Secciones

Comienza la Fiesta Huasa de El Tránsito

EVENTO. Desde hoy y hasta el domingo se realizará la fiesta que traerá a artistas locales, domaduras de potros, carreras chilenas y la presentación de Los Jaivas.
E-mail Compartir

Serán cuatro jornadas de chilenidad las que se vivirán en el valle de El Tránsito con La Fiesta Huasa, la que partirá hoy a eso de las 20:00 hrs. con la presentación de Polo Cortés y Banda Molle en la cancha de fútbol de El Tránsito, el grupo local teloneará a los nacionales Los Jaivas, que aparecerán sobre el escenario a eso de las 22 horas.

Se trata de un evento que peligró en un inicio producto de los aluviones que afectaron el valle de la comuna de Alto del Carmen. Sin embargo los organizadores decidieron continuar para dar nuevos aires a la localidad. "Vamos a trabajar para que la gente afectada sienta un momento de alegría", dijo el presidente del Club de Huasos de El Tránsito Nelson Campillay al invitar a la comunidad para que asista al evento.

Para mañana la fiesta sigue en la Ramada la Negra Güena, donde se presentará Tierra Chilena, conjunto de danza y música, a eso de las 21:00 hor. Y más tarde a las 22:00 hrs. el folklorista nacional y cantautor René Inostroza espera encender el humor y gusto por lo criollo. Su presentación abrirá paso a la que realizará el grupo Ram de Coquimbo y Los Villanos del Huaso. Antes de todo eso, a las 18: 30 hrs. se realizará misa chilena en la Iglesia de El Tránsito.

Para el sábado la jornada se espera campesina, con las Domaduras de Potros y Novillos en la Medialuna Club de Huasos, que comenzará a las 15:00 hrs. Luego los juegos típicos para abrir espacio a la cueca y a la segunda noche de presentación del grupo Ram de Coquimbo y Los Villanos del Huaso.

El domingo partirá con carreras a la chilena en la Cancha de Carreras Club de Huasos, a las 15:00 horas y luego partirá la animación bailable con Los Corsarios del Amor, quienes cerrarán los días de fiesta.

Durante los cuatro días se realizará una feria de productos locales en los lugares donde se realicen los eventos centrales. La fiesta es totalmente gratuita y ya se anunció que se dispondrá de un bus para que los niños de Chollay vean la presentación de Los Jaivas, entre otros aportes que están pensados para la localidad que se vio afectada con el alud de enero.

En Atacama celebran el día del amor

FESTIVIDAD. En Caldera, Vallenar y Chañaral la noche se puso romántica.
E-mail Compartir

Redacción / corresponsales

En tres comunas de la región el amor se transformó en el protagonista, pues tanto en Vallenar, Caldera y Chañaral las jornadas destacaron por la amplia participación de parejas que pudieron dedicar su amor acompañados de memorables shows artísticos.

Chañaral

Con la presencia de la primera autoridad comunal y cuerpo de concejales se realizó, en el paseo Lord Cochrane, la celebraciónque forma parte del programa del verano dorado. Al respecto el edil Raúl Salas, agradeció la presencia de más de 200 personas que se dieron cita y aprovechó la oportunidad de invitar a los vecinos a concurrir a los puntos en donde se esta recolectando firma para realizar junto a Sernac el reclamo masivo sobre el último corte de agua que afectó a la comuna posteriormente los invitó a disfrutar de esta fiesta.

Al comienzo de la actividad la animadora Dina Hernández le cantó un bolero al alcalde y pasado algunos minutos fue el mismo edil quien la invitó a bailar el tema. En el programa estuvieron artistas locales como Marcos González, Sara Gutierres, Fernanda Nievas y la voz romántica de Dino Cabello.

Caldera

Cerca de tres mil personas asistieron a la celebración en plena playa La Mansa. Esta actividad comenzó desde muy temprano con las canciones románticas del grupo calderino Diversia. Luego fue la oportunidad de la joven cantante local Nicole Julio, más tarde fue el turno del cantante nacional y ex ganador de una de las generaciones del recordado programa de TVN, Rojo, Rodrigo Tapia, quien deslumbró con su voz y show de rancheras y música romántica, volviendo dos veces al escenario,.

Finalmente se presentó el cantautor chileno y de larga trayectoria musical, Fernando Ubiergo, quien realizó un recorrido por sus mejores canciones y donde los asistentes recordaron "el tiempo en las bastillas" y "cuando agosto era 21", mientras coreaban a viva voz los más grandes éxitos del cantautor chileno, Fernando Ubiergo, en los años 80' ya se había presentado sobre el mítico anfiteatro del mar, cuando se realizaba uno de los mejores festivales de nuestro país.

Vallenar

Cientos de vallenarinos llegaron hasta el Anfiteatro Paseo Ribereño para disfrutar y compartir ayudando a los vecinos de Chollay. El show comenzó a eso de las 21:00 horas con la presentación del artista local, Antonio Salazar, posteriormente se realizaron homenajes para algunas parejas presentes en "La Noche de los Enamorados", entregándoles un presente para celebrar el amor que los ha unido por tantos años. Luego fue el turno del artista vallenarino, Juan Carlos Santos, quien también realizó un homenaje a los enamorados con canciones que llegaron directamente al corazón.

El plato fuerte de la noche, fue la presentación de Los Hermanos Zabaleta, quienes mostraron en el escenario desplegado a un costado del Río Huasco, que siguen siendo los reyes del recuerdo, ya que dejaron huellas en muchos corazón que esta noche del amor y solidaridad, cantaron uno a uno sus temas.