Secciones

Municipio de Chañaral se hará cargo del camping de Flamenco

CHAÑARAL. Se busca potenciar el vínculo con la comunidad.
E-mail Compartir

En dependencias de la municipalidad de Chañaral, el alcalde Raúl Salas, sostuvo una reunión con dirigentes gremiales de uno de los sindicatos de trabajadores de la División Salvador, para comenzar a concretar una serie de acuerdos que se comenzarán a materializar dentro de los próximos días.

gestión

En este encuentro estuvieron presentes dirigentes del Sindicato de Trabajadores Nº 6 de esa división, encabezados por su presidente Eduardo Cobs, más la presencia del director de Tránsito del municipio, Fernando Alzamora.

El motivo central de esta reunión fue acordar el traspaso en calidad de comodato del camping recreacional que este sindicato mantiene en el balneario de Flamenco al municipio chañaralino, para que desarrolle las actividades propias de la temporada estival y también lo utilice en actividades de esta corporación edilicia cuando se estime conveniente a lo largo de todo el año.

En la oportunidad el dirigente minero señaló que en el marco del acercamiento que este sindicato quiere sostener con la comunidad, se encuentra el aporte que este gremio puede entregar, con el fin de poder apoyar las diferentes actividades que se desarrollan en este puerto, potenciando en forma paralela el programa "Buen Vecino", que mantiene la División Salvador con esta comuna.

proyección

El alcalde Salas se manifestó muy contento y agradecido con este apoyo, un paso que permitirá a este municipio planificar las temporadas estivales venideras de la mejor manera, beneficiando directamente a los vecinos de la comuna, a través de colonias escolares y otras actividades propias del verano.

Una vez que se reciba este camping, comenzará a buscar los recursos para implementarlo y en forma paulatina, convertir a Flamenco como uno de los lugares de veraneo más atractivos de la región de Atacama.

Cinco familias ya recibieron beneficios habitacionales

CHOLLAY. Parte de los damnificados por el aluvión ya tienen la tarjeta para la auto-reparación de su vivienda.
E-mail Compartir

Tras los aluviones ocurridos durante enero de 2017 en Atacama, el Gobierno por medio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, hizo entrega de los primeros beneficios habitacionales a 5 familias del sector rural de Chollay en Alto del Carmen.

En terreno, la gobernadora de la provincia del Huasco Alexandra Núñez, acompañada de la alcaldesa de la comuna Carmen Bou, la presidenta de la junta de vecinos de Chollay Sandra Ramos y del delegado provincial de Serviu Atacama Rodrigo Herrera, se entrevistó con los afectados explicándoles en qué consiste el subsidio.

En este marco, les entregó una tarjeta para la auto-reparación de su vivienda, ya que fueron catastradas con daño leve, con la que podrán adquirir materiales de construcción por un monto de 50 UF, aproximadamente 1 millón 315 mil pesos.

Al respecto, la gobernadora enfatizó que el Gobierno ha estado en terreno identificando cuáles han sido las necesidades. "La primera etapa fue salvar vidas y ya hemos comenzado una segunda etapa que es ver cómo vamos a reconstruir, cómo tratamos que la población vuelva a la normalidad, y un primero hito es la entrega de estas tarjetas banco de materiales para aquellas familias que sus viviendas han sufrido daño reparable, que consiste en una tarjeta de 50 UF en que pueden acceder a comparar materiales para reparar su casa, en negocios que están en la Provincia del Huasco y con apoyo técnico del Minvu y del Serviu", afirmó Núñez.

El siguiente paso son las obras de mitigación que se deben hacer en quebradas u cauces de río.

granito de arena

Por su parte, la alcaldesa de Alto del Carmen, destacó lo difícil que ha sido enfrentar una catástrofe como la vivida tanto para el municipio como para la comunidad en su conjunto.

"Ver el desastre que hubo acá es tremendamente lamentable. Afortunadamente todos los organismos del Estado, el municipio, y con el apoyo de toda la gente solidaria, hoy estamos encaminados en poder dar solución. Y esta solución se ha dado oportunamente y de la mejor manera. La entrega de esta tarjeta a las 5 familias yo creo que es tremendamente importante. Se agradece la preocupación hacia la comuna y hacia su gente", subrayó Bou.

En tanto la presidenta de la junta de vecinos de Chollay Sandra Ramos, afirmó que la entrega del beneficio "es súper bueno para las familias afectadas, entre las que está mi madre. Es un granito de arena porque es bastante el daño que hay en algunas viviendas, pero el apoyo si es necesario…, por eso esperamos que el apoyo siga de parte de la autoridad para poder levantar nuestro pueblo", relevó la dirigente.

Niños de Chollay disfrutaron del Circo Vásquez en Vallenar

APOYO. Unos 50 niños fueron parte del show artístico.
E-mail Compartir

Los pequeños de Chollay disfrutaron de una entretenida tarde circense. Cerca de 50 niños fueron parte de uno de los shows del Circo Acuático Vásquez, el cual visita la capital provincial del Huasco por estos días.

"La verdad que bastante agradecidos por la oportunidad, vivimos bastante lejos, es bastante la distancia que hay, pero los chiquillos fascinados. Igual se agradece la oportunidad que nos ofrecieron, por todo lo que hemos vivido, especialmente nuestros niños pequeños y por eso se agradece y los niños desde que nos avisaron que 'están y el circo y el circo'", comentó Patricia Olivares, de la directiva de la Junta de Vecinos de Chollay.

Los pequeños de Chollay, al igual que el resto del público presente en la función, se mostraron sorprendidos con cada una de las presentaciones que se realizaron durante la hora y media del espectáculo. Sin duda lo que más llamó la atención de los pequeños, fueron las piruetas bajo el agua y cómo este mágico elemento se transformó en un gran entretenimiento para los presentes.

Cabe destacar que los pequeños de Chollay llegaron hasta Vallenar para vivir la magia del circo, gracias a las gestiones realizadas por el alcalde Cristian Tapia; el concejal Víctor Isla y la diputada Yasna Provoste. Acompañaron a los pequeños en la función, equipo municipal de Vallenar y Rodrigo Ocaranza, en representación de la diputada.