Secciones

J.P. López mejoró la dieta y se impuso "ley seca" para enfrentar al "Monstruo"

VIÑA. El humorista, quien se presentará en la primera jornada del Festival, cuenta que quiere llegar "con más energía y más liviano" a la Quinta Vergara.
E-mail Compartir

Camila Espinoza López

El primer humorista en subir este año a la Quinta Vergara será Juan Pablo López, quien, con una rutina de stand up comedy, buscará domar al "monstruo" de Viña del Mar. El ingeniero de profesión también recordará en su espectáculo el trabajo que realizó por 16 años en un banco, tras especializarse en gestión de negocios.

El comediante se ha tomado en serio el desafío y cuenta que incluso optó por cambiar su dieta: "Lo especial que he hecho es que estoy comiendo más sano para estar con más energía. Estoy haciendo un poco de deporte. Me voy a tomar una semana de vacaciones antes del Festival, para estar tranquilo y desconectado".

¿Antes no se alimentaba bien?

Siempre me he alimentado bien, pero ahora como más sano. A veces, en el bar, te tomas una piscola o un copete y ahora no estoy tomando. De repente comía papas fritas. Ahora no estoy comiendo ningún tipo de fritura.

¿Se impuso una "ley seca"?

Ni alcohol ni bebidas.

¿Eso surgió por un tema sólo de energía o también para bajar de peso?

Quiero estar con más energía. No quiero sentirme pesado. Quiero sentirme más liviano.

¿También se fijó horarios para las comidas?

Sí, y también tratar de ordenarme con la comida.

Para su rutina, ¿utilizará su experiencia en bancos?

Sí, desde el punto de vista del trabajador. Creo que voy a empatizar con todos en el tema laboral. Eso es parte de mi rutina. Va a tener contingencia también.

¿Le han dado algún consejo para esta experiencia León Murillo o Jorge Alís?

Sí, siempre. Está el contacto, especialmente con León. Fui parte de su staff de guionistas y estuve en la muela con León. Viví el proceso que él vivió en el Festival de Viña, desde que grabó la rutina en el canal, hasta que se bajó del Festival de Viña.

¿Cómo ha vivido el proceso de tener que hablar con la prensa y que en redes sociales hablen de usted?

Es raro, porque no estoy acostumbrado. No asimilo que la gente o la prensa se interesen por mí.

¿Qué pasa cuando le cuelgan el cartel de "NN" , por no ser tan conocido?

Lo asumo como corresponde. Yo soy el desconocido. De hecho, soy más desconocido que el colombiano (Carlos "El mono" Sánchez). Hay 30 mil colombianos acá, que seguramente la mitad lo va a conocer . Yo tengo 1.200 seguidores en Twitter.

López sigue trabajando. Se presentará este viernes en el Casino Dreams Iquique y también, en Santiago, en el Restobar Comedy

Pablito Ruiz: "Chile es como mi segundo hogar"

ARGENTINO. El cantante dijo sentirse muy apenado por los incendios.
E-mail Compartir

El cantante argentino Pablito Ruiz se encuentra en Chile realizando una gira por diferentes regiones y también quiso aprovechar de colaborar con los damnificados por los incendios forestales.

El icono kitsch se ofreció para cantar "Oh mamá, ella me ha besado" en "Vamos Chile - Alto al Fuego", evento solidario que se realizará el Movistar Arena de Santiago este domingo, la que convoca a numerosos artistas y que se podrá ver por Internet.

La jornada solidaria podrá ser seguida por streaming, a través de www.movistarchile.tv.

"Estoy triste, porque Chile es como si segundo hogar. Paso mucho tiempo en el año, acá. Siempre es muy castigado, terremotos, tsunamis y ahora el incendio. Me da mucha tristeza, porque tengo amigos que son como familia y mucha gente querida. También los fans y gente que sufre con lo que está pasando", indicó el cantante.

El argentino comentó que su estadía en el país se extendería hasta el 22 de febrero: "Estoy de gira en Chile. Haciendo la temporada de verano. Ha sido un poco tortuosa, por todo lo que está pasando. Ha sido difícil ver todo lo que pasó con los incendios. Bastante fuerte".

¿Qué otros proyectos se vienen para el año?

Estoy terminando de cerrar mi disco, cada vez que lo quiero editar, grabo otra cosa. Estoy grabando mucho. Hay varias versiones de canciones antiguas y también temas nuevos. Va a ser un disco doble, de 20 canciones.

¿Cuál será el sello de este nuevo disco?

Es un disco pop. También anduvimos incursionando en ritmos nuevos como el reggaetón. La cumbia no es un género nuevo, pero la idea es ponerle un poco de lo que consume la gente joven.

¿Cómo ha sido incursionar en el reggaetón? ¿Le gusta este estilo?

Me gusta mucho. La verdad es que ha ayudado mucho Maluma a que me guste, porque él hace un reggaetón pop melódico. En ese estilo pudimos crear algunas cosas.

¿Qué le parece ser un símbolo kitsch?

Bien. Me encanta. Eso ha ayudado a que pueda resurgir como artista.

El cantante se presentará el 20 de febrero, en Viña del Mar.

TVN inicia las grabaciones de su próxima serie paranormal

TV. "Santiago Paranormal" es el nombre de la ficción que tendrá en su elenco a Camila Hirane y Tiago Correa, entre otros.
E-mail Compartir

Hechos paranormales y misteriosos que nunca tuvieron una explicación lógica darán pie a "Santiago Paranormal", la nueva serie de ficción de TVN que esta semana comenzó sus grabaciones.

Según informaron desde el mismo canal, la producción contará con 12 capítulos unitarios, los que estarán basados en testimonios reales de personas que vivieron sucesos paranormales.

La serie, que es una coproducción entre el canal estatal y la productora AfroFilms, empezó, en los últimos días, las grabaciones de los capítulos en los que se relatará historias que efectivamente sucedieron sobre brujerías, amarres, manifestaciones espirituales, exorcismos, fantasmas y casas embrujadas, entre otros hechos inexplicables.

La producción contará con las actuaciones de Camila Hirane, Iván Álvarez de Araya, Susana Hidalgo, Tiago Correa, Cristián Carvajal y Héctor Morales, entre otros.

La serie también contará con la participación de las actrices Lucy Cominetti y Susana Hidalgo, quienes hasta hace poco eran parte de la teleserie de Canal 13 "Preciosas".

"Santiago Paranormal" también marcará el regreso a la señal estatal de Ricardo Fernández, quien emigró en 2009 después de su papel en "Los Exitosos Pells" a Chilevisión, donde su última actuación fue en la teleserie "Buscando a María" (2015).

La ficción, que surgió a partir de una idea del productor ejecutivo de TVN Rony Goldschmied y el realizador Sebastián Araya, contará estos relatos extraordinarios desde el punto de vista de las personas comunes y corrientes que las experimentaron.

Datos clave

12 capítulos "Santiago Paranormal" tendrá 12 capítulos unitarios, lo que quiere decir que cada uno abordará un caso distinto.

Trama Lo que unirá a todas las historias es que tratan sobre hechos paranormales que les pasaron a distintas personas.

Historias reales La serie relatará casos de brujería, exorcismos y apariciones, basados en hechos de la vida real.