Secciones

Feria Expo Caldera: 30 emprendedores mostraron sus trabajos

FORTALECIMIENTO. La feria pretende ser llevada a La Rioja, Argentina.
E-mail Compartir

Mostrar el trabajo de emprendedores de Caldera, fue el objetivo de la Tercera Feria Expo Caldera-2017. El encuentro convocó a 30 exponentes de distintas áreas e incluso a personas del otro lado de la cordillera.

"Nuestra comuna alberga a gran cantidad de emprendedores y emprendedoras, una comuna que es capaz de hacer integración haciendo espacio a productores locales e internacionales y que da la oportunidad de realizar rondas de negocio para aquellos que producen con sus propias manos", dijo la alcaldesa de la comuna Brunilda González.

La edil agregó que "nuestro municipio aportará para que nuestros emprendedores puedan fortalecer sus negocios, pero también solicitaremos la ayuda de la empresa privada".

Los 30 emprendedores, que ofrecieron sus creaciones, pudieron vender sus productos a los calderinos y turistas que asistieron.

Por su parte el funcionario de la oficina de producción del municipio de La Rioja, Martín Maciel comentó que "estamos haciendo fomento para el consumo regional e intercambio comercial entre ambas regiones por eso nos interesa vender nuestros productos acá en Chile y comprar lo que nosotros no tenemos, lo que más nos gustará son los productos del mar".

El trasandino espera poder trasladar a los emprendedores de Caldera a la feria a La Rioja, la que cuenta con más de 160 expositores.

Caldera transformó su plaza en un escenario internacional

BAILES. Por octavo año consecutivo la comuna recibió a agrupaciones folclóricas de Argentina y Perú en una noche de intercambio cultural.
E-mail Compartir

Por ocho años seguidos, Caldera se convirtió en el centro del intercambio cultural latinoamericano. Esto porque en la Plaza Carlos Condell y en presencia de unas tres mil personas, se llevó a cabo el Encuentro de Intercambio Cultural Chile-Argentina y Perú.

La actividad, organizada por la agrupación folklórica Vientos del Puerto y convocó a bailarines de la Escuela Federal de Danzas de Tucumán, Argentina; la Escuela de Danza Raíces de Moquegua, Perú; y los organizadores representando el folklore nacional.

"Ha sido una noche de emociones, de gran talento de niños, jóvenes y adultos de la zona de Tucumán y Moquegua y de nuestros anfitriones de Caldera", dijo la alcaldesa del municipio de Caldera Brunilda González. Agregó que es necesario destacar a "nuestra agrupación Vientos del Puerto, que hizo una presentación magistral con niños, niñas y jóvenes en un homenaje a la gran Violeta Parra".

Por su parte los organizadores del evento, tuvieron una buena recepción del trabajo realizado.

"El balance que hacemos como organización es muy positivo, ya que hubo una tremenda asistencia de la comunidad y turistas, llegando a ocupar gran parte de la Plaza Condell y esto nos deja satisfecho", comentó el director de la agrupación organizadora, Patricio Olivares.

"Es una alegría inmensa de estar en eta ciudad tan hermosa como es Caldera. Yo estoy viniendo desde el primer año de este encuentro cuando era todo más difícil y hoy veo con mucha alegría donde se le da un espacio importante a la cultura de la danza e integración de los países", expresó el delegado de la comisión argentina, Roberto Andrade.

El Show

"Se ha finalizado con una excelente grupo nacional como es '3x7 veintiuna' junto a la actriz nacional Patty López", informó la edil de Caldera.

La agrupación musical nacional interpretó temas como "Collereándole a la Brava Chilena" y se ganó al público con un repertorio de las mejores cuecas bravas, además de corridos y valses acompañados de la voz de la actriz Patricia López.

personas asistieron al encuentro multicultural realizado en el puerto. 3 mil

Películas Historia de un Oso, Neruda y Rara fueron proyectadas en centro cultural del puerto

CINE. La iniciativa, gratuita, quiere volver a ser replicada en 2018 por el municipio.
E-mail Compartir

Por tres días se desarrolló la Muestra de Cine Nacional en el puerto de Caldera, con documentales y cortometrajes. Esta iniciativa fue ejecutada por la Unidad de Cultura de la Ilustre Municipalidad de Caldera y se realizó en el Centro Cultural Estación Caldera, con el fin de potenciar el quehacer artístico y cultural durante el periodo estival.

"Hemos tenido tres jornadas para conocer películas que nos han conmovido y además un privilegio tener a la ganadora de un Oscar como es la Historia de un Oso, también nuestros niños pudieron expresar su arte junto a la profesional Jessie Moreno, donde armaron una bella historia", comentó la alcaldesa de Caldera Patricia González.

Dentro de las películas proyectadas, estuvo la producción nacional Rara, de María José San Martín, Neruda del galardonado director Pablo Larraín y la ganadora del Oscar 2016, Historia de un Oso.

"Nuestro compromiso para el próximo año es reactivar el tradicional Festival de Cine y competencia entre realizadores nacionales en el tema de documentales. En el mes de abril comenzaremos a realizar invitaciones para que puedan participar en el 2018", dijo la edil.