Secciones

Los copiapinos clave en la versión 58° del Festival de Viña del Mar

TRIUNFADORES. Todos artistas. Ese es el factor que une a los cuatro jóvenes que estuvieron o estarán, por medio de distintas plataformas, en el festival de festivales.
E-mail Compartir

Esta historia nació en la calle Andrés Bello, a la altura del número 170. Ahí se emplaza el Liceo de Música de Copiapó, el que brindó la educación a Natalia Vega.

Hoy esta copiapina es estudiante de Interpretación Musical mención en percusión, de la Universidad de Chile; y asegura que los sueños "sí se cumplen".

21:45 horas

La tercera noche de la 58° versión del Festival de la Canción de Viña del Mar comienza. El plato fuerte es la cantante española Isabel Pantoja y su orquesta de más de cien músicos. Entre ellos, se encuentra Natalia Vega.

"A mí me llamaron porque ellos (organizadores) llaman a los instrumentistas principales y los instrumentistas son los encargados de completar la fila", contó la joven.

Relató que gracias a una compañera que se acordó de ella, llegó a pisar el anfiteatro más importante de la región de Valparaíso y a colaborar en el show central del certamen viñamarino, que alcanzó más de 40 puntos de rating.

"Una compañera mía de universidad la habían invitado y ella me invitó como percusionista, ella se consiguió a los tres percusionistas y entre ellos estaba yo", indicó Vega.

Durante cinco años, esta copiapina ha estudiado música en la Universidad de Chile. Sin embargo, nada la preparó para lo que vivió el pasado miércoles durante dos horas y media.

"Fue tremendo escuchar a la gente, a mí se me aceleraba el corazón. Es que era mucha y la emoción de las personas, cómo te demuestran el cariño y a la artista", recordó Vega.

Su encuentro previo con la diva sevillana fue breve, sin embargo en esos pocos minutos compartidos con Pantoja, Natalia pudo concluir que la emoción estaría presente en el show festivalero.

"Ella es súper de piel y se emocionaba mucho también, entonces era todo de la mano, cuando se ponía a tomar agua y nos miraba era como una cara muy...", dijo al joven sin poder contener un pequeño grito de emoción, rematando con la frase "fue muy emocionante todo".

El alma de pantoja

"Nosotros ensayamos de una manera, pero el show fue otra cosa. Entonces ella podía hacer lo que quería, paraba y nosotros teníamos que seguirla, ella entraba y nosotros teníamos que estar atentas a sus entradas. En ese momento, uno también tiene que actuar muy rápido", confesó la joven músico.

Sin duda el momento más importante de la noche, fue cuando Pantoja cantó la canción "Hasta que te conocí", como parte de su homenaje al fallecido Juan Gabriel. Natalia contó que fue lo máximo.

"Cuando hizo cantar a la gente, fue muy emocionante y muy grande también el recibimiento de la gente", recordó Vega.

Para la copiapina, radicada en Santiago, "fue la orquesta la que le dio el toque emocionante". Además de Natalia Vega, otro joven oriundo de la zona fue parte de la "Orquesta Nuevo Mundo", se trata del contra bajista Felipe Donoso, quien también estudió en el Liceo de Música de Copiapó, según contó la joven.

Krishna Manía

La apertura de la tercera noche del certamen parecía normal. Hasta que en la transmisión oficial una copiapina de 13 años se tomó la pantalla.

En un poco más de cuatro minutos, se cuenta la historia de Krishna Casanova, quien fue la invitada especial de la alcaldesa de la Ciudad Jardín, Virginia Reginato.

"Estaba en mi casa cuando recibí la carta de la alcaldesa de Viña del Mar y me emocioné mucho porque son cosas que nosotros, quizás no podemos hacer por tiempo o quizás por plata", dijo la pequeña fan de Pantoja.

La adolescente estuvo anteriormente en un programa de talentos transmitido en el canal organizador del festival, ahí se ganó el cariño de algunos famosos. Incluso Carolina de Moras dijo, frente a los 15 mil asistentes, que estaba segura que en unos años más Krishna estaría sobre el escenario de la Quinta cantando sus propios temas.

El boom de la copiapina fue total, ya que durante el día de ayer, todos los canales de transmisión nacional querían tenerla en sus programas.

"Estuve en Mega temprano, en el Mucho Gusto", dijo Casanova. Agregó que en la tarde estuvo cantando en Canal 13, Televisión Nacional y en el noticiario de Chilevisión.

Anteriormente, en la Quinta, la pequeña estuvo rodeada de famosos, ya que vio el show desde la tercera fila.

"Vi a muchos artistas, Vesta (Lug), Eva Gómez, Maluma", dijo Casanova.

Cuando le preguntamos si le había dicho algo al cantante colombiano, contestó risueñamente con un no.

"No, me dio vergüenza, pero le saqué hartas fotos", confesó. Dentro de esas fotos, se encuentra una imagen que capturó la madre de la joven, Delia Alquinta, en el momento previo a la entrega de la Gaviota a Isabel Pantoja.

En un móvil para el canal nacional, Krishna pudo sentir lo que sienten las estrellas al ser ovacionados.

"En el momento en que me fue a entrevistar TVN, me hicieron cantar en el Hotel O'Higgins donde estaba toda la gente afuera y cuando sentí los aplausos me sentí súper famosa", contó la joven.

Pianista de Américo

Este viernes otro copiapino subirá al escenario de la Ciudad Jardín. Esta es la tercera vez que René Tapia va al festival de festivales, ahora de la mano del cantante nacional Américo, encargado de cerrar la penúltima noche.

"Las expectativas siempre son mayores, en estos momentos no siento nervios ni ansiedad, porque ya no es primera vez que voy al festival", explicó Tapia. Agregó que sí siente ganas de "representar al norte" ante el "Monstruo".

Aseguró que esta experiencia ha sido una plataforma para su carrera musical y que ha conocido a grandes personas que lo pueden ayudar a encontrar su camino.

"Conocí al productor de Marc Anthony y le gustó mi trabajo. Él le hizo la última producción a Américo, entonces las expectativas van, en este momento, dirigidas a buscar mi camino", confesó el copiapino.

Esta historia llena de música empezó cuando René Tapia tenía siete años, hoy tras casi tres décadas no se arrepiente y agradece a sus padres por el apoyo entregado, aunque por razones personales no podrán verlo triunfar sobre el escenario.

"No sé si va a viajar mi hermana a verme, es difícil, pero lo único que sé es que en su corazón están orgullosos y me están viendo donde sea", indicó el pianista.

Consultado por si cree que los copiapinos van a esperar por el show de Américo, que saldrá a altas horas de la noche, René Tapia indicó que cree "que la gente tiene paciencia y puede esperar por nuestro trabajo".

"Fue tremendo escuchar a la gente, a mí se me aceleraba el corazón. Es que era mucha y la emoción de las personas, cómo te demuestran el cariño y a la artista"

Natalia Vega, Percusionista de Isabel Pantoja"

"Estaba en mi casa cuando recibí la carta de la alcaldesa de Viña del Mar y me emocioné mucho porque son cosas que nosotros, quizás no podemos hacer por tiempo o quizás por plata"

Krishna Casanova, Invitada al festival"

Durante la transmisión del festival, reapareció el ilusionista de moda de los años noventa, Tony Kamo de la mano de un comercial de una conocida marca de bebidas. En la escena, junto a él aparece una joven tejiendo que cae bajo la hipnosis del personaje. Ella también es copiapina. Se trata de Javiera Osorio Jhonson, actriz de cine y teatro de 24 años, que actualmente se encuentra radicada en Santiago. Su padre Fernando Osorio dijo estar feliz con su aparición en la TV. "Como no voy a estar chocho de que está empezando su primera pantalla", indicó el papá. Además aseguró que Copiapó está "más fuerte en el arte", últimamente.

2 horas y media cantó la española Isabel Pantoja sobre la Quinta Vergara.

15 mil personas e asistieron a la tercera noche de festival en la Quinta Vergara, entre ellas Krishna Casanova y sus padres.