Secciones

Tomas costeras

E-mail Compartir

Hace algunos días me tocó estar en la Inauguración del Festival Gastronómico de Bahía Inglesa, una gran iniciativa en la región, que crea y genera, un valor adicional a partir de la diferenciación de la cocina de la zona, en borde costero de Atacama, ya privilegiado en playas. En esa ocasión, oí con atención, las palabras del intendente, quien dijo: "El Gobierno busca potenciar el turismo en Atacama, particularmente en la costa de Atacama para que no dependamos de la actividad minera de manera exclusiva".

Estas palabras, me resultan abiertamente contradictorias, con la postura del Gobierno Regional, frente a las ocupaciones ilegales de terrenos. Cómo se pretende potenciar el borde costero, si una de las playas mas hermosas como playa "El Morro", está invadida de casas prefabricadas en la playa, (no cerca, ni próxima, sino que derechamente sobre la franja de arena, a no mas de 20 metros del agua). ¿Cómo es posible que en el sector del Pulpo/Pulpito, las casas de las tomas de terreno, se hayan distribuido de manera desordenada, sin calles o avenidas, menos agua potable, no se hayan previsto sistemas de alcantarillado?.

Cómo vamos a potenciar el turismo si en Caldera, cruzando la carretera, se ha creado una toma gigante sin ninguna planificación urbana, en pleno siglo XXI. Me llama poderosamente la atención, pues creo que hemos evolucionado lo suficiente como sociedad, como para estar poblando lugares como lo hacían los pueblos pre hispánicos, sin planificar, sin calles, sin avenidas, sin zonas de comercio, sino que únicamente mediante la improvisación, el costo de estas decisiones apresuradas, viene con el tiempo, cuando esos sitios carecen de espacio y de lugares adecuados, transportes, servicios, comercio y otras necesidades básicas. Esto me preocupa, vivo en la Región de Atacama desde el año 1986, he visto cómo ha crecido y se ha desarrollado, pero lo que más me preocupa, es que el único patrimonio que podemos dejarles a las futuras generaciones (los recursos naturales se extraen y se los llevan) son las playas de Atacama, pero parece que les dejaremos las tomas de Atacama, llenas de desperdicios y únicamente, por falta de visión de futuro. Cómo es posible, que las autoridades encargadas de planificar la zona costera, limiten su visión al verano, no piensen en Caldera como un lugar para vivir y Copiapó un lugar para trabajar. Ahí es donde creo que hay una gran tarea pendiente.


Tropas chilenas en Haití

Es en ese contexto nosotros esperamos que este proceso, que va a durar entre tres y seis meses, permita pasar de una Misión de Estabilización a una Misión de Desarrollo en Haití. Es fundamental que el apoyo este concentrado en la experiencia institucional fundamentalmente de Control de Gestión, como por ejemplo la experiencia de nuestra Contraloría o del Registro Civil, como también de la labor de las Policías para los efectos que el nuevo orden impuesto por las elecciones parlamentarias y presidenciales permita apoyar la estabilidad política que se logra a partir de aquello.

Del mismo modo nosotros somos partidarios de que Chile siga trabajando en Misiones Internacionales de Paz y se están evaluando por parte de la Cancillería, en conjunto con la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, algunas alternativas que esperamos sirvan de experiencia a nuestras Fuerzas Armadas.


Juéguesela señor Guillier

Una condición necesaria y suficiente, entre tantas otras, para un candidato, nada más y nada menos que para Presidente de Chile, es ser jugado, no de medias tintas…

En relación al caso de Mariana Aylwin…

¡Juéguesela Señor Guillier!


Comunicación

Parece que hoy en día es difícil sostener una conversación de corrido tomándose un café sin que nuestro interlocutor nos deje con la palabra en la boca porque suena su celular, el que obviamente tiene prioridad. Nadie niega las virtudes de la comunicación inalámbrica por la velocidad, el don de la ubicuidad que produce y la integración que ha propiciado para muchos sectores antes al margen de la telefonía. Sin embargo, se ha producido la paradoja de que mientras más nos comunicamos a distancia, menos nos hablamos cuando estamos cerca.El celular se ha convertido en una verdadera droga por la adicción que produce.

Señor director:

Patricio Pinto

El anuncio efectuado por el Ministro de Defensa, en términos del retiro de las tropas chilenas en Haití a partir del mes de abril de este año, cumple con el compromiso con la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado y con el Senado.

Francisco Chahuán , senador

Estimado director:

Luis Soler

Estimado director:

Mauricio Pilleux Dresdner