Secciones

Allanan casas por microtráfico y detuvieron a "La Quintrala"

TIERRA AMARILLA. La PDI ingresó a ocho viviendas emplazadas en la Villa de Emergencia de Los Loros.
E-mail Compartir

Redacción/P.Vásquez

Ocho casas fueron allanadas de manera simultánea en Los Loros en una villa de emergencia, oportunidad en que la PDI detuvo a once personas, entre ellas a una mujer apodada La Quintrala, quien tenía un pequeño negocio de abarrotes.

Personal de la Brigada Antinarcóticos de la PDI encontró en la casa, 332 envoltorios con cocaína base en el dormitorio, 16 envoltorios de cannabis sativa, dos plantas de cannabis sativa, dos rollos de bolsas de pelietileno tipo paleta, un cuaderno universitario cuadriculado en la cocina, un cartucho de proyectil.

Sin embargo esa no fue la única visita a la que llegó la policía. También se allanaron otros domicilios, donde se halló droga escondida en los dormitorios, en veladores y cajones de cómoda. El procedimiento contempló una planificación y un despliegue táctico-policial importante, así lo indicó el jefe de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco), comisario Cristian Chávez, ya que "se realizó un procedimiento que abarcó varios inmuebles, pudiendo encontrar droga y algunos elementos que se utilizan para su dosificación y comercialización".

Durante el procedimiento, en total se incautaron 455 papelillos y 20 contenedores de cocaína base, con un peso bruto de 69.17 gramos. Además se incautaron 26 papelillos de cannabis sativa con un peso bruto de 33.52 gramos, tres plantas de la misma droga y cinco cartuchos, dos de 9 milímetros, dos calibre 32 y uno calibre 12 de escopeta.

"Este procedimiento tuvo su origen en la coordinación diaria que existe entre la Fiscalía y la PDI frente a la preocupación por detectar, tanto las grandes cantidades de droga que circulan en la región como así también por combatir el tráfico urbano de pequeñas cantidades que es distribuida entre los consumidores locales", dijo el fiscal Gabriel Meza.

Seis de las personas pasaron a control de detención por microtráfico, mientras que el resto quedó en libertad a la espera de citación ante el Ministerio Público.

Meza señaló que acciones investigativas realizadas permiten llevar tranquilidad a la comunidad, pues existe una preocupación por parte de la Fiscalía por perseguir penalmente este tipo de casos, los cuales serán indagados cada vez que existan los antecedentes que evidencian que se está frente a un delito referido al tráfico de drogas.

Con actividades dan el vamos a "Pan de Azúcar renace"

VACACIONES. Habrá concursos para los veraneantes.
E-mail Compartir

Con una muestra de pintura denominada "Como quiero a mi caleta" hoy se dará inicio a las actividades de "Pan de Azúcar Renace" en el sector de carpa araña, una instancia para disfrutar de las vacaciones.

Esto se encuentra enmarcado en el programa verano dorado del municipio chañaralino, así lo dieron a conocer el alcalde de esta comuna Raúl Salas y Manuel Carrasco, presidente del Sindicato de Trabajadores Independientes de Buzos Mariscadores Artesanales del Pnpa de Chañaral, quienes darán el vamos a la actividad.

Hoy habrá un concurso de castillos de arena y en horas de la tarde los juegos típicos para los niños. Luego podrán bailar con zumba y una degustación de churrasco marino, para finalizar con cine.

Mañana se realizará la cicletada "Bicicletada Team" y fútbol playa para niños y adultos.

Luego se apoderará de la jornada la muestra gastronómica y la premiación a los ganadores. Al respecto el dirigente de trabajadores independiente realizó una invitación a la comunidad chañaralina y veraneantes a participar de las actividades que están insertas para este verano y que permite que las familias puedan compartir un espacio de esparcimiento.

Reabrirán sumario por muerte de exalcalde de Diego de Almagro

INVESTIGACIÓN. La Corte de Apelaciones ordenó la reapertura.
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Copiapó ordenó reapertura del sumario por la muerte del exalcalde de Diego de Almagro- Florencio Vargas Díaz, ocurrida el 24 de octubre de 1973, al interior de un calabozo de la Tenencia de Carabineros de esa ciudad.

En fallo unánime, la primera sala del tribunal -integrada por los ministros Pablo Krumm, Francisco Sandoval y Antonio Ulloa- revocó el sobreseimiento temporal de la causa, decretado en noviembre de 2016, tras la presentación de un recurso de apelación por el Ministerio del Interior.

En la resolución, la corte copiapina ordena varias diligencias, entre las que se cuenta oficiar al archivo nacional del Servicio Médico Legal a fin de determinar si disponen de copias registradas de los peritajes médico legales de peritos de la época de ocurrencia de los hechos, relativos a Florencio Vargas Díaz. Del mismo modo, solicitó al Laboratorio de Criminalística de la PDI de la Serena que un perito mecánico, en la medida de lo posible, establezca si resulta o no probable que una persona logre suicidarse de la manera en que los funcionarios de Carabineros han relatado en su declaraciones judiciales y policiales.

El fallo ordena citar "a los ex funcionarios Oscar Urrejola, José Mena, Simon Villafaña y Abne Mardonez para interrogarles sobre las características del calabozo, ubicación de los barrotes, donde habría sido encontrado el cuerpo de Florencio Vargas y altura de los mismos, desde que han señalado distintas ubicaciones y altura, como también cual habría sido la prenda utilizada para quitarse la vida; asimismo se cite a Rafael Guzmán, quien no compareció a la audiencia".