Secciones

Buscan al nuevo millonario de Copiapó, tras sorteo del loto

POLLA. Copiapino o visitante que se convirtió en el acreedor de más de 300 millones de pesos, gracias al sorteo del "Desquite", aún no reclama el premio.
E-mail Compartir

Si usted es una de esas personas que no deja pasar un día sin comprar un boleto, de alguno de los juegos de azar. O si simplemente este domingo se tentó a comprar un Loto en el local Trebol de Oro, al interior del Líder de Chacabuco con Copayapu ponga mucha atención a lo siguiente, porque usted puede ser el afortunado.

Según la información de la agencia de juegos de azar, un nuevo millonario anda suelto por Atacama, tal vez por las calles de la capital regional.

Venta Ganadora

El pasado miércoles, el dueño del local comercial Trebol de Oro, se percató de una anomalía en sus balances comerciales debido a que en su cuenta se registraba un cuantioso ingreso inesperado.

El dinero provenía del 2% correspondiente al porcentaje que se adjudican los establecimientos que logran vender alguno de los premios ganadores de los diferentes sorteos.

Ganador

Revise bien su boleto del Loto, ya que aún existe la posibilidad de que sea usted el afortunado que obtendrá un premio de $331.981.500.

Esto debido a que hasta la fecha, el premio aún descansa en las oficinas de la Polla, ya que el ganador no ha llegado a cobrar el millonario pozo.

Los más de $300 millones de pesos, son correspondientes al sorteo N° 3974 que se llevó a cabo el pasado domingo. Los números ganadores del sorteo del Desquite son el 5 - 41 - 33 - 27 - 40 - 35.

El plazo para reclamar el millonario monto es de 60 días, por lo que la fortuna ya comienza a vivir la cuenta regresiva, para encontrar a su dueño. Según comentó Moisés Olivares, trabajador de la agencia "aun no viene la persona. A lo mejor la persona no sabe, no se ha dado cuenta, pero estamos esperando que venga la persona", comentó.

No es la primera vez

Sin embargo, la noticia no es novedad al interior de la agencia de juegos de azar, pues según comentan sus propios trabajadores ya han vivido la experiencia en al menos un par de ocasiones.

Según comentó Olivares, "tengo entendido que esta es la segunda vez que creo que gana una persona, un premio así de esta magnitud". Y es que según lo indicado por el personal, hace cuatro años se vivió la entrega del premio de principal de un Kino y también hace 2 años, la agencia vendió otro boleto ganador del Loto.

Municipio de Tierra Amarilla y universidad trasandina firman acuerdo para enviar a jóvenes estudiantes hacia Argentina

CONVENIO. La iniciativa permitirá que a egresados de cuarto medio, realizar la educación superior en La Rioja.
E-mail Compartir

En la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad Nacional de La Rioja, Argentina, fue suscrita una carta de intención, sobre el deseo compartido entre la Ilustre Municipalidad de Tierra Amarilla, y la propia casa de estudios, en torno a trabajar y colaborar en la ejecución de diversas iniciativas y convenios bilaterales, entre otros, el envío a la Provincia de La Rioja de jóvenes tierramarillanos egresados de cuarto año medio, quienes desean estudiar medicina y otras carreras afines.

Una vez concluida la ceremonia protocolar, el representante del municipio, Jorge Brito aseguró que "este ha sido un punto muy importante, y de hecho lo destacamos de tal nivel, porque lo que en un momento dado pudimos pensar como en el largo plazo, hoy día se puede convertir muy pronto en una realidad, en el sentido de que podamos tener alumnos de Tierra Amarilla estudiando medicina. Nosotros tenemos un gran déficit de médicos en Chile, porque no tenemos facultades de medicina. Hoy día nuestro país hermano, en la provincia de La Rioja, nos da la posibilidad de enviar alumnos para que puedan estudiar, y pensar en tener en el corto y mediano plazo una buena cantidad de médicos", dijo.

Características

El acuerdo permitirá a los estudiantes de la Universidad Nacional de la Rioja y los docentes de la institución realizar pasantías en los recintos de salud de la región de Atacama.

Según informó el municipio de Tierra Amarilla, se estableció que existe el propósito por parte de la universidad riojana de otorgar cupos de becas para alumnos tierramarillanos, que deseen ingresar a cada una de las carreras de grado, entre las que se cuentan, por ejemplo, medicina, odontología, psicología y veterinaria.

En tanto la municipalidad tierramarillana transparentó su intención de cubrir gastos asociados a alojamiento u hospedaje anual de los alumnos que resulten becados, y los costos de alimentación derivados de su permanencia mientras se encuentren estudiando.

Por otra parte, el municipio también manifestó su deseo de implementar pasantías rentadas dirigidas a docentes y profesionales del área de la salud de la Universidad Nacional de La Rioja, a fin de incorporarse como parte del equipo de profesionales que integran el Centro de Salud Familiar (Cesfam), o los establecimientos educacionales que tiene a su cargo el municipio.

Las acciones, que según se informó se leen en el acuerdo, están enmarcadas en el cumplimiento del tratado de Maipú, suscrito en octubre de 2009 entre la República de Chile y de Argentina, que propone el fortalecimiento de los lazos con el país trasandino.

Refuerzan campaña preventiva de consumo de mariscos y pescados

SALUD. Autoridad sanitaria llamó a no consumir productos crudos.
E-mail Compartir

No consumir productos crudos y solo adquirirlos en locales autorizados, es la principal recomendación que entregó el doctor Pedro Lagos, seremi de Salud de Atacama, quien está liderando la campaña informativa destinada a incentivar el consumo de mariscos y pescados seguros.

Según informó la seremi de Salud durante el fin de semana pasado, se registraron 22 casos de personas intoxicadas asociadas al consumo de productos del mar en Atacama, siendo el principal factor común el consumo de productos sin hervir al considerar los antecedentes entregados por los propios afectados.

Ante esto, desde octubre del 2016 la Seremi de Salud, comenzó un plan especial de fiscalizaciones estivales a fin inspeccionar principalmente a restaurantes, cocinerías, expendios de productos del mar, ferias libres, fábricas de empanadas, entre otros.

"Nuestros equipos de fiscalizadores ya han realizado más de 80 fiscalizaciones, pero además estamos trabajando en la prevención directamente con la gente. Nuestro llamado es a consumidos pescados y mariscos siempre en óptimas condiciones, comprando en locales con autorización sanitaria y por supuesto respetar la cadena de frío", puntualizó el Lagos.

Asimismo, el seremi hizo hincapié en la importancia del autocuidado, para disfrutar de estas vacaciones sin inconvenientes. "La Seremi de Salud de Atacama, ha estado presente en los principales balnearios de la zona, como Bahía Inglesa, Pan de Azúcar y Huasco, desarrollando esta intensa campaña de fiscalización y prevención. De este mismo modo continuaremos nuestro trabajo durante las próximas semanas del verano" detalló la autoridad sanitaria.

De igual forma Lagos llamó evitar el consumo de alimentos crudos, mantener los alimentos refrigerados y recordó que se encuentra disponible, en caso de dudas, la línea Salud Responde, en el número 600 360 7777.