Secciones

Vecino de calle El Inca se queja por insalubridad en terreno tomado desde 2011

COPIAPÓ. Según la información entregada por el Seremi de Salud de Atacama, la empresa Vecchiola S.A. es la dueña del terreno que presenta problemas sanitarios. Actualmente hay un sumario en su contra.
E-mail Compartir

"El miércoles en la madrugada escuché unos gritos de una mujer que pedía auxilio y que decía: 'déjame tranquila' y 'no me sigas pegando', me asomé a la ventana, porque me llamó la atención y vi que salió la única dama que yo he visto acá al lado", cuenta Carlos Cifuentes, un hombre de 78 años, odontólogo de profesión y exdocente de distintas universidades del país.

Esa es una de las muchas historias que puede contar Cifuentes sobre sus vecinos; cerca de 12 personas que se tomaron un terreno en calle El Inca, entre la avenida Copayapu y Leonidas Pérez y que colinda con la casa que habita este hombre.

Este conflicto se remonta al año 2011, cuando -según lo relatado por Cifuentes- el terreno en cuestión fue "ocupado por una pareja que cerró el sitio con sacos y construyeron un dormitorio", con cajas de cartón.

"Cuando recién llegaron, me acuerdo que venían a cada rato a pedir agua, preguntaban si le podíamos dar comida. Al principio lo hicimos, pero se transformó en un vicio y cada vez iba aumentando más la cantidad de gente", contó Cifuentes.

De ahí en adelante, las condiciones sanitarias del sector empeoraron, al punto de que este odontólogo jubilado, tuvo que recurrir a la Secretaría Regional del Ministerio de Salud de Atacama, debido al aumento de ratones y moscas en su casa.

"Esta gente pasa recogiendo la basura y se la lleva a su sitio. Aparentemente, por lo que yo veo, seleccionan lo que les sirve seguramente, pero el resto durante un tiempo lo botaban al fondo del terreno. Esto motivó que estuviéramos llenos de ratones y moscas y polillas", explicó el hombre.

Sumario

Este vecino hizo varios llamados de alerta a la Seremi de Salud. El primero fue en febrero de 2014, ocasión en la que según cuenta una funcionaria de apellido Aguirre le informó - a través de un documento- que "funcionarios de esta autoridad sanitaria se dirigieron al lugar indicado por usted, encontrando que la propiedad mencionada se encuentra cercada y con puertas cerradas, donde al realizar el llamado a la puerta no hubo respuesta".

Dos años después, en febrero de 2016, Carlos Cifuentes volvió a reclamar en la seremi y obtuvo una respuesta favorable desde la secretaría. En esa ocasión, y mediante un escrito, se le informó que "se notificará al dueño del terreno para iniciar sumario sanitario por foco de insalubridad".

Según lo informado por la Seremi de Salud, el sumario se inició recién el pasado 6 de enero y se encuentra en "proceso de tramitación".

Al respecto el seremi de Salud, Pedro Lagos comentó que "se visitó y se sumarió y de aquí en adelante están corriendo los plazos para que los dueños del predio o lugar tomen las acciones correspondientes".

Respecto a los dueños, Lagos confirmó mediante un documento "que el problema sanitario que se encuentra en el sitio de propiedad de la empresa Vecchiola S.A.". Agregó que "ellos ya están al tanto", de la situación.

Otro punto informado por la secretaría regional, es que por tratarse de personas que ocupan el lugar, el "18 de enero de 2017 se solicitó al municipio de Copiapó y la Gobernación provincial adoptar medidas en el marco de sus competencias".

Mientras no ocurra ni el accionar de los dueños del predio, ni de la autoridad, lo que puede hacer Carlos Cifuentes, según lo comentado por la autoridad sanitaria, es "interponer una denuncia o presentaciones ante la autoridad judicial competente con la finalidad de que se resuelva por esa vía".

Desalojo

"Es un problema, yo entiendo que es una situación, desde el punto de vista social, que es complicada de resolver, pero yo creo que no somos nosotros, la población, la que tiene que solucionar este problema y no podemos tampoco, por una situación de ese tipo, arriesgar lo que es la parte salubridad", indicó Cifuentes, quien ha tenido que vivir por seis años con ruidos molestos y plagas de insectos y ratones.

Desde el municipio de Copiapó, informaron que no está en sus manos realizar el desalojo de las personas que habitan en el sitio. Esto porque el terreno es propiedad de privados.

En esa línea, este medio se contactó con la empresa Vecchiola S.A., para obtener una declaración al respecto, sin embargo hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta de su parte.

Cronología

Año 2011 se tomaron el terreno ubicado en la calle El Inca.

Febrero de 2014se hace la primera solicitud de fiscalización, obteniendo respuesta en mayo del mismo año.

Enero de 2016se pide una segunda fiscalización, obteniendo respuesta en febrero del mismo año. Se notifica al dueño.

Enero de 2017se inició un sumario sanitario en contra de la empresa Vecchiola S.A. proceso que se encuentra en tramitación.