Secciones

Hay más personas que corren riesgo de sufrir ataques cardiacos de las que se cree

E-mail Compartir

Un nuevo sistema de "estadificación" del riesgo cardiovascular determinó que hay más gente, en general, que corre el peligro de sufrir ataques cardíacos de la que se cree, según un estudio médico divulgado por la Universidad Johns Hopkins (EE.UU.).

La nueva clasificación de riesgo desarrollada por los expertos de esa universidad con sede en Baltimore (Maryland) y del Sistema de Salud Mount Sinai, de Nueva York, se centra en los "signos de peligro menos obvios" de padecer cardiopatías que presentan millones de personas que pasan las llamadas pruebas de esfuerzo.

Hay síntomas "preocupantes de cardiopatía" excluidos desde el punto de vista clínico como grupo con alto riesgo, "porque los sistemas de clasificación que usan los médicos se concentran mucho en los criterios de la llamada enfermedad coronaria obstructiva", informaron los investigadores en un comunicado.

Según el artículo, publicado en la Journal of the American College of Cardiology, los criterios actuales buscan, sobre todo, indicios de que las placas ateromatosas han estrechado las arterias que alimentan el corazón en un 50% o hasta un 70% o más, lo que restringe el flujo de sangre al miocardio durante el ejercicio.

A menos que se llegue a esa cifra de referencia del 50%, los cardiólogos no suelen diagnosticar una enfermedad coronaria obstructiva y considerar que hay un riesgo suficientemente alto de sufrir un ataque cardiaco como para recetar hipolipidemiantes (estatinas) u otros medicamentos preventivos, explicaron.

Pero los investigadores aseguraron que existen pruebas de que las personas con bloqueos menores al 50% en sus arterias cardiacas, considerado como cardiopatía no obstructiva, "corren casi el mismo riesgo de morir de un ataque cardiaco, un accidente cerebrovascular o insuficiencia cardiaca (cardiopatía congestiva) que las personas con bloqueos arteriales del 50% o más".

A lo largo de cinco años, esto se da en un 14% entre los hombres y un 8% entre las mujeres, agregaron. En comparación con los hombres, además, las mujeres tienen el doble de probabilidad de presentar cardiopatías no obstructivas y engrosan la población tratada insatisfactoriamente.

La nueva clasificación de riesgo se realizó con base en un estudio de 2012 en Dinamarca que observó las tasas de sobrevivencia de 4.711 mujeres y 6.512 hombres, después de haber analizado la gravedad del bloqueo arterial por angiografía coronaria.

Crean "micro submarinos" para esparcir remedios por el estómago

SALUD. El objetivo es evitar los efectos secundarios de los medicamentos en tratamientos a largo plazo, como dolores de cabeza o depresión.
E-mail Compartir

Valeria Barahona

La serie de dibujos animados "Érase una vez el cuerpo humano", transmitida en Chile durante los años 80, buscaba explicar a los niños el funcionamiento del sistema digestivo, inmunológico, etc. a través de personajes que navegaban sobre las células, dirigidos desde una sala de control ubicada en el cerebro. De manera similar funcionan los micromotores propuestos por científicos de la Universidad de California, con el fin de tratar enfermedades estomacales con fármacos que reaccionan ante la presencia de ácidos.

A las microscópicas naves los ácidos gástricos les sirven de combustible, desplazándose sin problema al mismo tiempo que neutralizan los ácidos. Una vez logrado aquello, liberan su carga medicinal.

Tratamientos largos

Aunque los ácidos gástricos son útiles para la digestión y la protección contra patógenos, pueden resultar destructivos para los fármacos sensibles al PH administrados por vía oral, incluyendo los que están basados en proteínas y algunos antibióticos.

Por lo general, un revestimiento resistente a los jugos gástricos es suficiente para proteger las sustancias destinadas a trabajar en los intestinos.

De esta forma, si un fármaco necesita ser activado en el estómago, para tratar una úlcera o infección bacteriana, por ejemplo, se mezcla con sustancias que bloqueen la producción de ácidos.

El problema sobreviene cuando los tratamientos se extienden por un largo período de tiempo, debido a que los pacientes comienzan a manifestar los efectos secundarios de estos químicos, es decir, dolores de cabeza, diarreas, ansiedad o depresión.

Este problema es el que buscan solucionar a través de microsubmarinos los académicos estadounidenses.

Fabricación

Gracias al desarrollo de micromotores, el equipo liderado por Liangfang Zhang y Joseph Wang, logró introducir un enfoque completamente nuevo para neutralizar los ácidos gástricos, evitando así los efectos secundarios de los inhibidores y actuando, a la vez, como un eficaz transporte de fármacos, que se liberan solo cuando se alcanza el grado de acidez (PH) requerido.

Para fabricar estos pequeñísimos submarinos, los investigadores usaron esferas de magnesio de 20 nanómetros, recubiertas con una nano capa de oro y finalmente por un polímero sensible al PH en el que se encuentra el fármaco.

Debido a que las esferas descansan sobre un soporte de vidrio durante el revestimiento, un pequeño punto del núcleo de magnesio queda sin recubrir.

Funcionamiento

En ese punto es donde se produce una reacción electroquímica destinada al consumo de protones, que forman iones de magnesio y liberan minúsculas burbujas de hidrógeno.

Burbujas que impulsan a los microsubmarinos a través del organismo, movimiento que, a su vez, mezcla eficazmente el líquido, provocando una rápida reacción del cuerpo hacia el fármaco.

De acuerdo a los investigadores, menos de 20 minutos después de administrar los motores, el PH del estómago alcanza un valor neutro.

Concretado el objetivo, el polímero se disuelve y libera su carga medicinal.

Además, la propulsión favorece y aumenta la penetración del microtransporte en la mucosa gástrica, lo que extiende el tiempo de permanencia del fármaco en el estómago.

Tras cumplir su misión, los niveles de PH regresan a la normalidad en menos de 24 horas.

"Viaje fantástico"

En 1966, la película "Viaje fantástico", escrita por Otto Klement y Jerome Bixby, propuso la idea de reducir el cuerpo humano a un tamaño microscópico durante un tiempo ilimitado, con tal de poner en marcha un plan para salvar a un científico que sufre un accidente de tránsito orquestado por espías, el cual lo deja imposibilitado para desarrollar su trabajo al interior del Pentagono. Por esto, las Fuerzas Disuasorias de Miniaturas Combinadas se introducen en su cuerpo.

nanómetros es decir, 0,000002 centímetros, miden las cápsulas que transportan a los microsubmarinos al interior del cuerpo. 20

minutos tardan los prototipos en neutralizar el PH del estómago, acidez que perjudica el actuar de algunos fármacos. 20