Secciones

Dos lesionados de consideración por volcamiento en ruta

ACCIDENTE. Conductor se habría dormido al volante en el camino hacia Copiapó.
E-mail Compartir

En horas de la tarde de ayer, en la ruta que une Caldera con Copiapó, se produjo un grave accidente que dejó un saldo de dos personas lesionadas de diversa consideración.

El hecho ocurrió a la altura del km 872, cuando el chofer del automóvil que se trasladaba en dirección a la capital regional, según su propia declaración, se quedó dormido al volante, provocando el volcamiento del vehículo que quedó a un costado de la ruta.

Hasta el lugar se trasladó personal Carabineros, el Samu de Caldera y voluntarios del cuerpo de Bomberos de la ciudad costera, quienes al llegar al sector del accidente, se percataron que el chofer y su acompañante se encontraban al interior del automóvil, por lo que se procedió a su rescate.

Tras el operativo realizado por las entidades ambas personas fueron trasladadas hasta el Cesfam de Caldera, debido a las lesiones que el accidente les provocó.

Capturan a sujeto que vendía droga en un calcetín

DIEGO DE ALMAGRO. Lo detuvieron gracias a denuncia anónima al 133.
E-mail Compartir

En horas de la tarde de ayer personal de Carabineros de Diego de Almagro logró la detención de un sujeto que comercializaba droga.

El hecho ocurrió luego que un llamado anónimo a través del 133, alertara a personal de la policía uniformada, que un joven se encontraba vendiendo sustancias ilícitas a las afueras de una botillería, en el sector de Juan Martínez de la comuna.

Con estos antecedentes efectivos de Carabineros de la subcomisaría se trasladaron hasta el sector donde se constató la presencia del sujeto descrito por el denunciante.

Sin embargo el sujeto se percató de la presencia policial, por lo que decidió escapar para evitar su detención, provocando el inicio de una persecución, que culminó con la detención del joven.

Personal de la policía uniformada procedió a realizar el control de identidad al imputado y la revisión de sus pertenencias.

En medio de este proceso, Carabineros encontró 17 envoltorios ocultos al interior del calcetín del detenido.

Ante el descubrimiento debió acudir hasta el lugar personal de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de Carabineros, para determinar el origen del contenido de los envoltorios descubiertos.

El peritaje determinó que la sustancia escondida en la prenda del sujeto, correspondía a 17 dosis de marihuana. Tras esto el sujeto fue puesto a disposición del juzgado de garantía de Diego de Almagro.

Carabineros llamó a continuar las denuncias parte de la población, debido a que según comentaron, son de gran importancia para desbaratar los puntos de venta de droga.

Trastornos del sueño pueden marcar fin de las vacaciones

SALUD. Llaman iniciar ajustes de rutina, previo al inicio de las clases. Expertos dicen que hasta un 60% de habitantes de la región podrían sufrir trastornos del sueño.
E-mail Compartir

Aunque muchos se resistan a la idea, el fin del verano está cada vez más cerca. De hecho tan solo 13 días y contando, quedan para que se dé inicio oficial a las clases en Atacama.

Un hecho que más allá de dejar atrás la arena y los quitasoles, puede acarrear una serie de problemas, sobre todo en los más pequeños del hogar cuando se trata de ir a dormir temprano.

Principales Problemas

Según los expertos, los problemas que podrían sufrir los menores, se relacionan principalmente con los cambios en los horarios de sueño a los que se deberán someter, para enfrentar la rutina normal.

De esta manera, los jóvenes podrían sufrir irritabilidad, somnolencia matinal e incluso disminución en la capacidad cognitiva en las primeras semanas de clases. Todas situaciones derivadas de problemas con las horas de sueño.

Recomendaciones

Por estas razones expertos llaman a los padres a tomar medidas que pueden influir en un mejor ingreso a clases. Todas acciones que según explicaron deben comenzar a desarrollarse en los próximos días.

El psicólogo Ricardo Jorquera comentó que la mejor manera de evitar complicaciones a los menores es comenzar a desarrollar rutinas de acomodamiento que se deben ejecutar "ya desde antes de entrar a clases. Eso quiere decir que los niños se acuesten más temprano, levantarlos más temprano y que la rutina empiece ya a cambiar porque indudablemente uno de los temas complejos a la hora de las primeras semanas de estudios en los niños, es el tema de los cambios en los ritmos del sueño", comentó.

Mismo sentir que entregó el psicólogo Eugenio Huerta, del centro de medicina integral del sueño PHB 24 de Copiapó, quien recomendó que "ya que nos quedan una o dos semanas para iniciar las clases, debiésemos ir generando especialmente en los niños más pequeñitos hábitos de buen dormir. Eso significa que a las ocho, nueve (de la noche) debiesen estar cerrando su ciclo del día para que a las nueve y media como máximo, estar descansando". Consejos que deben ser de principal atención, según comentó, de los menores de 14 años.

Asimismo los expertos señalan que una buena medida es evitar mantener televisión al interior de las piezas de los niños para alejar la sobreestimulación. Sin embargo, Jorquera señaló que el mejor camino es evitar satanizar el retorno a la rutina debido a que "en realidad debería tener más bien una connotación positiva y no necesariamente como que es malo entrar a clases, es lo normal de nuestras vidas el trabajar e ir a clases".

El sueño en el trabajo

Otros que también se aprontan al retorno a la normalidad son los padres, quienes en los próximos días deberán compensar los horarios laborales, con los de los niños.

Razón por la que los expertos llaman a tomar medidas similares a las aconsejadas para los menores y así evitar problemas mayores de sueño.

Esto debido a que según la información manejada el 20% de la población mundial enfrenta problemas para dormir. Un porcentaje que se puede elevar incluso hasta el 60%, en ciudades en que prima el trabajo por turno, como sucede en la región.

Una realidad que a juicio del neurólogo Fernando Schiffeli "es una enfermedad, no dormir en la noche. Por lo tanto, el sistema de turnos es una enfermedad adicional a las otras y las potencia. Es como tener diabetes, hipertensión, etc".

Opinión similar es la entregada por Eugenio Huerta, director del centro PHB 24 quien señaló que "yo tengo la sensación que (...) por ser una zona minera, creo que hay un alto porcentaje de la población que tiene trastornos del sueño que se ve afectado por temas laborales, su descansar".

Los expertos señalan que aquellas personas que ronquen y tengan apneas deben asistir a realizarse un estudio del sueño, debido a que las probabilidades de tener problemas de este tipo son altísimas. Lo que se puede traducir en accidentes laborales, estrés, hipertensión y hasta derrames cerebrales.

Datos claves

En promedio dos semanas demoran los niños en acomodar sus horarios de sueño.

Recomendaciones dan cuenta que menores de 14 años deben dormir a partir de las 21:00 horas.

En el caso de los adultos, los expertos aseguran que más de la mitad de los atacameños podría tener algún trastorno del sueño.