Secciones

La vieja Nueva Cuba

E-mail Compartir

La muerte de Fidel, al parecer, no significó nuevos aires en la Habana. Se sigue persiguiendo y censurando a las personas que son contrarias al régimen, coartando derechos tan básicos como el derecho a reunión - la ceremonia iba a ser realizada en un domicilio particular- y de expresión.

La negación de ingresar a Cuba a La hija de un ex Presidente de la República, que además iba a recibir un premio a su nombre, es una afrenta a todo nuestro país. Se pide a nuestro gobierno una actitud más fuerte contra naciones que se alejan de los caminos de unión que se debe tener en nuestra Latinoamérica. Y recordar a los gobernantes de la Isla que ahora es el momento de cambios, de dar un paso hacia el futuro y sacarse las chaquetas del pasado.


Primer día de clases

Sólo terminaremos transmitiéndole nuestras propias aprehensiones. Si el pequeño observa que el proceso previo a entrar al jardín o al colegio es un momento especial, libre de estrés y lleno de alegría, enfrentará esta nueva etapa como algo natural. La experiencia de estar con otros niños de su edad les ayuda a desarrollar su lenguaje de una forma exponencial. Los primeros años de un niño o niña son cruciales para el desarrollo de habilidades que potenciarán su inteligencia. En pocos meses, los padres se darás cuenta del enorme desarrollo que ha alcanzado su hijo o hija.

Se sugiere intentar dialogar con el niño respecto al jardín o colegio pero de una forma lúdica y espontánea, es decir, que el niño lo perciba como algo entretenido. No le hable de experiencias negativas que podría sufrir o que vivió usted, pues sólo lo atemorizará. Si bien es cierto advertir a los niños sobre algunos aspectos de los cuales deben cuidarse, debe hacerlo en otro momento, una vez que el niño ya se haya adaptado. Haga que para su hijo y familia sean un momento inolvidable. Con esto generarás confianza y el proceso de adaptación será más fácil para todos porque cuando vea que tu hijo se va contento al jardín o colegio, será señal que todo anda bien.


Movilidad

Actualmente, el hecho de estar comunicados en términos de Voz y Datos se ha transformado en una necesidad cada vez más importante entre los individuos. Tener acceso a información clave y oportuna y tomar decisiones a tiempo, sin duda, marca una diferencia en la sociedad en la que vivimos y que está marcada, entre otras cosas, por la movilidad y la dependencia a Internet.

En el plano de las organizaciones, esta movilidad se traduce muchas veces en una subutilización de la infraestructura de una compañía, debido a los constantes desplazamientos o salidas a terreno de sus ejecutivos y colaboradores. A la vez, este escenario ha generado una mayor demanda de equipamiento portátil e inteligente.

Correo electrónico, navegación por Internet y telefonía emergen como herramientas clave para una buena gestión y ejecución de las actividades y tareas diarias. No obstante, la cobertura en torno a tales servicios que entregan los operadores de telecomunicaciones tradicionales sigue siendo limitada. Al respecto, cabe preguntarse ¿qué pasa, entonces, con dicha movilidad en las zonas aisladas o extremas? ¿Es posible disponer del servicio de e-mail, acceso a datos y voz en todo momento y lugar?

Frente a tales interrogantes cabe destacar que la tecnología satelital, con todos los beneficios que entrega, ha venido a "iluminar" aquellas zonas que, hasta este minuto, estaban carentes de comunicación. Mediante ella, es posible mantener una comunicación de calidad, con lo cual el concepto de movilidad ha pasado a ser una completa realidad en el mundo.


Gaviotas

La solución a la calidad del show del festival de la canción de Viña del Mar es agregar nuevas gaviotas a la de platino, oro y plata: La gaviota de plomo, La gaviota de lata, La gaviota de hielo, La gaviota de madera, La gaviota de papel, La gaviota vulgar, La gaviota grosera, La gaviota roja, La gaviota añeja y toda otra que identifique a los artistas y sus rutinas.

La prohibición de ingresar a Cuba a la ex parlamentaria y ex ministra Mariana Aylwin, por parte del gobierno cubano, son una muestra más de cómo el gobierno de la isla sigue con prácticas antidemocráticas, sacadas del viejo baúl de la guerra fría. Un rechazo unilateral desde todos los sectores del país hacia la medida, salvo la del PC - como era de esperar-y de la ambigüedad del candidato Radical Alejandro Guillier que deja muchas "dudas" en la Nueva Mayoría.

Fernando González

Ya en la última etapa del verano y de las vacaciones, para los padres de niños pequeños, es una época estresante, especialmente si el hijo ingresa por primera vez al sistema escolar. ¿Cómo superar este estrés?

Katherine Dinamarca, académica Escuela Fonoaudiología U. Andrés Bello

Señor director:

Daniel Malaiu

Señor director:

Marcos Concha Valencia