Secciones

Niños de la orquesta de El Tránsito tocaron con Los Jaivas

ALTO DEL CARMEN. Tras cuatro días de celebraciones, este domingo se dio el cierre de las actividades de la Fiesta Huasa.
E-mail Compartir

Hilda Valdivia/Redacción

Este domingo y tras cuatro días de celebraciones se dio por finalizada la vigésimo quinta versión de la Fiesta Huasa de El Tránsito. Una celebración que estuvo marcada por la presencia de Los Jaivas junto a la colaboración de la Orquesta de Niños de El Tránsito.

Tradicional celebración que contó con actividades como juegos típicos, domadura de potros y novillos y carreras a la chilena y la presencia de artistas de connotada trayectoria como Los Jaivas.

Al respecto el presidente del Club de Huasos del Valle de El Tránsito, a cargo de la organización del festival, Wilson Campillay destacó el gran nivel de los participantes de la nueva versión de la fiesta tradicional ya que "efectivamente nosotros consideramos que los artistas que tuvimos en estas jornadas de fiesta huasa son de alto nivel. Sin embargo, pensamos que no es inalcanzable para la próxima versión de nuestra fiesta huasa, a los 26 años, tener artistas de la calidad de lo que tuvimos en estos días"

Los Jaivas

Una de las actividades que marcó el desarrollo de las celebraciones típicas, fue la participación del grupo Los Jaivas, quienes compartieron su presentación con más de 30 niños de la orquesta de El Tránsito.

Al respecto, Claudio Parra pianista del grupo Los Jaivas aseguró que "es maravilloso, primera vez que estamos en este valle y realmente estamos impresionados de la belleza del valle, de la calidez de su gente y la cantidad de gente que llegó acá" y agregó que "tuvimos la ocasión de tocar con la Orquesta de Niños de El Tránsito, formada por 35 niños y fue algo increíble saber que acá se cultiva la música. Hay niños y jóvenes que se interesan y haber tocado con ellos en el escenario es algo muy importante también para nosotros", destacó el tecladista.

De esta manera, los jóvenes lograron presentarse ante más de 4 mil personas que llegaron a disfrutar de la noche de fiestas en el valle. Sin embargo las emociones fueron más allá ya que según contó Pablo Díaz profesor de música de la orquesta de niños, los jóvenes tuvieron la posibilidad de convivir con los artistas fuera del escenario lo que fue "una tremenda experiencia para ellos conversar y que los mismos integrantes de Los Jaivas les cuenten sus experiencias de vida, musicales sobre todo, es una apertura para ellos bastante grande, están muy entusiasmados".

CIerre

La jornada de clausura tuvo lugar en la cancha de carreras Club de Huasos y estuvo a cargo del grupo Los Corsarios del Amor, quienes encendieron la última noche de fiesta.

Inauguraron antiguo club social en Chañaral

GASTRONOMÍA. El lugar, en 114 años, fue desde una comisaría, un local de ventas a hoy un restaurante.
E-mail Compartir

Gracias a una concesión, es posible que los chañaralinos cuenten nuevamente con un club social. En la reinauguración la protagonista fue la comida. Ya que además de la alegría de volver a contar con un club, los asistentes pudieron disfrutar de un cóctel y una muestra gastronómica, donde los chicharrones de pescados y pollos fueron el plato fuerte.

El público valoró el hecho y la variedad gastronómica, que permitió conocer los alimentos que el nuevo concesionario entregará a los exigentes paladares de la comuna de Chañaral y por su puesto a los turistas que visiten la zona.

El presidente del club, Nicolás Álvarez, estuvo acompañado por Giancarlo Cattabeni, jefe de servicio, quién administrará el anhelado club social. Además de invitados especiales.

Al respecto el presidente señaló que en enero cumplieron 114 años de vida y que durante estos largos años han sido diferentes las personas que han ocupado las dependencias del club social. Desde una comisaría de carabineros, pasando por lugar de ventas y volviendo a ser el club social, esos han sido los rubros que ha tenido la infraestructura.

Por su parte, el nuevo concesionario Giancarlo Cattabeni, de profesión abogado, señaló ser amante de la buena comida y que por su descendencia italiana, su fuerte será especialmente ese tipo de comida. Hecho que no será determinante, ya que las puertas del club estarán abiertas para todo tipo de personas con los más variados platos de comida, según manifestó el nuevo concesionario.

Según lo informado en la velada, un elemento diferenciador de otros clubes será la entrega de desayuno a "muy temprana hora" y también las cenas especiales. Elementos que lo distinguirán de los otros recintos de la zona.