Secciones

Respuesta a carta sobre regulación de juego

E-mail Compartir

Cuando dice que se vulnerarían las reglas del Derecho Penal o habría arbitrariedad en la actuación de la Superintendencia de Casinos de Juego o en la de la Contraloría General de la República al establecer un mecanismo de mínima certeza para obtener patentes municipales para juegos electrónicos (que no sean de apuesta), desconoce que el Tribunal Constitucional zanjó ese debate hace más de un año en un fallo unánime de 10 votos contra 0 (STC 2758 - 2014). En dicho fallo, rotundo y vinculante, se desecharon íntegramente los mismos planteamientos que hace hoy el señor Oxman y que en aquella ocasión defendían los operadores del juego ilegal.

Ocurre que al juego ilegal le incomoda la decisión ajustada a derecho de la autoridad regulatoria y contralora y la ataca no por carecer de razones o ser ilegal, sino simplemente porque deja en evidencia la anomia en que quiere mantenerse.


Interés compuesto

Muchos afiliados al sistema AFP se quejan de que tienen pocos fondos acumulados en sus cuentas, pero lo cierto es que desconocen el motor del modelo previsional, que es el interés compuesto y como éste va multiplicando sus ahorros en el tiempo.

Por ejemplo, si estoy siempre en el fondo C ganando un 5% real en promedio anual, entonces duplicaré mis ahorros actuales en 15 años, y en los siguientes 15 años los duplicaré nuevamente. Si lo llevamos a números, si un joven tiene 35 años y $10.000.000 en su cuenta de AFP, entonces ese dinero se duplicará a $20.000.000 a los 50 años, y luego se duplicará a $40.000.000 a los 65 años. Al ejemplo habría que adicionar todos los aportes en cotización desde los 35 años hasta que se pensione, junto con la rentabilidad de esas nuevas cotizaciones.

El ejemplo muestra el impacto de los primeros años cotizados en los montos finales alcanzados, y la importancia de una buena rentabilidad en el tiempo.


Humorista y soldados


Cobertura SOAP

Por ejemplo, no todos saben que este seguro otorga cobertura para toda persona involucrada en un accidente de tránsito y que haya sufrido lesiones o muerte; además, cubre los gastos médicos relativos a la atención pre-hospitalaria, remedios y rehabilitación de las víctimas.

Para contratar el SOAP, una persona debe considerar las mismas variables que analiza cuando adquiere cualquier tipo de seguro, es decir: respaldo, seriedad de la compañía, accesibilidad para obtener la información y el pago de la indemnización respectiva pero, sin duda, el precio es muy importante.

Hay que saber que las coberturas del Seguro SOAP son las mismas en todas las compañías porque está dictaminado por ley. No hay que engañarse por regalos y promociones porque lo relevante es tener la certeza de tener respuestas eficaces a la hora de enfrentar un terrible accidente.

Sr. director: El señor Nicolás Oxman está desactualizado y equivocado. En la carta publicada en su diario el 21 de febrero del corriente, el señor Oxman defiende el juego ilegal que practican los tragamonedas y máquinas de premio programado fuera de los casinos legales con argumentos tardíos.

Juan Carlos Manríquez, abogado penalista

Señor director:

Eduardo Jerez Sanhueza

Comparto con ustedes, más allá de las apreciaciones políticas, mi desagrado por la rutina del humorista de Viña el lunes en la noche que se burló de quienes hacen su servicio militar o ingresan a escuelas matrices.

Esos soldados que este humorista buscó ridiculizar son los mismos que salieron a las calles un 27 de febrero con un terremoto y tsunami que asoló a Chile, son los mismos que mal equipados partieron a la frontera en 1978 dispuestos a dar sus vidas por su Patria. Son los mismos que han estado combatiendo el fuego, reconstruyendo, tendiendo agua y sirviendo en terrenos que fueron arrasados por los incendios.

No es justo buscar denigrar un joven de 18 años que se emociona cuando escucha los sones marciales de su canción nacional, no es justo ridiculizar a un joven, o ya un adulto que deja su familia para acudir en el llamado que la Patria requiere, no es justo para sus hijos y esposa que no duermen pensando en su papá.

No me parece justo que se agarre para la chacota a quienes les asignan tiempo extra de trabajo y no le pagan ni una sola hora extraordinaria en beneficio de su propia familia y que finalmente ven recompensa en su jubilación y sistema de salud.

Honor y gloria a quienes visten o han vestido y servido a nuestro País.

Claudio Román

Señor director: Se viene marzo y debemos estar preparados para enfrentar un sinnúmero de pagos; uno de ellos es el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP), conocido por la mayoría de los chilenos como Seguro Obligatorio. Pero más que un mero trámite para obtener el permiso de circulación, éste tiene beneficios que muchos desconocemos.

Edgardo Rojas