregó que "junto con aprobarla, se acuerda que va a salir con todo lo que la ley específica porque a diferencia de los funcionarios públicos, él se regula por la Ley Laboral, por lo tanto sale con todos los beneficios asociados a una desvinculación de esta naturaleza".

Luis Ruiz, presidente del Core, detalló que "efectivamente se planteó la remoción del secretario ejecutivo, lo que fue unánimemente acogido por los consejeros regionales. Él manifestó que estaba enfrentando un proceso y para mejor resolver, él necesitaba quedar libre de la presencia en el Core. El concejo se manifestó a favor de dar paso a la remoción, lo que coincide con una solicitud que había hecho el intendente, en atención a antecedentes que él tiene de un proceso investigativo".

Ministerio público

Respecto a este caso se preguntó sobre los antecedentes del caso a la Fiscalía de Atacama, desde donde se indicó que el Ministerio Público "está en condiciones de confirmar que existe una denuncia recibida en la Fiscalía Local de Copiapó frente a hechos que, por ahora en la etapa inicial de la indagatoria, está caratulada en el delito de ultraje público a las buenas costumbres. Frente a lo cual existen ya algunas diligencias ordenadas y que tiene por objetivo reunir más antecedentes respecto de los hechos denunciados y establecer de manera definitiva la figura penal a investigar y futuras acciones por parte de este ente persecutor", indicó el fiscal jefe de Copiapó, Christian González.