Secciones

Inauguran primera etapa del borde costero Las Machas

PROYECTO. Esta etapa tuvo un costo de $3.300 millones y a ello que se suman otros proyectos en Playa El Jefe y Playa Brava en Caldera.
E-mail Compartir

Redacción

C on gran marco de público, entre los que se encontraban autoridades regionales y del nivel central del Ministerio de Obras Públicas, se llevó a cabo la inauguración de una de las obras del borde costero más esperadas por los vecinos de la comuna de Caldera.

El término de la primera etapa del mejoramiento del borde costero de playa Las Machas en Bahía Inglesa. Obra realizada por la Dirección de Obras Portuarias del Ministerio de Obras Públicas que marca un hito en una de las zonas más turísticas de la región, y que abrirá paso a importantes oportunidades de desarrollo económico en el sector turístico, gastronómico, deportivo y artesanal.

Son más de 32.000 metros cuadrados (m2) de paseo costero que cuenta con mobiliario urbano, sombreaderos, bancas y recorridos inclusivos para personas ciegas. La inversión alcanza los $3.330 millones y potencian la atracción turística de Caldera.

Ceremonia

Tras encabezar la inauguración, la directora nacional de Obras Portuarias, Antonia Bordas, señaló que "estamos muy contentos de inaugurar de esta primera etapa del Paseo Borde Costero en Playa Las Machas en Bahía Inglesa, compromiso que tuvo este Gobierno en potenciar la región mejorando significativamente el borde costero de Atacama para brindarles a todos los chilenos y extranjeros que visiten la región un borde costero más acogedor, seguro e inclusivo que les permita acercarse al mar y disfrutar su estadía en este lugar".

Además, la obra incluye una ciclobanda de más de 1.000 metros que recorre internamente el paseo, un anfiteatro para desarrollar eventos masivos, una plaza urbana y una pista de aterrizaje de emergencia para helicópteros.

Bordas agregó, "el proyecto completo representa una inversión de casi $ 7 mil millones, con una segunda etapa que ya la estamos adjudicando, donde vamos a unir el Bahía Inglesa antiguo con este proyecto nuevo y con la tercera etapa viene toda la infraestructura que necesitamos para ir poniendo servicios higiénicos a todo este kilómetro de borde costero, con áreas verdes y con lo cual tendremos a fines del 2018 un paseo costero terminado lo cual potenciará enormemente a la región", detalló.

Futuro

Por su parte el intendente de Atacama, Miguel Vargas afirmó que con estas obras "ayudamos a activar la economía, generamos empleo y mejoramos la calidad de vida de las personas y a la vez incentivamos el turismo, la cual es una actividad tan importante para nuestra región, ya que con esto vemos la posibilidad de avanzar en una mayor diversificación. Este es un proyecto muy importante, es un antes y un después en el despegue turístico de Atacama y particularmente de la comuna de Caldera".

El seremi de Obras Públicas, César González destacó la iniciativa principal de este mejoramiento y dijo que "el actual proyecto se crea sobre la necesidad de potenciar el atractivo turístico que posee la región, de manera de posicionar a Atacama al nivel que se merece, y no depender solo de la minería como factor predominante de la economía local".

Además agregó que "no cabe duda que ha sido imprescindible observar obras de similares características y ver cómo otras regiones han sabido potenciar sus atractivos turísticos, de la mano del desarrollo de la infraestructura costera, situación que con esta primera etapa, estamos materializando".

Aporte

La alcaldesa de Caldera, Brunilda González, destacó que esta nueva obra "nos desborda de alegría". Indicó que además de ser el borde más extenso que construye la Dirección de Obras portuarias en el país, ya que cuenta con un poco más de un kilómetro de extensión: "Con este paseo turístico, Caldera se posesionará como uno de los lugares que tendrá mayores inversiones inmobiliarias. Estamos muy contentos con esta obra y queremos comprometernos ante todos a cuidar este paseo, con la inversión municipal que corresponde, pero a la vez también queremos hacer un llamado a todos los ciudadanos, para cuidar todos estos espacios públicos que potencian enormemente a nuestra zona".

Para finalizar, el seremi MOP, afirmó que el proyecto forma parte de un trabajo más amplio que la Dirección de Obras Portuarias está desarrollando en Atacama, esto enmarcado dentro de un convenio de programación con el Gobierno Regional por cerca de $37 mil millones, que según indicó permitirá concretar obras en el borde costero no sólo en Caldera, sino también en Chañaral, Huasco y Chañaral de Aceituno, además de inversiones en diversas caletas pesqueras. "Sólo en la comuna de Caldera la inversión totalizará alrededor de $13 mil millones, cuando tengamos materializadas las obras de Playa El Jefe, en ejecución, y el proyecto de Playa Brava que se iniciará en el segundo semestre, además de las etapas II y III del mejoramiento de playa Las Machas".

"Tendremos a fines del 2018 un paseo costero terminado lo cual potenciará enormemente a la región".

Antonia Bordas, Directora Nacional, de Obras Portuarias"

"Estamos muy contentos con esta obra y queremos comprometernos ante todos a cuidar este paseo, con la inversión municipal que corresponde"

Brunilda González, Alcaldesa de Caldera"

3.300 millones de pesos fue el costo de inversión de la primera etapa del nuevo borde costero de Las Machas.

7.000 mil millones de pesos es el costo de inversión del proyecto total del borde costero de Las Machas que se entregará a finales

Entregan 172 títulos a familias de Caldera

BENEFICIOS. Podrán mejorar, reparar o ampliar sus viviendas.
E-mail Compartir

En una ceremonia sencilla y altamente significativa 172 familias de la comuna de Caldera, recibieron de manos de autoridades regionales, comunales y dirigentes vecinales esperado Título de Dominio, certificado que les acredita finalmente como dueños legales de la casa propia.

La actividad encabezada por el intendente de Atacama, Miguel Vargas, contó con la participación de la alcaldesa local, Brunilda González acompañada del concejo comunal en pleno, el director Serviu, Patricio Escobar, la seremi (s) del Minvu, Rocío Díaz, entre otras autoridades que acudieron para felicitar a las familias.

Los 172 títulos de dominio corresponden a familias de los sectores Villa El Sol (64 viviendas) y Los Volcanes (108 viviendas) quienes con esta documentación en mano podrán acceder a nuevos beneficios estatales para mejorar, ampliar o reparar su vivienda.

Entrega

Al respecto el intendente Vargas, enfatizó que con esta entrega "se cumple con la palabra empeñada, entendiendo que tener la seguridad de ser propietario de la casa es un tema muy importante para el entorno familiar; aprovechando la ocasión para repasar un compromiso con la comunidad de aumentar las fiscalizaciones a viviendas sociales para que se cumpla su objetivo que es brindar un techo y un hogar a familias con mayor necesidad de una solución habitacional, resultando incomprensible que familias con estas carencias terminen arrendando o vendiendo sus casas", señaló.

Igualmente la alcaldesa de Caldera hizo un llamado a la responsabilidad de las familias subsidiadas, indicando que las viviendas sociales son para ser usadas por quienes se adjudicaron el beneficio, destacando que con la entrega de estas escrituras los vecinos podrán sacar adelante nuevos proyectos para mejorar su vivienda y su entorno, contando desde ya con el apoyo del municipio para estos fines.

Carolina Silva, presidenta de la Junta de Vecinos del sector Villa El Sol, dijo en representación de la comunidad que "lo más importante para nosotros es tener este certificado en nuestras manos para poder postular al Fondo de Protección al Patrimonio Familiar y así materializar proyectos como cierres, ampliaciones y reparaciones".

En paralelo se trabaja en la ejecución del Parque Monseñor de Ariztía, y la pavimentación de calles, mientras que en vivienda, pronto se concretará el inicio de obra de proyectos habitacionales en el sector Copa de Agua.