Secciones

Familia de ciclista cuestionó informes médicos y falta de neurocirujano

HOSPITAL. Amigos estaban dispuestos a movilizarse. En horas de la noche llegó el doctor Bedoya. GESTIONES. Según explicaron, fue evaluado por especialistas de neurología y neurocirugía.
E-mail Compartir

Sebastián Pizarro, el joven ciclista profesional que fue atropellado por un furgón el jueves a las 8:30, estuvo durante más de 24 horas en el Hospital Regional, a la espera de ser trasladado a Santiago en un avión ambulancia, lo que solo pudo concretarse ayer.

Según informaron los familiares, el jueves no hubo un neurocirujano que lo evaluara en el recinto asistencial y por ello los informes que se emitieron estaban incompletos.

Fueron momentos de angustia para los amigos y la familia del joven de 22 años, quien sufrió un accidente en el sector de Toledo en Copiapó, lo que le generó un Traumatismo Encéfalo Craneano (TEC). Ese mismo día, a las 20 horas, sus amigos y familiares iniciaron una velatón y presionaron para que fuera atendido por un neurocirujano, ya que según informó la familia el jueves no había ningún médico en el recinto asistencial que contara con esta especialidad.

Los ciclistas y amigos esperaban que esa noche fuera derivado a Santiago, incluso estaban dispuestos a manifestarse en las afueras del recinto si no obtenían respuestas de su estado de salud y del viaje.

Alrededor de las 22 horas, salieron dos funcionarias del recinto asistencial para recibir al neurocirujano Pedro Bedoya, quien está suspendido de sus funciones en el Hospital Regional debido a una investigación interna por un supuesto acoso laboral. El médico ingresó para evaluar al paciente, minutos más tarde salió del hospital, María José Pizarro, hermana del joven, para informar respecto a la salud de Sebastián. "Los médicos que hay acá, como no son neurocirujanos emitieron muchas cosas, y a la final sí está con riesgo vital, pero está estable", dijo.

Alrededor de las 22.30 horas el médico Pedro Bedoya salió a conversar con los familiares y algunos amigos cercanos para explicarles la situación médica del paciente. Luego de ese diálogo el grupo calmó los ánimos y la actividad culminó.

Ayer, un avión ambulancia llegó cerca de las 19.20 horas al aeródromo Chamonate y el vuelo del joven se proyectaba para salir pasadas las 20.30 horas, esto para su atención médica en Santiago. A las 20:46 despegó el avión.

Familia

María José Pizarro, hermana del joven, explicó que hubo informes emitidos por profesionales del hospital, los que no estaban completos. "A nosotros nos dieron el primer informe a las 12 o 13 horas y nos dijeron (Isapre) que ese informe no servía por el hecho que el hospital no colocaba ahí si podía ser trasladado o no".

Agregó que "en Santiago parece que tienen una modalidad de informes distintos de los que emiten los doctores en Copiapó, porque ellos no encontraban que los informes de aquí fueran completos, ellos necesitaban mayores especificaciones, puede que sea porque no eran neurocirujanos".

Considera que a pesar de la urgencia hubo burocracia entre los distintos organismos. "Este tema es muy burocrático, por el hecho de que tenemos que comunicarnos con la Isapre, que busca una clínica en Santiago y la clínica en Santiago evalúa la documentación que manda el hospital para ver si pueden trasladar a mi hermano. El doctor (Bedoya) emitió un informe mucho más detallado, él como neurocirujano, ya que aquí en el hospital ayer (jueves) no había ninguno. Esa información se envió a Santiago, hoy (ayer) se enviaron nuevos informes de la neurocirujana que está ahora".

Relató que los amigos se comunicaron con el médico Pedro Bedoya y la familia solicitó que fuera a verlo al hospital. "Me dijeron que él podía revisar a mi hermano y dar su opinión y nosotros como familia lo pedíamos. El doctor fue súper gentil, muy amable, muy preocupado por mi hermano, él nos dijo que tuviéramos fe, que era joven, deportista".

Explicó que su hermano debía ser trasladado ayer por disposición médica. "Está el informe del doctor Bedoya de anoche (jueves) y de la neurocirujana que llegó hoy (ayer). Hasta ayer (jueves) no había ningún neurocirujano que pudiese atender a mi hermano, los únicos médicos que lo pudieron atender eran los que estaban ahí".

Respecto a que Sebastián no tuvo la evaluación de un neurocirujano en las instalaciones del Hospital Regional en las primeras horas del trauma señaló que "es demasiado negligente, mínimo debería de haber un doctor, independiente que Copiapó sea chico, pero los accidentes pasan en cualquier momento, como le pasó pasado a mi hermano le podría haber pasado a cualquier otro ciclista. Si ayer no hacemos acto de presión para que el doctor Bedoya revisara a mi hermano, no sé qué hubiera pasado. Necesitábamos la opinión de un especialista", concluyó.


Servicio de Salud señala: "Fue evaluado


por médicos altamente capacitados"

Consultado el Servicio de Salud respecto a la atención médica que recibió Sebastián Pizarro en el Hospital Regional, se informó mediante un comunicado de prensa que "el paciente que ingresó producto de un grave accidente, fue evaluado por los profesionales médicos altamente capacitados en su especialidad del Hospital Regional de Copiapó, entre ellos con las especialidades de Neurología y Neurocirugía, utilizando además para ello la red asistencial mediante telemedicina para evaluación diagnostica. Confirmando con ello la necesidad de traslado del paciente a un recinto asistencial de mayor complejidad para sus condiciones de salud".

Agregaron que "a partir desde ese momento desde el Hospital Regional se realizaron desde tempranas horas todas las gestiones para materializar su traslado, hasta que se activaron los seguros de salud por parte de la Isapre del paciente, haciéndose cargo la Institución de Salud Previsional de los trámites del traslado, de acuerdo a sus convenios y redes. Para ello la aseguradora de salud, solicitó por la jornada de la tarde un nuevo informe médico, el cual fue prontamente realizado por médicos de la Unidad de Paciente Crítico de nuestro hospital, solicitando al mismo tiempo celeridad en la tramitación para el pronto traslado del paciente".

Finalmente se señaló en la misiva que "en todo momento desde el Hospital Regional de Copiapó se han brindado las atenciones clínicas, se ha informado a sus familiares y se han realizado y apoyado todas las gestiones para que el paciente pueda ser trasladado al recinto definido por su Isapre".

En tanto, desde la Isapre Cruz Blanca, donde está afiliado el joven, informaron que conversaron con la familia y se realizaron las gestiones para el traslado a Santiago.

"Si no hacemos acto de presión para que el doctor Bedoya revisara a mi hermano, no sé qué habría pasado, necesitábamos la opinión de un especialista".

María José Pizarro, Hermana de ciclista"