Secciones

Cuatro fallecidos y un desaparecido deja a la fecha la temporada estival

BALANCE. La totalidad de las víctimas fatales perdió la vida en playas no habilitadas para el baño.
E-mail Compartir

El verano comienza a vivir sus últimos días en Atacama dejando un negativo balance.

Según las cifras entregadas por la Armada los fallecidos en las costas de la región aumentaron en un 75% en comparación al periodo 2015-2016, pese a que el cierre de la temporada veraniega está fijada recién para el próximo 15 de marzo.

Un incremento en los fallecimientos que se podría explicar en parte debido a que "año a año va aumentando la cantidad de personas que eligen nuestras playas como destino turístico, porque las playas del litoral central normalmente están más congestionadas. Entonces la gente prefiere lugares más tranquilos y por eso, con el aumento de la cantidad de veraneantes, aumenta la cantidad de fallecidos", destacó el subjefe de la gobernación marítima de Caldera, el teniente Ricardo Henríquez.

Operativos de rescate

Sin embargo, hasta la fecha los operativos de rescate se han mantenido inmutables en comparación con la temporada pasada.

En esta línea, los efectivos de la Gobernación Marítima de Caldera han realizado hasta el cierre de esta edición, un total de 15 rescates en las costas de Atacama.

Según destacó el teniente Henríquez, las acciones se concentraron fundamentalmente en los sectores de Playa Agua Luna, en la comuna de Huasco y Playa Cisne en Caldera debido a que "esas playas son sectores no habilitados, no tienen un concesionario que se haga responsable de la habilitación de esas playas (...) Está señalizado de que son sectores no aptos para el baño, sin embargo, pese a las campañas que se hacen previo al inicio de la temporada y durante la temporada estival, los veraneantes no hacen caso de la señalética e insisten en bañarse en sectores que no deberían hacerlo" comentó la autoridad marítima.

Asimismo, el marino recalcó el llamado al autocuidado de parte de la población y a evitar hacer uso de estos sectores. Además recalcó que "nosotros tenemos patrullas aleatorias en distintos sectores, pero evidentemente esos dos sectores están un poco más alejados de los centros urbanos y de repente se pueden producir un poco más de dificultades de llegar a tiempo. Pero el problema de fondo es que son playas no habilitadas y la gente insiste en hacer uso de esos lugares", sentenció Henríquez.

Nota negra

Sin embargo, la preocupación de la autoridad marítima está focalizada en el incremento de los fallecidos durante esta temporada, llegando a cuatro personas muertas en lo que va del desarrollo estival, muy por encima de lo vivido durante la temporada pasada.

Se informó que la totalidad de las cuatro víctimas que encontraron la muerte en las costas de Atacama se encontraban en sectores no habilitados para el baño.

Los fallecimientos tuvieron lugar en el sector de playa Las Hualtatas, Playa Cisne, Puerto Viejo en Caldera y Playa Agua Luna en Huasco, mismas aguas en las que desde hace dos semanas personal de la Armada está realizando labores de rebusca de un poblador desaparecido tras intentar rescatar al padre de su polola, quien finalmente murió por inmersión.

Cabe destacar que de los cuatro fallecidos solo uno se encontraba en estado de ebriedad al momento de su deceso. Los tres restantes, encontraron la muerte debido a las condiciones de los sectores en los que se bañaban.

Emergencias

Desde la gobernación marítima de Caldera recuerdan que ante cualquier emergencia que ocurra en las playas de la región está disponible, las 24 horas, la línea 137 de la Armada.

De igual forma, llaman a los veraneantes a no utilizar sectores que no se encuentran habilitados para el baño, debido a los riesgos que esto implica.

Sin embargo cabe destacar que en la actualidad, solo existen cinco playas habilitadas para el baño, en los más de 400 kilómetros de costa correspondientes a Atacama.

"Los veraneantes no hacen caso de la señalética e insisten en bañarse en sectores que no deberían hacerlo"

Ricardo Henríquez, Subjefe de la Gobernación, Marítima de Caldera."

Playas fatídicas

Playa Agua Luna: Este sector se ha convertido en el más trágico durante esta temporada de verano. A la fecha se cuenta con una persona fallecida y una desaparecida en sus aguas.

Puerto Viejo: En este sector ocurrió el primer fallecimiento de la temporada estival. Además el bañista se encontraba en estado de ebriedad.

Playa Cisne: A la fecha se registra un fallecido en este sector.

Las Hualtatas: Un bañista falleció en este lugar.

Todas las playas son no aptas para el baño.