Secciones

En Freirina realizan el "Churrasco Marino"

TURISMO. La tradicional actividad gastronómica tuvo gran concurrencia.
E-mail Compartir

Con gran marco de público local y nacional se desarrolló en la Caleta Los Bronces de Freirina, la segunda e histórica versión del "Churrasco Marino". El emparedado de pescado frito acompañado de un buen pebre fue el deleite de todos los comensales que llegaron hasta la localidad en la provincia del Huasco.

Todo comenzó desde temprano con distintos juegos para los niños presentes, además de los pinta caritas y la presentación de payasos. Más tarde hubo espacio para recorrer los stand con distintas variedades gastronómicas de la zona, destacando la presentación del Pajarete tradicional de Atacama.

Cerca de las 14:00 horas ya estaban preparados los más de 700 churrascos marinos y todos los comensales presentes pudieron disfrutar gratuitamente del atractivo y delicioso sándwich. Durante la noche la jornada concluyó con una fiesta bailable a orillas del mar.

Rodrigo Torres, presidente de la junta de vecinos de Caleta Los Bronces de Freirina, expresó su felicidad y satisfacción por el trabajo desarrollado. "Estoy contento porque todo salió excelente. La participación de la gente fue impresionante, no pensamos que llegarían tantas personas. Para el próximo año vamos a tener algo más grande para celebrar. Se hizo lo posible para que saliera todo bien y esperamos que los churrascos sean del agrado de los visitantes", indicó.

Autoridades

La Municipalidad de Freirina fue la gestora del evento e incluso otorgó el servicio de transporte para llevar a los freirinenses, quienes tuvieron la oportunidad de recorrer en bus las Caleta Los Bronces y La Peña. En la actividad también estuvieron presentes el seremi de Economía, Mario Silva y el director Regional de Sernatur, Daniel Díaz.

Por su parte, el alcalde de Freirina, Cesar Orellana expresó que "hoy día estamos contentos con esta segunda versión del Churrasco Marino, organizado por los vecinos y vecinas del sector Los Bronces y apoyados por la municipalidad. Quiero valorar el trabajo desarrollado por las personas de este lugar y por mostrar lo que ellos tienen, que por cierto no deja de ser una atracción turística importante. Esperamos poder repetir esta actividad por muchos años más y presentar un proyecto para ser respaldados con el financiamiento del Gobierno Regional. Estamos agradecidos de la presencia del Intendente ya que nos ayuda y apoya con esta fiesta ciudadana".

Tras entregar los churrascos a los vecinos y compartir con los más pequeños, el intendente de Atacama Miguel Vargas manifestó que "esta es una actividad ya indiscutida del circuito turístico del verano en la región".

"Vacaciones en mi Jardín" finalizó su temporada

VALLENAR. La iniciativa, que comenzó el 9 de enero, entregó atención en jornadas de 12 horas a los niños y niñas mientras sus padres trabajaban.
E-mail Compartir

Redacción

Experiencias lúdicas con un mago, muestras de psicomotricidad y hasta una instancia de alimentación saludable marcaron el cierre del programa "Vacaciones en mi jardín" de Integra Atacama. La iniciativa, que ofrece atención educativa y recreativa a 50 niños, de hasta 5 años de edad, cuyos padres trabajan durante la temporada estival.

La jornada de Vallenar contó con la presencia del director (s) regional de Integra Atacama, Robinson Ramírez quien realizó un balance positivo del programa, señalando que "hemos atendido la demanda en la ciudad de Vallenar y ha sido un programa bastante exitoso porque hemos entregado atención a 50 niños y niñas de la comuna, provenientes de los 6 jardines infantiles que tenemos aquí y estamos muy contentos porque hemos alcanzado un 80% de asistencia, lo cual es bastante alto para este tipo de iniciativas". La autoridad regional destacó la incorporación de movilización para los niños de los distintos sectores de la comuna y la realización de una mayor cantidad de actividades recreativas y de esparcimiento para los párvulos en esta ocasión.

Alternativa

Las familias, que también participaron de las actividades de cierre, calificaron la iniciativa, como una ayuda. En sentido, la apoderada Gladys Hormazábal señaló que "a mí me acomoda el jardín porque puedo trabajar tranquila, no tengo que contratar una nana porque tengo esta opción y aquí uno tiene todas las facilidades, les dan alimentación, los cuidan y están hasta tarde. Es el segundo hogar de mi hija pienso yo porque ella está súper bien acá, quiere venir al jardín, siempre está diciendo que se siente bien en el jardín. Es mucho lo que aprenden en el jardín, ella lo demuestra en la casa".

La iniciativa, que comenzó el 9 de enero, entregó atención en una jornada continua de 12 horas, con actividades lúdicas y educativas en un ambiente de bienestar y recreación, a fin de que los infantes continuaran desarrollando sus habilidades sociales, estableciendo vínculos con sus pares y fomentando su creatividad e imaginación durante las vacaciones.

Integra pertenece a la Red Fundaciones de la Dirección Sociocultural de la Presidencia de la República. Con 26 años de experiencia, es uno de los principales prestadores de educación parvularia en Chile.