Secciones

Reparación de veredas en Copiapó presenta un 20% de retraso en las obras

CENTRO. Cámara de Comercio manifestó su molestia por los efectos en las ventas.
E-mail Compartir

Alejandro Núñez

"Disculpe estamos trabajando para usted". Desde el año pasado que a diario los copiapinos han tenido que interactuar con estos letreros en parte de las principales calles de la ciudad. Han avanzado los días y el alcalde de Copiapó, Marcos López confirmó lo que muchos sospechaban. Las obras de reposición de veredas de la comuna presentan un atraso de cerca de un 20% en su ejecución.

El edil, quien solicitó una reunión con la empresa esta semana, indicó que "yo he caminado por la ciudad y ya le pedí a las personas encargadas de este proceso como la Dirección de Planificación, como las de Obras Municipales, que se revise completamente el proceso de construcción en cuanto a tiempo y calidad".

El proyecto tiene un costo de inversión de 3.200 millones de pesos. En un comienzo la obra tenía como fecha de término programado en abril de 2017. El director de la Secretaria Comunal de Planificación (Secplac), Cristhian Fuentes afirmó que se tendrá que hacer una modificación de los plazos y uno de los factores que incide es la "falta de baldosas por parte del proveedor" y la suspensión de las obras durante la navidad por la gran cantidad de personas que circularon por las calles.

Por su parte el alcalde sentenció que "una empresa que empieza a acumular atrasos es una empresa que no va a alcanzar a terminar la obra. Tengo entendido que están pidiendo una extensión de plazo de 90 días adicionales establecidos en el contrato y eso ya es un indicio preocupante".

En cuanto a las falencias, López puntualizó que "he recibido información sobre la calidad como las terminaciones, el fijado de las baldosas y hay una serie de problemas que está teniendo el contrato. Nosotros estamos muy preocupados por eso y también tenemos una reunión la próxima semana con el Gobierno Regional, porque el poseedor del contrato en estricto rigor son ellos porque son recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (Fndr)".

Comercio

Desde finales de año que los comensales del Restaurante "Don Elías" han tenido que soportar la tierra de los trabajos de las veredas, pasos improvisados al recinto e incluso la imposibilidad de paso. María Bugueño es mesera del lugar y critica que había días en que no se trabajaba en la obra.

La mujer resaltó que temas como el polvo son pésimos para el negocio. Además agregó que "los trabajos han sido demasiado lentos. A nosotros como restaurante esto ha afectado mucho".

En tanto en la esquina de Rodríguez con Yerbas Buenas, Millenko Eterovic describe que ha visto gente caerse por culpa del mal estado de la vereda en su intersección. El hombre que trabaja en una tienda de correas para vehículos criticó que las obras avanzan pero las esquinas no están terminadas y ya van más de tres meses de los trabajos.

Eterovic sostuvo que "esto lo dejaron tirado y pican por acá y por allá, pero no terminan nunca. Realmente no sé quién es el que fiscaliza acá sino está cuestión anda al lote".

En tanto molesto se mostró el presidente de la Cámara de Comercio de Copiapó, Arnaldo Papapietro por los trabajos y sentenció que "el precio de la modernidad tiene un límite".

El comerciante explicó que "el gremio con justa razón está molesto porque tenemos un año en baja en las ventas y más encima hay negocios que por el hecho de haber tenido una vereda cerrada por diez días significa una baja en las ventas de un 30% a 40%".

Papapietro sentenció que "a la empresa constructora no le importa y pagarán multas que no son significativas, pero resulta que el daño colateral es para el comerciante que debe pagar empleados, tiene compromisos de cheque, entre otras cosas".

Concejo

El concejal Luis Orrego (PRO) comentó que "yo en concejos anteriores reclamé ese tema de que había sectores donde las veredas estaban sueltas y la empresa pasaba tirando agua con cemento. Acá falta una mayor fiscalización".

Para la concejala Paloma Fernández (IND) "es evidente que hay un retraso y que hay contratos que no se cumplieron como corresponde". La autoridad también puso énfasis en las condiciones en que están trabajando las personas de las empresas donde los ha visto comer en la calle.

En tanto el concejal Wilson Chinga (PC) dijo que le han llegado varias denuncias o reclamos por la situación de las veredas. La autoridad se mostró preocupada por las instalaciones de las baldosas especiales para las personas ciegas y solicitará que se haga una revisión de estas estructuras.

Para la concejala Rosa Ahumada (PC) los trabajos que se están realizando en las veredas han sido "lentos y malos". La autoridad criticó que "yo veo que empiezan en un lado, no terminan una calle y se van a otra por lo tanto es mayor la dificultad porque yo creo que si se concentraran en un sector se verían mejores resultados".

Con la mirada en marzo, el concejal Miguel Carvajal (PS) puntualizó que "siento que se está avanzado de forma lenta y nos queda muy poco para el ingreso de alumnos a las escuelas donde circula mucha gente en el centro de la ciudad donde se están realizando muchas reparaciones".

Cabe señalar que Diario Atacama trató de comunicarse con la empresa encargada de las obras para tener su versión de los hechos, sin tener respuesta hasta el cierre de esta edición.

millones de pesos es el costo de inversión de las obras de mejoras de las veredas de Copiapó. 3.200