Secciones

Correo

E-mail Compartir

Desarrollar nuevas capacidades para emergencias

Las últimas semanas nos han demostrado como las diferentes instituciones en la Gestión del Riesgos y Desastres han sido superadas por las circunstancias.

Esto no opaca los heroicos esfuerzos realizados, especialmente por voluntarios y las FF.AA., como tampoco omite las graves fallas en la toma de decisiones y falta de capacidades especialmente por el estamento político.

Es necesario debatir en la formulación de una nueva estructura con una mirada estratégica y que sea capaz de afrontar las múltiples amenazas.

En el ámbito operativo es necesario establecer focalización de recursos y resolver problemáticas claves.

Ejemplo de esto sería la adquisición de una aeronave como el Ilyushin ("El Luchin"), que ha demostrado características extraordinarias para el combate pesado de incendios forestales y versatilidad de operación.

Para esto es necesario definir cuales serían las necesidades de transferencia tecnológica (generación de industria y capital humano), y las ventajas entre una alianza en este aspecto entre el gobierno de Chile y la Federación Rusa.

Sin lugar a dudas, las lecciones aprendidas, de Rusia en especifico del Ministerio para la Gestión de Riesgos y Desastres, nos puede entregar una importante experiencia en torno a desarrollo de capacidades operativas y al mismo tiempo en torno al ciclo de desastres que debemos de tomar como eje estratégico.

Es necesario tomar esta problemática y establecer una decisión a largo plazo.

Francisco Sánchez Urra


Transantiago

Estimado Director:

El gobierno informa que el Transantiago en sus 10 años de vida ha perdido 400 mil pasajeros, como ex pasajero del Transantiago, solo puedo decirle a nuestra presidenta Bachelet que para recuperarlos solo debe cumplir con todas las promesas que hizo el ex presidente Lagos antes de inaugurarlo, las cuales en su gran mayoría no se cumplieron, GPS, cumplimiento de horarios, regularidad, comodidad, servicios varios, nada de ambulantes, cantantes, humoristas, aire acondicionado, entre otras, como muestra algunos ejemplos, millonarios aportes estatales para intentar mejorarlo, nunca operó el GPS, fallaron los primeros cobradores, sus incomodidades, como los transbordos "reventaron" el Metro, nada de horarios, tanto así que muchos llegaron a añorar la vuelta de las "amarillas" y la guinda de la torta … si hasta volvieron los "sapos de micros"…Cada día peor…

Luis Enrique Soler Milla


Voyerismo

No justifico el voyerismo, pero no puedo dejar de reflexionar en sus causas, cuando sucede en ámbitos de gente joven, como ha sido en el caso de la Armada. Integrar a la mujer a esa institución y formarla para ir a la guerra tiene un proceso cultural de muchos años y no es fácil como lo demuestran episodios de connotación sexual en buques de otras marinas del mundo.

No es posible comparar la vida cotidiana en común de hombres y mujeres en la ciudad con la de a bordo, donde en ésta, a veces se convive las 24 horas del día durante 30 o más días en medio del océano, enfrentando el mar, en espacios confinados, haciendo las mismas tareas sin diferencias de sexo, más aún a una edad en que las hormonas se alborotan.

Esta estrecha convivencia produce una intimidad y confianza que puede llegar a hacer perder el respeto. Forzar la naturaleza y la cultura ancestral tiene costos a tomar en cuenta para subsanarlos y no escandalizar con fines de desprestigio.

Marcos Concha Valencia


La verdad oficial

Nuevamente el gobierno hace gala de su poco democrática forma de hacer política. En esta ocasión lo han hecho atentando de forma flagrante y deliberada contra la libertad de expresión, ya que pareciera ser que cualquier ciudadano que ose contradecir la versión oficial - como lo han hecho Arancibia y Swett - presentada por las autoridades gubernamentales, sufrirá las penas del infierno por tamaña falta de respeto. Pareciera ser que nuestro gobierno tiene la convicción de estar ante la verdad revelada, incuestionable, la que estamos obligados a acatar. El intentar transformar ciertas declaraciones en delitos, es simplemente un farsa para reafirmar lo hasta ahora dicho.

Esto es un llamado de atención: ciudadanos ante la duda, mejor callar. Esto es un peligroso atentado contra la democracia, el Estado de Derecho y la libertad en general.

Esteban Montaner Rodríguez

Comentarios en la web

E-mail Compartir

Carola Natura. Cualquier trabajo es digno con o sin delantal. Doctores, chef, profesores etc. Les recuerdo q el delantal se utiliza para no ensuciar la ropa.

Ximena Cisterna Hermosilla. Con la frente muy alto puedo decir que yo me siento orgullosa de usar mi delantal, es más cada año exijo uno nuevo.

Felipe Saperas Bravo. Si es su uniforme de trabajo, cual es el problema?.

Hugo Aguila. Parece que como siempre todos olvidan que a la mujer que hacía que su empleada usara delantal hasta la denunciaron. Ahora que es la Bolocco, todo bueno. Por favor, que hipócritas.

Matías García García. El discursito de la igualdad que pasa las fronteras y se mal instala en la cabecita de los sin materia gris.

Ruth Lobos. Es un uniforme como cualquier otro... decir que se saque el delantal es discriminatorio.